-
850
Origen de la pólvora
Algunos alquimistas descubrieron accidentalmente la pólvora mientras buscaban el elixir de la inmortalidad. Esta búsqueda, impulsada por el deseo de alcanzar la vida eterna, llevó a la mezcla de sustancias como nitrato de potasio, carbón vegetal y azufre lo que provocó una explosión. Aunque estos experimentos no lograron su objetivo inicial, resultaron en el hallazgo de un compuesto que cambiaría el curso de la historia. Inicialmente la pólvora se utilizo para fuegos artificiales y rituales. -
1044
Primeras aplicaciones militares de la pólvora en china
Durante la Dinastía Song los ingenieros militares descubrieron que la pólvora era útil en la guerra como compuesto incendiario, se ataban a las flechas pequeños paquetes de pólvora envueltos en papel o bambú, lo que marcó el primer uso de la pólvora en la guerra. -
1200
Expansión hacia el medio Oriente y llegada a Europa
La pólvora se difundió a través de la ruta de la seda hacia el medio Oriente y Europa. Este conocimiento, comenzó a transformar las tácticas militares en Europa, donde se adoptó rápidamente para su uso en la guerra. Durante este período, se empezaron a desarrollar armas más sofisticadas, como los primeros cañones y mosquetes. En el año 1267 el filósofo inglés Roger Bacon mencionó la pólvora en su obra, señalando su potencial destructivo. -
1300
Mejoras en su formula
Se realizaron experimentos para mejorar la efectividad de la pólvora, ajustando las proporciones de sus componentes. Los ingenieros militares comenzaron a perfeccionar la mezcla, lo que resultó en una pólvora más potente y confiable, utilizada en batallas y asedios. -
1400
Primeros usos militares en Europa
La pólvora se convirtió en un elemento clave en las batallas Europeas, revolucionando la forma de combatir. Las armas de fuego, como los arcabuces y cañones, comenzaron a ser comunes en los ejércitos, lo que llevó a cambios significativos en las tácticas militares y la construcción de fortificaciones. -
Invención de la pólvora sin humo
La pólvora sin humo fue inventada por el químico francés Paul Vieille. Esto representó un avance significativo en la tecnología de los explosivos. Esta nueva forma de pólvora que produce menos humo y residuos, mejoró la precisión y la eficacia de las armas de fuego. La pólvora sin humo se compone de nitrocelulosa y otros compuestos químicos.