Nutricion a traves del tiempo

  • Period: 200,000 BCE to

    PERIODO PRECIENTIFICO O ERA NATURALISTA

    DESDE LA APARICION DEL HOMBRE EN LA TIERRAHASTA LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII
  • BIBLIA
    1600 BCE

    BIBLIA

    PRIMERA EXPERIENCIA NUTRICIONAL HUMANA SE ENCUENTRA EN LA BIBLIA, EN EL LIBRO DE DANIEL, UNA ALIMENTACION A BASE DE LEGUMBRES Y AGUA .
  • HIPOCRATES
    300 BCE

    HIPOCRATES

    HIPOCRATES LE OTORGO UNA IMPORTANCIA PRIMORDIAL A LA LAIMENTACION, “EVITAR LOS EXTREMOS DE COMER POCO O COMER MUCHO”, LOS ALIMENTOS SON PARTE DE LA TERAPIA. GALENO TAMBIEN RESALTO LA IMPORTANCIA DE LA DIETA,PERFECCIONO LA TEORIA DE HIPOCRATES DE LOS HUMORES, RELACIONANDO LA DIETA CON EL EQUILIBRO CORPORAL
  • GALENO
    200 BCE

    GALENO

    Resaltó la importancia de la dieta y perfeccionó la teoría de los humores de Hipócrates, relacionando la dieta con el equilibrio corporal.
  • Period: 400 to 1400

    EDAD MEDIA

    El único libro relacionado con la salud fue el Regimen Sanitatis de Salerno, que no hacía grandes aportaciones nuevas, salvo algunas de las tradiciones árabe y judía
  • SANTORIO
    1400

    SANTORIO

    El médico italiano Santorio introdujo los primeros conceptos relacionados con el metabolismo, se destacó por medir el peso corporal y la "perspiración insensible"
  • CIENCIA DE LA NUTRICION

    La ciencia de la nutrición avanzó gracias a la invención de instrumentos que permitieron mejorar las mediciones y la experimentación, sumando conocimientos de fisiología y química
  • Period: to

    PERIODO QUIMICO ANALITICO O ERA DEL ESTUDIO DE LOS BALANCES

    En este período, la nutrición nace como ciencia. Se comienzan a aplicar métodos cuantitativos y experimentales, dejando de lado lo empírico
  • DR. JAMES LIND

    DR. JAMES LIND

    DEMOSTRO QUE EL AGREGADO DE JUGO DE LIMON CURABA EL ESCORBUTO, ENFERMEDAD QUE SE LA ATRIBUIA A UNA INFECCION
  • ANTOINE LAURENT LAVOISIER

    ANTOINE LAURENT LAVOISIER

    A partir del descubrimiento del oxígeno, determinó que la respiración es un proceso de combustión, dando paso a conceptos modernos sobre metabolismo, nutrición y fisiología del ejercicio. Junto con Laplace, construyó un calorímetro de hielo para estudiar las oxidaciones en el aire espirado. Con Seguin, descubrieron que el consumo de oxígeno aumenta durante el trabajo muscular y después de comer.
  • BERZELIUS

    BERZELIUS

    introdujo el nombre de "proteína" para referirse a la sustancia primaria fundamental de la materia viva
  • Berthollet, Magendie, Henriques, Osborne y Mendel

    Hicieron aportes sobre las proteínas y el ácido nítrico
  • JUSTUS VON LIEBIG

    JUSTUS VON LIEBIG

    Postuló que las oxidaciones ocurren en todos los organismos. Clasificó los alimentos en dos grupos: respiratorios y plásticos. También clasificó los alimentos en proteínas y minerales, afirmando que las proteínas sirven para la construcción de la materia viva y para aportar energía.
  • INDUTRIALIZACION

    Industrialización y facilidad para obtener alimentos: Este período surge en un contexto de industrialización alimentaria, aumento de la producción y facilidad para conseguir alimentos
  • ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS

    Surgen estudios que relacionan las patologías con el consumo de nutrientes.
  • Period: to

    PERIODO DE LAS ENFERMEDADES POR EXCESO

    En este período surgen enfermedades como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, las hiperlipidemias y las cardiopatías, relacionadas con la mala nutrición por exceso.
  • Period: to

    PERIODO DE LAS ENFERMEDADES DEFICITARIAS

    Se descubre que muchas enfermedades no son causadas por infecciones, sino por la falta de nutrientes esenciales.
  • FREDERIC HOPKING

    FREDERIC HOPKING

    Postuló que la leche contenía "sustancias vitales" y formuló la hipótesis de que enfermedades como el escorbuto y el raquitismo se debían a deficiencias de estas sustancias esenciales, marcando el inicio del concepto de enfermedades carenciales.
  • Christian Eijkman y Gerrit Grijns

    Junto con Hopkins, reprodujeron experimentalmente la polineuritis en animales y observaron que la enfermedad se revertía al agregar arroz integral a la dieta.
  • Kanehiro Takaki

    Kanehiro Takaki

    Introdujo pescado, carne, leche y vegetales en la dieta de los soldados japoneses, erradicando el beriberi, una enfermedad causada por la falta de tiamina.
  • LIGA DE LAS NACIONES

    La Liga de las Naciones publicó las primeras recomendaciones nutricionales y un manual para la evaluación del estado nutricional de las poblaciones.
  • ENRIQUECIMIENTO Y FORTIFICACION DE LOS ALIMENTOS

    Surgieron técnicas para añadir nutrientes esenciales a los alimentos para combatir las enfermedades deficitarias. Los primeros ejemplos fueron la yodación de la sal de mesa, el agregado de vitamina D a la leche y vitamina A a la margarina
  • FOA

    Se creó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FOA).
  • ANCEL KEYS

    ANCEL KEYS

    "El estudio de los siete países": Estudió el efecto de la dieta en la salud humana, postulando una correlación positiva entre el consumo de grasas saturadas y la prevalencia de enfermedades cardíacas