Periodos históricos de la producción y las principales características del trabajo

  • 5000 BCE

    Comunidad Primitiva

    -Producción basada en la caza, pesca y recolección. Uso de herramientas simples.
    -Trabajo comunal, sin especialización ni propiedad privada.
  • 3500 BCE

    Modo Asiático de producción

    -Este periodo esta ligado a formas de producción mas desarrolladas como la agricultura y la ganadería, donde participaba una clase dominante y otra clase dominada.
    -Explotación del trabajo en comunidades sometidas
  • 500 BCE

    Esclavismo

    -Se desarrolla la propiedad privada de los medios de producción, donde existe una división entre esclavistas y esclavos.
    -Trabajo forzado.
  • 900

    Feudalismo

    -Producción agrícola para el autoconsumo, comercio limitado y producción artesanal en gremio. Se producía para satisfacer las necesidades del feudo, no para negociar y comerciar. -Trabajo servil, siervos ligados a la tierra y al señor feudal.
  • 1500

    Capitalismo

    • Producción industrial y comercial, propiedad privada y libre competencia. -Trabajo asalariado y división del trabajo, el cual se desarrolla de forma mercantil.
  • Socialismo

    • Propiedad social de los medios de producción ( propiedad estatal, cooperativa) y planificación económica
    • Trabajo colectivo. Reducción de la explotación laboral
  • Period: to

    Imperialismo

    • Dominio económico y político de unas naciones sobre otras
    • Control de recursos y mercados por potencias imperialistas -Explotación laboral para extraer recursos y producir bienes que beneficiaban a las potencias imperialistas.