-
1450
Invención de la imprenta
Gutenberg revoluciona la difusión del conocimiento al permitir la reproducción masiva de textos. -
Primer periódico impreso
Estrasburgo, Alemania.
Nacimiento de los medios masivos de comunicación informativa. -
Invención del telégrafo
Samuel Morse, facilitó la información y comunicación al permitir la transmisión rápida de mensajes a largas distancias. -
Invención del pantelégrafo
Dispositivo de Comunicación que permitía enviar mensajes e imágenes a través de la línea telegráfica estándar, introdujo un sistema de sincronización más exacto en las comunicaciones -
Invención del teléfono
Alexander Graham Bell lo patentó y revolucionó la comunicación y la transmisión de información, permitiendo la comunicación instantánea y bidireccional a distancia. -
Creación del fonógrafo
Facilitó la comunicación a distancia, al permitir que las voces y los sonidos se grabaran y reprodujeran en diferentes lugares y momentos. Fue inventado por Thomas Alva Edison -
Invención de la radio
Guillermo Marconi comienza la era de la comunicación auditiva a larga distancia. -
Invención del cinematógrafo
Hermanos Lumiere, revolucionó las comunicaciones creando una nueva forma de transmitir información y experiencias a un público masivo. -
Primera emisora informativa
Detroit, Michigan, Estados Unidos -
Primera transmisión televisiva
La imagen se suma al sonido: nace la televisión como medio de comunicación visual y auditiva. -
Primera televisión por cable
Se desarrollo en Estados Unidos, inicialmente para resolver problemas de recepción de señales en zonas rurales o con obstáculos. -
Surgimiento de la primera generación de computadoras.
Paso fundamental para el desarrollo de la tecnología de la información y las comunicaciones. -
Uso de radio y televisión en la educación
Se facilitan los recursos educativos utilizando los medios masivos de comunicación -
Software educativo
El uso de software educativo facilita el acceso a bases de datos, bibliotecas virtuales y otras fuentes de información, promoviendo la investigación y el desarrollo de habilidades de búsqueda y análisis. -
Primer satélite de comunicaciones activo
Telstar 1, fue una gran contribución a la información y comunicación. Permitió la primera transmisión de televisión en vivo entre Europa y Norteamérica. -
Fibra óptica en comunicaciones
Manfred Börner demuestra el primer sistema funcional de transmisión de datos por fibra óptica. -
Nacimiento de ARPANET
Origen de Internet
Primer paso hacia la comunicación digital y en red. -
Televisión por cable en México
Telesistema Mexicano obtiene la concesión para operar el primer sistema de televisión de paga -
Primer videodisco
Television Electronic Disc (TED), su principal aportación a la información y comunicación fue el desarrollo de un nuevo método para almacenar y reproducir contenido audiovisual. -
Primera llamada por teléfono móvil
El 3 de abril, Martin Cooper, realizó la primera llamada desde un celular Motorola, realmente portátil comenzando una nueva era en la comunicación móvil -
Primera computadora personal
La Apple I fue la primera computadora personal, con la que comienza otra etapa en las comunicaciones -
Wabot-2 Primer robot humanoide
Este proyecto representó un paso significativo hacia el desarrollo de robots humanoides e IA capaces de realizar tareas complejas similares a las humanas, como la expresión artística. -
Proyecto Galileo
Iniciado por la Fundación Arturo Rosenblueth, logro la introducción de la informática a las escuelas privadas en México -
Invención de la World Wide Web (WWW)
Inventada por Tim Berners-Lee, revolucionó la comunicación e información, facilitando el acceso y el intercambio de datos a nivel global. -
Expansión global de Internet
Aparecen páginas web, correos electrónicos y nuevas formas de comunicación rápida y global. -
Primeras plataformas de aprendizaje
El uso de Internet y el correo electrónico facilitó la entrega de lecciones más sofisticadas y la comunicación virtual. -
Creación de las pizarras digitales interactivas
Facilitan la comunicación en entornos profesionales y educativos, permitiendo la transmisión de información de manera más eficiente y atractiva. -
Creación de Moodle
Facilitó la comunicación y colaboración entre estudiantes y docentes, fomentando el aprendizaje interactivo y colaborativo. -
GPT-3
Es un modelo de lenguaje que demuestra la capacidad de generar texto similar al humano, participar en conversaciones, escribir código, traducir idiomas y generar escritura creativa basada en instrucciones de lenguaje natural. -
Gemini 1.5
El modelo puede procesar y comprender grandes cantidades de información en una sola instrucción, mejorando su capacidad para mantener el contexto en conversaciones y tareas complejas sobre textos extensos.