-
Se han descubierto marcas en la antigua porcelana china, en jarrones de cerámica procedentes de la antigua Roma y Grecia, y en artesanías de India.
-
ERA PRIMITIVA A.C. 700 La mercadotecnia existe desde tiempos primitivos cuando el hombre comenzó a hacer productos, y luego vino lo que era el intercambio, ya que unos sembraban y otros criaban ganado, y luego intercambiaban sus productos, y así fue como inicio la mercadotecnia
-
Los fenicios aparte de ser considerados como impulsores de la exportación, son considerados los creadores de la moneda, siendo la cultura más destacable en el comercio. Era tal su visión en el futuro del comercio que por muchos siglos se dedicaron a crear grandes embarcaciones que navegaron por el mar mediterráneo estableciendo rutas comerciales.
-
Desarrollan la ética del trabajo, la universidad de la administración.
-
Desarrollan sistemas de fabricación.
-
Durante esta época las actividades mas comerciales eran la ganadería y la agricultura, la sociedad medieval era regida por el feudalismo donde la monarquía ejercía un liderazgo en teoría, pues era el clero quien en realidad tenia un papel absoluto en las características y condiciones del sistema feudal donde la parte más baja de esta sociedad entregaba los productos producidos a los nobles y estos a cambio recibían protección y vivienda.
-
Establecieron un marco legal y estratégico para los negocios.
-
La cultura que fundó la gran ciudad de Tenochtitlán, fueron los aztecas, donde la comercialización se realizaba a través de los pochtecas o comerciantes quienes vendían sus productos en los Tianguis, que eran grandes plazas donde se encontraba un gran número de comerciantes que ofrecían sus mercancías a los compradores, y estaban distribuidos en distintas secciones según su giro.
-
Utilización de la técnica de linea de linea de administración personal.
-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia. Dando impulso a la comunicación impresa y la divulgación de libros y textos en forma masiva.
-
Movimiento de la administración.
-
El francés Théophraste Renaudot puso el primer anuncio en La Gazzette de France.
-
-
División del trabajo.
-
-
Con la revolución industrial, mediante el crecimiento de los centros urbanos se desarrolla la mercadotecnia masiva, dado que las empresas se concentraban en sus productos. (Todo lo que se produce se vende).
Procedimientos estandarizados de operación, especialización, métodos de trabajo, planeación. -
Nacen los afiches como medio de comunicación
Procter & Gamble hacía velas en Cincinnati y las enviaba a comerciantes de otras ciudades a lo largo de los ríos Ohio y Mississippi. -
Volney B Palmer creo la primera agencia de publicidad en philadelphia. La publicidad emergió como un fenómeno comercial durante la revolución industrial, vendiendo los primeros bienes y servicios.
-
los trabajadores de los muelles comenzaron a marcar con una estrella burda las cajas de madera que portaban velas de Procter & Gamble
-
-
Ofreció el primer curso de nivel terciario sobre administración.
-
La mayoría de los países contaba con una legislación de marcas registradas y habían establecido que nombres de marcas, etiquetas y diseños eran activos susceptibles de protección legal.
-
Principios generales de la administración.
-
Se da origen a un gran desarrollo de la publicidad exterior, aunque es imposible estimar hoy la eficacia como medio de persuasión que tuvieron aquellos carteles frente al uso de otros medios como la prensa o el cine.
Carls Parsons Administración aplicada a la oficina. -
La gran crisis de Estados Unidos que provocó una sobre-oferta, la mercadotecnia se orientó hacia la venta, surgen así una serie de preocupaciones sobre las técnicas de venta y nace el concepto de marketing moderno por Teodoro Levit.
-
-
Comienza la era de los grandes medios masivos que dominaron el siglo XX.
-
Más de la mitad de la población estadounidense (55,2%) tiene aparatos receptores de radio en sus hogares. En 1921, la proporción era del 0%.
-
-
Durante este periodo, cada vez más empresas adoptaron el sistema de administración de marcas. En este sistema, un gerente de marca tomaba como suya la marca y era responsable de desarrollar e implementar el plan anual de marketing, así como de identificar nuevas oportunidades de negocio.
