-
400 BCE
antiguedad
Civilizaciones como la griega y la china crearon los primeros autómatas mecánicos, dispositivos diseñados para imitar movimientos humanos -
1206
Siglo XIII
Al-Jazari, un inventor árabe, crea dispositivos mecánicos como autómatas y robots que realizan tareas simples, como servir agua o encender luces. Su obra es una de las primeras en documentar la idea de máquinas automáticas. -
1495
Siglo XV
Leonardo da Vinci diseña un caballero mecánico, considerado uno de los primeros bocetos de un robot humanoide. Aunque no se construyó, su diseño es una muestra temprana de la ambición humana por crear máquinas que imiten el movimiento humano. -
Siglo XVIII
Jacques de Vaucanson crea un autómata llamado "El pato", que podía comer, digerir y defecar. Este autómata fue uno de los primeros ejemplos de robots que realizaban tareas complejas. -
Period: to
XIX
Charles Babbage propone la máquina analítica, un dispositivo mecánico precursor de la computadora moderna, que podría considerarse una de las primeras formas de "cerebro" para robots. -
XIX
Karel Čapek acuña el término "robot" en su obra de teatro R.U.R. (Robots Universales de Rossum) en 1920, mostrando máquinas que reemplazan a los trabajadores humanos, lo que populariza la idea del robot. -
1940s
Isaac Asimov introduce las Tres Leyes de la Robótica en su colección de relatos de ciencia ficción, influyendo en la ética y la dirección futura del desarrollo de robots. Primera computadora digital electrónica en 1941 por Konrad Zuse, un paso crucial para la robótica, pues habilita los primeros cálculos digitales que permitirán el control de robots. -
1956s
George Devol y Joseph Engelberger desarrollan Unimate, el primer robot industrial programable, que será utilizado en la industria automotriz en 1961 por General Motors. Esto marca el nacimiento de la robótica industrial. -
Period: to
1960-1970S
Se crean robots de investigación y prototipos, como Shakey (1969), el primer robot móvil que puede tomar decisiones autónomas utilizando inteligencia artificial básica. -
80s
Los robots industriales se expanden a nivel mundial, y Honda lanza los primeros prototipos de robots humanoides, como P3, un precursor del famoso ASIMO. -
Period: to
90s
Los robots comienzan a tener aplicaciones más variadas, desde exploración espacial hasta cirugía. El Mars Rover de la NASA es lanzado en 1997. Aibo, el perro robot de Sony, se presenta en 1999, popularizando robots de entretenimiento. -
2000s
El avance de la inteligencia artificial lleva a la creación de robots más inteligentes y autónomos, como Roomba (2002), el robot aspirador. Se desarrollan robots más avanzados como ASIMO de Honda, capaz de caminar, correr y realizar interacciones sencillas. -
2010s
Los avances en robótica colaborativa (cobots) permiten que los robots trabajen de manera más cercana a los humanos en entornos de manufactura. Boston Dynamics introduce robots como Spot (el perro robótico) y Atlas, capaces de realizar tareas de manera impresionante, como saltar y mantener el equilibrio. -
2020s
El desarrollo de robots autónomos sigue en aumento, desde robots cirujanos hasta vehículos autónomos. Los avances en IA, como la robótica blanda (soft robotics), permiten la creación de robots más flexibles y adaptativos para tareas diversas, como la cirugía mínimamente invasiva o la manipulación de objetos frágiles.