Download

Los hechos del caso: biografía de Juana I de Castilla

By unio2
  • 1469

    Boda de los Reyes Católicos

    Boda de los Reyes Católicos
    Se casaron en Valladolid. El matrimonio no supuso la unión de los reinos, solo de los reyes como personas.
  • 1479

    Nacimiento de Juana

    Nacimiento de Juana
    Fue la segunda hija de los RR.CC. Recibió una educación muy completa y hablaba varios idiomas. Le gustaba la música y tocaba varios instrumentos. A los 16 años sus padres la desposaron con Felipe el Hermoso.
  • Oct 18, 1496

    Boda de Juana y Felipe el Hermoso

    Boda de Juana y Felipe el Hermoso
    Se conocieron en Flandes y desde el principio se sintieron muy atraidos. Desde que se casaron residieron en Gante y Bruselas.
  • Feb 25, 1500

    Nacimiento de Carlos (Duque de Luxemburgo)

    Nacimiento de Carlos (Duque de Luxemburgo)
    Fue el primer hijo varón del matrimonio, por lo que adquirío el título de heredero del trono. Anterior a él, se encontrnaba su hermana Leonor quién nació en 1948. Después nacieron Isabel (1501), Fernando (1503), María (1505) y Catalina (1507).
  • May 22, 1502

    Jura de Juana como heredera de la corona

    Jura de Juana como heredera de la corona
    Tras la muerte sucesiva de todos los herederos de Castilla y Aragón: su hermano Juan (1497), su hermana Isabel (1498), y el hijo de esta, Miguel (1500); Juana es jurada como heredera de la corona y como consorte se reconoce al archiduque Felipe.
  • 1504

    Separacion temporal de Felipe y Juana

    Separacion temporal de Felipe y Juana
    Felipe al no encontrarse agusto en Castilla decide regresar a Flandes, y Juana se queda obedeciendo a las ordenes de su madre. En 1504, Juana decide viajar a Flandes sin hacer caso a los consejos de su madte.
  • Nov 25, 1504

    Muerte de la reina Isabel

    Muerte de la reina Isabel
    Tras la muerte de la reina Isabel, y como se establece en su testamento, Juana es nombrada heredera y en caso de no poder gobernar D. Fernano será encargado de la regencia. En 1505 las Cortes, reunidas en Toro, juran a Fernando como regente del reino de Castilla.
  • 1506

    Regreso a España de Juana y Felipe

    Regreso a España de Juana y Felipe
    Dado que Juana y Felipe no estaban conformes con lo que las cortes habían establecido, ya que Felipe deseaba la regencia, este se apoya en la alta nobleza castellana para conseguirlo. Tras lograrlo en el Tratado de Villafáfila, Fernando se retira a Aragón.
  • Sep 25, 1506

    Muerte de Felipe

    Muerte de Felipe
    Felipe muere en Burgos, y ante esto se forma un consejo de regencia. En el mismo se reclamó la vuelta del rey católico, lo que llevó a la segunda regencia de Fernando la cual duró 9 años (1507-1516)
  • Feb 15, 1509

    Traslado de Juana y Catalina a Tordesillas

    Traslado de Juana y Catalina a Tordesillas
    La reina Juana y su hija Catalina fueron trasladadas a Tordesillas (Valladolid), donde vivió 46 años custodiada bajo los marqueses de Denia.
  • 1516

    Muerte de Fernando el Católico

    Muerte de Fernando el Católico
    Con su muerte, Fernando el Católico deja como heredero de sus estados patrimoniales y de la corona a su nieto Carlos, hijo de Juana y Felipe. Hasta la llegada del nuevo rey, asume la regencia Cardenal Cisneros.
  • 1520

    Oposición al absolutismo monárquico de Carlos I

    Oposición al absolutismo monárquico de Carlos I
    Las Comunidades de Castilla se oponen al absolutismo monárquico de Carlos I (1520-1522). Los comuneros se apoyan en Juana y comienzan a considerarla la legitima soberana, por lo que establecen su sede en Tordesillas. Finalmente son derrotados.
  • Apr 12, 1555

    Muerte de Juana de Castilla

    Muerte de Juana de Castilla
    Juana muere en Tordesillas (Valladolid) el 12 de abril de 1555.