Moda de guerra

Moda Clasica

  • Hubert de Givenchy / Trabajo
    2016 BCE

    Hubert de Givenchy / Trabajo

    El modisto francés Hubert de Givenchy es un creador esencial del siglo XX y leyenda viva de la historia de la alta costura.
  • Hubert de Givenchy
    2016 BCE

    Hubert de Givenchy

    El 12 de febrero de 1947, con su línea Corola, causó tal sensación que se convirtió en el indiscutible rey de la alta costura hasta su muerte, 10 años después. Su colección de invierno ese mismo año aportó vestidos confeccionados con un contorno de más de 40 metros y fue tan celebrada como la anterior, en la que había vestidos de día que pesaban hasta 4 kilos y trajes de noche de más de 30.
  • Alix Grès
    1990 BCE

    Alix Grès

    (1899-1993), Madame Grès, como se hacía llamar la diseñadora, quería ser escultora, pero ante la oposición de su familia decidió crear formas sobre el cuerpo de sus clientas cortando la tela directamente, sin necesidad de patrones. Sus vestidos, casi siempre blancos, tenían artísticos drapeados y recordaban a las túnicas griegas.
  • Alix Grès
    1990 BCE

    Alix Grès

    Alix Grès fue la sucesora de Madeleine Vionnet, pues ambas compartían el mismo instinto para los materiales y la misma fijación para el movimiento.
  • Pierre Balmain / Trabajo
    1980 BCE

    Pierre Balmain / Trabajo

    Al igual que Dior, Balmain satisfizo la necesidad de lujo de los años de la posguerra con diseños bordados con arabescos, sus faldas anchas y suntuosas y sus tonos suaves.
  • Pierre Balmain
    1980 BCE

    Pierre Balmain

    1914-1982
    Empezó su formación con Molyneux y, posteriormente trabajó para Lucien Lelong, donde colaboró estrechamente con Christian Dior. Tuvo tan buena relación con él que decidieron abrir juntos un negocio, pero al final, viendo que Dior no terminaba de decidirse, Balmain emprendió la tarea en solitario en 1945.
  • Period: 1975 BCE to 2016 BCE

    Moda Moderna

  • Nina Ricci
    1970 BCE

    Nina Ricci

    1883-1970
    La modista abrió su propio salón de costura en París en 1932. Nina Ricci adoraba los estampados y colores suaves. Las flores eran un motivo recurrente en sus creaciones, ya fueran estampadas, bordadas o aplicadas.
  • Nina Ricci / Trabajo
    1970 BCE

    Nina Ricci / Trabajo

    Sus vestidos, románticos y femeninos con estampados y en tonos suaves resultaban dignos de una dama.
  • Cristóbal Balenciaga
    1965 BCE

    Cristóbal Balenciaga

    1895-1972
    Hijo de una costurera del País Vasco, Balenciaga comenzó pronto a ayudar a su madre. Tras una buena formación, abrió su primera casa de moda en San Sebastián, donde contaría entre su clientela con la familia real. No tardó en abrir salones en Madrid y Barcelona, aunque con la llegada de la guerra civil tubo que cerrar sus tres tiendas.
  • Cristóbal Balenciaga
    1965 BCE

    Cristóbal Balenciaga

    Los trajes de Balenciaga eran perfectos para grandes ocasiones. Sus piezas, únicas y elaboradas con maestría artesanal, hicieron que se le considerara el arquitecto de la alta costura.
  • Elsa Schiaparelli / Trabajo
    1960 BCE

    Elsa Schiaparelli / Trabajo

    La prensa se deshacía en elogios sobre su originalidad y los artistas se dejaban cautivar por su magia y por su uso de los principios surrealistas.
  • Elsa Schiaparelli
    1960 BCE

    Elsa Schiaparelli

    1890-1973
    La diseñadora dio sus primeros pasos con un práctico jersey negro con un gran lazo blanco tricotado con apariencia de mariposa. Los almacenes americanos Strauss, al ver aquellas elegantes prendas encargaron 40 unidades.
  • Christian Dior
    1955 BCE

