-
Lugar: Estado de Yucatán, México
Denominación: Primera protección constitucional del control de constitucionalidad y derechos ciudadanos. Se establecieron artículos que buscaban controlar la constitucionalidad de los actos de la asamblea legislativa y del gobernador, además de proteger los derechos de los ciudadanos contra cualquier autoridad, incluyendo las judiciales. Este fue un importante precedente del concepto de amparo en documentos constitucionales mexicanos posteriores. -
Lugar: México Denominación: Constitución Federal de 1857 Breve descripción: Consagró formalmente el derecho al amparo, aunque no fue hasta 1862 que se promulgó una ley para su implementación, orientada a la protección de las garantías individuales ante abusos de autoridad.
-
Lugar: México Denominación: Ley de Amparo Breve descripción: Creó el recurso de "súpllica" en favor de las autoridades administrativas para impugnar decisiones desfavorables ante la Suprema Corte, iniciando así una etapa en la consolidación legal del amparo en el ámbito federal.
-
Lugar: México Denominación: Tribunal Fiscal Federal Breve descripción: Creación de un tribunal administrativo independiente para resolver litigios fiscales y administrativos, diferenciando las vías de impugnación y configurando el marco del control judicial y administrativo en materia fiscal.
-
Lugar: México, a nivel federal Denominación: Amparo a nivel federal Breve descripción: Estableció que todo habitante de la República podía ser protegido por la Suprema Corte contra ataques de los poderes Ejecutivo y Legislativo, consolidando un mecanismo de protección de derechos similar al amparo.