-
Golpe de Estado. Inicio de la dictadura cívico-militar, derrocamiento de Isabel Perón
-
Programa de recuperación de saneamiento y expansión de la economía
-
Creación de la Comisión Internacional del Trabajo y Comisión de los 25
-
Fallo arbitral británico sobre el canal de Beagle, a favor de Chile
-
Reforma financiera de Martínez de Hoz "mercado libre de dinero"
-
Intento de Blanqueamiento político del régimen
-
Mundial de Fútbol 1978 en Argentina, utilizado como propaganda para el Régimen
-
intento de invasión a Chile por el Canal de Beagle (abortada por la mediación del Vaticano).
-
Primera huelga general contra la dictadura.
-
Visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
-
Cierre de bancos y crisis financiera.
-
Publicación del informe de la CIDH denunciando violaciones a los derechos humanos.
-
-
Creación de la Multipartidaria (alianza de partidos políticos contra la dictadura).
-
-
Leopoldo Galtieri asume la presidencia, desplazando a Viola.
-
Inicio de la guerra
-
-
Repudio masivo en Plaza de Mayo y represión policial.
-
-
-
Cavallo firmó la circular que dispuso la pesificación y estatización de la deuda privada, trasladándola al Estado argentino.
-
“Marcha de la Resistencia”, reclamo por los desaparecidos.
-
“Marcha del Pueblo por la democracia y la reconstrucción” (100.000 personas en Plaza de Mayo).
-
-
-
-
Ley de Pacificación Nacional (amnistía militar)
-
-
Derogación autoamnistía.
-
Fecha límite para la transición a la democracia. (Promesa de Bignone)
-
-
-
-
-
-
-
Monte Caseros
-
-
-
-
Triunfo de Menem