    Christian Dior

    1905-1957
    Su colección de invierno ese mismo año aportó vestidos confeccionados con un contorno de más de 40 metros y fue tan celebrada como la anterior, en la que había vestidos de día que pesaban hasta 4 kilos y trajes de noche de más de 30.
  • Christian Dior
    1955 BCE

    Christian Dior

    El genio tuvo una gran idea al cambiar, de una colección a otra, la longitud de los dobladillos o incluso la línea entera. Procurando que pasara de moda rápidamente.
  • Coco Chanel / Trabajo
    1950 BCE

    Coco Chanel / Trabajo

    Chanel no fue la mejor modista de su época, pero no hay duda de fue la diseñadora más genial de todos los tiempos.
  • Coco Chanel
    1950 BCE

    Coco Chanel

    1883-1971
    La guerra de la diseñadora fue liberar a la mujer de su dependencia del hombre. Mademoiselle Coco abrió su negocio gracias a la ayuda económica de sus primeros amantes y encontró su lenguaje y sensacional estilo en el armario masculino. Chanel se apropió de los principios básicos de la elegancia masculina, calidad, comodidad, y proporciones que presentaban, sin exhibirlo, un cuerpo atractivo.
  • Period: 1946 BCE to 1976 BCE

    Moda de Posguerra

  • Paul Poiret / Trabajo
    1944 BCE

    Paul Poiret / Trabajo

    Su talento como dibujante le procuró un puesto en el taller del famoso modisto Doucet. Junto a él aprendió el arte de la costura, el de la buena vida y a tratar bien a las estrellas del teatro, algo que podía procurarle gran publicidad.
  • Paul Poiret
    1944 BCE

    Paul Poiret

    1879-1944
    Paul Poiret nació el 8 de abril de 1879 en un ambiente propicio a los placeres sensuales, pues sus padres eran comerciantes de telas en el barrio de Les Halles, en aquella época el "vientre" de París.
  • Jean Patou / Trabajo
    1930 BCE

    Jean Patou / Trabajo

    El modisto debe su celebridad a haber vestido a la famosa tensita Suzanne Lenglen.
  • Jean Patou
    1930 BCE

    Jean Patou

    1880-1936
    Tras la guerra, Patou abrió su propia empresa, con la que alcanzó gran éxito gracias a sus prendas con bordados folclóricos y a sus estampados con motivos modernistas. Su determinación de crear vestidos sencillos y vaporosos le llevó a convertirse en el primer diseñador de ropa deportiva, para la que combinaba una figura sencilla con un corte cómodo.
  • Jacques Doucet / Trabajo
    1920 BCE

    Jacques Doucet / Trabajo

    Cubría sus vestidos de tonos pastel con puntillas, bordados y otros adornos, haciendo de ellos piezas exquisitas y refinadas.
  • Jacques Doucet
    1920 BCE

    Jacques Doucet

    1853-1929
    Doucet parecía estar predestinado a convertirse en modisto, nació en la Rue de la Paix parisina, donde todas las grandes casas de moda de principios de siglo tenían su sede y además en la infancia fue amigo de Gaston y Jean-Philippe Worth.
  • Jeanne Lanvin / Trabajo
    1911 BCE

    Jeanne Lanvin / Trabajo

    Sus vestidos tobilleros de tejidos vaporosos han pasado a la historia de la moda como robes de style.
  • Jeanne Lanvin
    1911 BCE

    Jeanne Lanvin

    1876-1946
    El amor a su pequeña hizo que Lanvin empezara a diseñar delicados vestidos en colores alegres, que se oponían de manera radical a las simples miniaturas de la ropa para adultos que llevaban los niños de la época. Así, al mismo tiempo que diseñaba su primera colección infantil, ponía la primera piedra de su casa de moda.
  • Period: 1900 BCE to 1946 BCE

    Moda Clasica