-
El nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.
-
China es hogar de una de las civilizaciones continuas más antiguas del mundo, consistente en estados y culturas que se remontan hasta cinco milenios atrás. Posee el sistema de escritura de uso continuo más antiguo y es lugar de numerosos inventos, tal es así que los eruditos británicos denominarón las "cuatro grandes invenciones de la China Antigua": el papel, brújula, pólvora y imprenta. La esfera cultural de China se ha extendido a través del Este de Asia en todas sus formas: su religión
-
La cultura griega ha evolucionado durante toda su historia, con sus inicios en las civilizaciones minoica y micénica continuando con la notable Grecia clásica, el surgir de la época helenística y por medio de la influencia del imperio romano y su sucesor, el imperio bizantino, en la Grecia oriental
-
El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio, sobre y bajo del río Nilo. Tuvo dos épocas de esplendor en los periodos denominados por los historiadores Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. Alcanzaba desde el delta del Nilo, en el norte, hasta la isla Elefantina llegando a tener influencia desde el Éufrates hasta Gebel Barkal, en la cuarta catarata del Nilo, en épocas de máxima expansió
-
Hogar de la cultura del valle del Indo y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia. Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo se originaron allí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas
-
La definición de lo que se acepta como mesoamericano es objeto de discusión entre los estudiosos de esta civilización; sin embargo, con frecuencia se menciona en el inventario la base agrícola de la economía, como la domesticación de cacao, maíz, frijoles, tomate, aguacate, vainilla, calabaza y chile, así como el pavo y el perro, el uso de dos calendarios.
-
Las civilizaciones andinas son civilizaciones precolombinas que surgieron en la zona occidental de América del Sur. Se reconoce como la primera sociedad compleja de esta parte del mundo a la civilización de Caral, surgida hacia el IV milenio a. C.; mientras que el último Estado indígena de la región, el Imperio incaico, concluyó su dominio tras la conquista española en el siglo XVI.
-
El período más fecundo de la historia de Roma en términos políticos, económicos, sociales y culturales fue su desarrollo en la Antigüedad. Fue la cabeza de un gran estado imperial y sede de una nación establecida en tres continentes. En su momento de mayor desarrollo el imperio creado por Roma alcanzó los 3,5 millones de kilómetros cuadrados y unos 70 millones de habitantes, entre ciudadanos y no ciudadanos. Roma fue, y sigue siéndo, una de las ciudades más importantes de la historia.