-
Realiza vestidos y batas de mujer para su distribución. En diez años, la plantilla pasó a estar formada por 500 personas.
-
Amancio Ortega Gaona, En un local de la calle juan flores en la coruña “moda a bajo precio”
-
Le da al cliente libre elección, gran variedad y a bajo costo
-
Se construyen las fábricas GOA y Samlor en esta localidad coruñesa
-
Suma nueve tiendas en algunas de las zonas comerciales más prestigiosas de las principales ciudades españolas.
-
Sistema de distribución que cumple con las exigencias del mercado y se adapta a un ritmo de crecimiento muy rápido.
-
Zara abre su primera tienda en Oporto
-
Una tienda en Nueva York, ubicada en Lexington Avenue, en el corazón de Manhattan.
-
Se estrena en el mercado francés con una tienda en la parisina Rue Halévy.
-
se produce en la Calle Madero, una de las arterias comerciales más prestigiosas de Mexico DF.
-
se convierte en el sexto mercado en el que opera Inditex.
-
En Bruselas se sitúa en Steenstraat, una de las calles más concurridas de la capital belga.
-
llega a la capital del país, La Valeta. Ese mismo año, la marca estrena su línea más “casual” para mujeres: Trafaluc.
-
La primera tienda de Zara en el país levanta la persiana en la capital, Nicosia.
-
Suma más de 600 tiendas en 14 mercados.
-
Nuestra nueva sede en esta localidad cercana a A Coruña se proyecta con el objetivo de favorecer nuestro rápido crecimiento. También iniciamos nuestra actividad en cuatro nuevos mercados: Andorra, Austria, Dinamarca y Qatar.
-
comienza a cotizar en la Bolsa de Madrid. Desarrollamos nuestro Código de Conducta de Fabricantes y Proveedores, y nos unimos al Dow Jones Sustainability Index (DJSI). Ese año entramos en seis nuevos mercados.
-
que favorece la integración laboral de personas con discapacidad en tiendas creadas ad hoc. Construimos un nuevo centro de distribución en Zaragoza (España) y abrimos tiendas en cinco nuevos mercados: El Salvador, Finlandia, República Dominicana, Singapur y Suiza.
-
Nuestra séptima marca está destinada a la venta de artículos para vestir y decorar el hogar. Comenzamos a operar en Eslovaquia, Eslovenia, Malasia y Rusia.
-
Abrimos en Hong Kong nuestra tienda número 2.000. Sumamos ya 56 mercados en Europa, América, Asia y el resto del mundo. Ese año inauguramos tiendas en Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Marruecos, Panamá y Rumanía.
-
Nuestro Plan Estratégico Medioambiental nace con el objetivo de asegurar que todas nuestras operaciones sean medioambientalmente sostenibles. Nuestro mapa global comercial incorpora los mercados de China, Serbia y Túnez.
-
Se convierte en la primera cadena en vender a través de internet.
-
Lanzamos nuestra octava marca, Uterqüe, especializada inicialmente en accesorios. Implantamos nuestra primera tienda ecoeficiente, Zara en Atenas (Grecia). Abrimos nuestra tienda 4.000 en Tokio (Japón) y alcanzamos los 73 mercados tras abrir en Corea del Sur, Egipto, Honduras, Montenegro y Ucrania.
-
Stradivarius, Bershka y Pull&Bear abren sus primeras tiendas en China. Inauguramos nuestra segunda tienda ecoeficiente en Barcelona y un nuevo centro de distribución en Palafolls (Barcelona).
-
Operar a través de internet en el mes de septiembre y al finalizar el año vende ya online en 16 mercados europeos. Abrimos nuestra tienda 5.000 en Roma (Italia), que cumple con todos nuestros criterios de ecoeficiencia. Presentamos nuestro nuevo Plan Estratégico Medioambiental 2011-2015.
-
Consejero delegado de Inditex desde 2005, asume la presidencia del grupo. Ese mismo año todas las marcas operan ya online y Zara empieza a vender a través de internet en Estados Unidos y Japón. Alcanzamos los 82 mercados.
-
tienda ecoeficiente de Oxford Street en Londres (Reino Unido) se convierte en la número 6.000 del Grupo. Zara presenta su nueva imagen en su tienda de la Quinta Avenida, en Nueva York (Estados Unidos). Inauguramos un innovador centro de distribución en Tordera (Barcelona), el primero de su tipo en España en haber recibido la certificación medioambiental LEED oro.
-
Nuestras marcas comienzan a implantar su nueva imagen en las tiendas emblemáticas o “flagship”, más amplias y situadas también en zonas comerciales premium. Por ejemplo, Massimo Dutti en Rue de la Paix o Zara en Campos Elíseos (ambas en París, Francia); Oysho y Zara Home en Shanghái (China); y Pull&Bear en San Petersburgo (Rusia), entre otras. Nos convertimos en una de las cinco compañías en firmar el Acuerdo sobre Seguridad de los Edificios en la Industria Textil de Bangladés (Accord).
-
centro logístico en Cabanillas (Guadalajara, España) empieza su actividad y obtiene la certificación medioambiental LEED Oro. Continuamos con la expansión de nuestro modelo de tienda integrado (online y física), con el acceso a nuevos mercados, nuevas tiendas flagship y reforma de establecimientos ya existentes. Comienza a operar nuestro nuevo Centro Tecnológico.
-
La tienda Zara de Hawái (Estados Unidos), uno de los 330 establecimientos abiertos ese año, se convierte en la tienda número 7.000 del Grupo. Repartimos 37,4 millones de euros entre los 78.000 empleados de tiendas, fabricación, logística, cadenas y filiales, al cerrar el primer tramo de nuestro Plan Extraordinario de Participación de los Empleados.
-
Reconocidos como líder sectorial en el índice de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index y encabezamos la clasificación Detox Catwalk de Greenpeace por nuestro compromiso con el vertido cero de sustancias químicas peligrosas. Reforzamos nuestro acuerdo con la federación internacional de sindicatos IndustriALL y lanzamos nuestro Plan Estratégico Medioambiental 2016-2020. Abrimos tiendas físicas por primera vez en cinco nuevos mercados y comenzamos a operar por internet en 8 nuevos mercados.
-
En línea con el desarrollo de nuestro modelo integrado de tiendas y online, ampliamos el número de mercados con venta por internet con la apertura de zara.com en India, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam. En el ámbito comercial, entre otras muchas iniciativas, destaca la ampliación de las colecciones más sostenibles Join Life de Zara y la extensión de la iniciativa a Massimo Dutti y Oysho