-
Amancio Ortega presidente y fundador de Inditex, la cual inicia operaciones como fabricante de prendas de vestir.
-
ZARA inaugura su primera tienda en La Coruña, España
-
Expande su presencia en España con nuevas tiendas en las principales ciudades del país.
En 1976 GOASAM se constituye como propietaria de Zara, y sus establecimientos comienzan a extenderse debido a la buena acogida social de la marca que permite abrir su red de tiendas a las principales ciudades españolas.
En 1977 las primeras fàbricas de ZARA, GOA y SAMLOR fueron instaladas en en Arteixo cerca de La Coruña, siendo GOA la primera oficina central de la compañía. -
Se establece el primer centro de distribuciòn logìstico, Arteixo,
-
El aumento del volumen de actividades de la empresa hace que en 1985 se cree el grupo Inditex como cabecera del mismo. La producciòn se centra en ZARA
-
Se crean las bases de distribución que pueda cumplir con las necesidades del mercado a un ritmo acelerado.
Las sociedades de fabricación del grupo dirigen la totalidad de su producción a la cadena Zara. -
ZARA abre su primera tienda fuera de España; en Oporto, Portugal.
-
ZARA tiene nuevos clientes en Estados Unidos y apertura una tienda en Nueva York.
-
Se incorporan las marcas Massimo Dutti & Pull&Bear
-
ZARA abre una nueva tienda en Mèxico.
-
ZARA amplìa su mercado y llega a Grecia.
-
El crecimiento de ZARA continùa y el grupo Inditex abre nuevas tiendas en Suecia y Bèlgica
-
ZARA llega a la ciudad de Malta, Italia en 1995 y un año despuès llega a Chipre.
-
Entre los años de 1995 y 1996 Inditex adquiere en su totalidad a la marca Massimo Dutti.
-
Para 1997 ZARA inaugura tiendas en Noruega e Israel.
-
Inditex busca llegar a un nuevo nicho de mercado, mujeres jòvenes y adolescentes, lo que da origen a una nueva marca, Bershka.
-
ZARA se incorpora a nuevos mercados, especificamente lleva tiendas a Argentina, Turquìa, Reino Unido, Venezuela, Emiratos Àrabes Unidos, Japòn, Kuwait y Lìbano.
-
ZARA inaugura su primera tienda en Parìs, Francia.
-
El grupo añade una nueva marca, Stradivarius (5ª marca de Inditex).
Durante este año se abren tiendas a nuevos mercados: Holanda, Alemania, Polonia, Arabia Saudita, Bahrèin, Canadà, Brasil, Chile y Uruguay. -
ZARA traslada sus oficinas centrales a un nuevo edificio en Arteixo (La Coruña, España) . El Grupo debuta en cuatro nuevos mercados: Andorra, Austria, Dinamarca y Qtar.
-
Se crea la Fundación Amancio Ortega, institución privada sin ánimo de lucro que pretende promover todo tipo de actividades en el campo de la investigación, la educación, y la ciencia.
-
Inditex lanza una nueva marca Oysho (lencerìa). Asimismo, abre sus primeras tiendas en Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Repùblica Checa, Puerto Rico y Jordania.
-
El Grupo Inditex comienza a cotizarse en la Bolsa de Valores.
-
Zara inicia la construcciòn de su centro de distribución en Zaragoza, España que se encarga de servir pedidos de mercancía a las tiendas dos veces por semana. Estos centros de distribución, reciben artículos procedentes de fábricas propias o de proveedores externos, allì se gestiona los stocks y se hace el reparto para dar una ràpida respuesta a los puntos de venta. El Grupo abre sus primeras tiendas en Finlandia, Suiza, El Salvador, República Dominicana y Singapur.
-
Apertura de las primeras tiendas de Zara Home, la séptima cadena del Grupo. Inditex inaugura en Zaragoza (España) el segundo centro de distribución de Zara, Plataforma Europa, que complementa la actividad del centro logístico de Arteixo (La Coruña, España). Se producen las primeras aperturas de tiendas del Grupo Inditex en Eslovenia, Eslovaquia, Rusia y Malasia.
-
El Grupo inaugura su tienda 2.000 en Hong Kong, expandiéndose de esta manera a 56 países de Europa, América, Asia y África Se abren las primeras tiendas en Marruecos, Estonia, Letonia, Rumanía, Hungría, Lituania y Panamá.