-
Los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, la demanda acorralada de marcas de alta calidad desencadenó un auge en las ventas.
-
La penetración del teléfono en los hogares supera el 50%.
-
La demanda de marcas nacionales se remontó, impulsada por el surgimiento de una gran cantidad de productos y una clase media receptiva y creciente.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, la publicidad por televisión creció rápidamente, y con el tiempo alcanzó su estado actual como el medio más grande de la publicidad en cuanto a los ingresos por este concepto.
-
-
La inversión en la publicidad radiofónica cae un 9% en 1954, tras reducirse un 2% durante el año anterior. La inversión en la publicidad televisiva anota un crecimiento del 15% en 1954.
-
Teoría general de los sistemas.
-
En 1962 con los antecedentes de Borden aparece Jerome Mcarthy que simplificó las variables creando cuatro conceptos que revolucionará la historia de los mercados, LAS CUATRO P´S DE LA MERCADOTECNIA.
- PRODUCTO
- PLAZA
- PROMOCIÓN
- PRECIO. -
Investigador de Motorola, realiza la primera llamada telefónica a través de un teléfono móvil.
-
IBM lanza su primer ordenador personal
-
Teoría Z
-
Apple presenta el nuevo Macinstosh en un spot emitido durante la Super Bowl. El anuncio tuvo un costo de 900.000 dólares y llegó el 46,4% de los hogares estadounidenses.
-
Pensamiento estratégico para ventas competitivas.
-
Promueve cambio de comportamiento; Bienestar individual y social
-
A partir de 1990 se habla del marketing relacional o uno a uno, porque los mercados son distintos y deben ser segmentados. Mediante la satisfacción de necesidades y deseos específicos se llega al mercado meta.
-
En este periodo, la televisión desplaza por primera vez a los periódicos como soporte publicitario líder. Entre 1990 y 1998 la TV acapara las grandes inversiones en publicidad.
-
Kotler y Armstrong en su afán de adecuar los modelos estratégicos de la mercadotecnia idearon una nueva mezcla de mercadotecnia, mejor conocida como LOS CUATRO C´S DE LA MERCADOTECNIA, estas se dirigen los esfuerzos de la MKT hacia el cliente y no al producto. y estas son:
- CLIENTE
- COSTO
- CONVENIENCIA
- COMUNICACIÓN. -
En el año 1995 aparecen múltiples medios, portales y buscadores Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda en 1995.
-
Se conocen en la Universidad de Stanford, California.
-
-
Larry Page y Sergey Brin, ambos estudiantes de posgrado de Ciencias de la Computación, comienzan a trabajar conjuntamente en el desarrollo de un motor de búsqueda llamado BackRub.
-
Ask.com hace lo propio con su propio buscador.
-
Page y Brin deciden cambiar el nombre de su buscador BackRub y se deciden finalmente por "Google", un juego de palabras con "googol", término matemático para designar el número 1 seguido de 100 ceros.
-
-
Surge el concepto del blogging y a mediados de 2006, se contabilizan ya 50 millones de blogs en todo el mundo.
-
-
Se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook.
-
Google inicia las búsquedas personalizadas, basadas en el historial de búsquedas del internauta. YouTube fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California.
-
-
A inicios de octubre del 2006 se publicó que Google iba a comprar YouTube por 1600 millones de dólares. Apple lanza el iPod en 2001, seguida por la del iPhone en 2007 y luego por la del iPad en 2010, iniciando la gran revolución de la telefonía y los medios móviles. El iPhone es nombrado en el año 2007 como el invento del año por la revista Times.
-
-
-
-
La inteligencia artificial el machine learning y el Internet de las cosas. La historia detrás de la internet de las cosas. Kevin Ashton es la persona que acuñó el término “internet de las cosas” Para el año 2018 La Inteligencia Artificial permite agilizar y mejorar la eficiencia de la venta y calidad del servicio al cliente en las compañías. Para el año 2018 el 50% de los consumidores interactúa con servicios basados en aprendizaje automático (Machine Learning).