-
Movimientos españoles restauraron la Constitución de Cádiz a inicios de año, abriendo la puerta a diputados americanos en las cortes de Madrid, esto fue tomado como una puerta para muchos independistas novohispanos, y fue un evento que abrió las puertas al movimiento independista mexicano que se encontraba estancado.
-
La proclamación del Plan de Iguala, fue la unión del ejercito realista de Agustín de Iturbide e insurgente de Vicente Guerrero, a partir de esa fecha, la batalla fue solo un paseo del ejercito de las tres garantías, hasta su consumación.
-
Después de los tratados de Córdoba, Agustín de Iturbide fue nombrado presidente de la Junta Provisional, posteriormente regente del nuevo trono de México y finalmente emperador, su mandato fue corto y conocido por disolver el Congreso Constituyente, al querer implantar un gobierno monárquico conservador.
-
Después de adherirse numerosos contingentes, el ejercito Trigarante a la cabeza de Iturbide y Guerrero, entra en la Ciudad de México, el último virrey la entrega sin oponer resistencia, consumando la lucha armada en todo el país.
-
Fue la manera del 1er. emperador de México para evitar una injerencia de los políticos mexicanos, en el gobierno absolutista de Agustín. También fue uno de los motivos por los cuales fue declarado traidor e iniciaron revueltas por todo el país.
-
Después de la caída de la primera monarquía mexicana, el nuevo congreso y el legislativo no sin previos desacuerdos, logran converger en la creación de la Primera República Federal Mexicana, con un triunvirato encabezado por Guadalupe Victoria.
-
Después de disolver el congreso, hubo levantamientos armados, incluidos el del General Antonio López de Santanna, Plan de Casamata, por tal motivo, abdica de su poder y se va al exilio.
-
Después de intentar regresar al país con algunos españoles para lograr una cambio de gobierno, este ignoraba que había una orden en su contra, así es apresado y fusilado en 1824.
-
Después de la abdicación, existían los grupos moderados, liberales, conservadores y centralistas, y durante meses debatieron los poderes ejecutivo y legislativo, así como la soberanía de los estados.
-
El general Antonio López de Santanna, al conocerse los pormenores del la invasión de Isidro Barradas, por cuenta propia decide enfrentarlo con poco mas de 1000 hombres, haciendo gala de sus artimañas, lograr derrotarlos en tampico, obteniendo el sobrenombre de "héroe de Tampico"
-
Santanna sale rumbo a Texas para sofocar la rebelión de independencia de aquel estado, es derrotado, capturado y volvió con las manos vacías y perdió el territorio de Texas.
-
Estas modificaciones constitucionales, promovieron un cambio de gobierno federalista a centralista, instauradas por Santanna, provocaron la separación de Texas y otros estados de la republica.