-
El negocio crece progresivamente en esta década hasta contar con varios centros de fabricación, que distribuyen su producto a diferentes países de Europa. A partir de 2005 y 2006 continúan con su internacionalización y abren sus primeras tiendas en Mónaco, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Costa Rica, Serbia, China Continental y Túnez, que se unen a la lista de mercados donde Inditex tiene presencia, termina el año con un total de 2.692 establecimientos.
-
Inditex inicia el desarrollo del Plan Estratégico Medioambiental 2007-2010 con el fin de conciliar el crecimiento económico del Grupo con el cuidado del entorno social y la protección del medioambiente. Serbia, China Continental y Túnez se unen al mapa global de tiendas.
-
Inditex abre su primera tienda en internet: Zara Home.
Zara abre su tienda número 1,000 en Florencia(Italia). -
Apertura de tiendas en cuatro nuevos países: Croacia, Colombia, Guatemala y Omán.
-
En 2008 el grupo lanzó su nueva firma: Uterqüe, especializada en acesorios y complementos de moda.
Inditex inaugura la tienda número 4.000 en Tokio. Inditex ya está presente en 73 mercados con nuevas tiendas en Corea, Ucrania, Montenegro, Honduras y Egipto. Se abre el primer modelo de tienda eco-eficiente en Atenas.
Inditex junto a Zara alcanzan presencia en 73 países. -
Stradivarius, Bershka y Pull & Bear abren sus primeras tiendas en China.
Se abre una nueva tienda eco-eficiente en Barcelona. Un nuevo centro de distribución empieza a operar en Palafolls (Barcelona), al lado de la plataforma logística en Tordera. -
Inditex abre sus primeras tiendas en Bulgaria, India, Kazajstán, ampliando su presencia a 77 mercados.
El Grupo alcanza la cifra de 5.000 tiendas con apertura de una tienda ecoeficiente de Zara en Roma (Italia). En septiembre, Zara empieza a vender sus productos online y a finales de año, la tienda online ya está disponible en 16 países europeos. El Grupo presenta el nuevo Plan Estratégico Medioambiental: «Inditex Sostenible 2011-2015". -
Pablo Isla asume la presidencia de Inditex.
Se abren tiendas por primera vez en Taiwán, Azerbaiyán, Australia, Sudáfrica y Perú, ampliando la presencia del Grupo Inditex a cinco continentes. Inditex pasa la barrera de las 5.500 tiendas, con presencia en 78 paìses. La compañía lanza tiendas online de todas sus marcas y abre Zara online en Estados Unidos y Japón. En el ámbito de la moda, Inditex cuenta con una plantilla de más de 106.000 trabajadores. -
Inditex es un grupo que en plena crisis ha conseguido ganar 1.302 millones de euros en el tercer trimestre del año 2011.
-
Inditex abre sus primeras tiendas en Armenia y en la Antigua República Yugoslava de Macedonia. El Grupo alcanza los 6.000 establecimientos con la nueva tienda ecoeficiente en Oxford Street en Londres. Inditex inaugura la nueva imagen de Zara en la Quinta Avenida de Nueva York. Massimo Dutti llega a Estados Unidos y Canadá. Se construye una vanguardista plataforma logística en Tordera (Cataluña).
-
Interbrand acaba de presentar su informe `Mejores Marcas de Retail para 2012´. En España, lideran el ranking Zara, El Corte Inglés, Mango y Bershka, en este orden.
-
Inditex crea una nueva imagen de sus marcas en tiendas más grandes. Destacan aperturas significativas en ciudades como París (Massimo Dutti, en Rue de la Paix, y Zara, en los Campos Elíseos), Shanghai (Oysho y Zara Home), San Petersburgo (Pull&Bear) o Bruselas (Bershka), entre otras. Destaca la inauguración de tiendas online de las cadenas del Grupo en nuevos mercados como Canadá y Rusia.
-
El número de tiendas en Europa se ha incrementado en 154, en 34 en el continente americano y en 70 en Asia y el resto del mundo, con lo que globalmente alcanza las 6.570 tiendas en 88 mercados.
La compañía destaca también la apertura el pasado 29 de noviembre de una macrotienda de Zara, con 3.000 metros cuadrdaos, en Shanghai. -
Registra un aumento de sus ventas del 6,6% en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, entre febrero y octubre, hasta los 12.709 millones de euros. En total, el grupo propietario de cadenas como Zara, Massimo Dutti o Bershka, ha ganado 1.687 millones de euros. Dentro del cuarto trimestre fiscal, el crecimiento de ventas (también a tipo de cambio) ha sido del 14%.