-
3000 BCE
Prehistoria (30,000 a.C. – 3,000 a.C.) (Expresiones artísticas primitivas)
En las cuevas de Altamira y Lascaux, el arte rupestre surge como forma de comunicación y representación simbólica. Se considera la primera manifestación artística de la humanidad. -
1919 BCE
Fundación de la Bauhaus (Integración de arte, diseño y educación)
Esta escuela revolucionó la enseñanza artística, combinando disciplinas como arquitectura, artes aplicadas y diseño gráfico. -
1801 BCE
Siglo XIX Educación artística en las escuelas públicas
En Europa y América, el arte se incorpora como parte del currículo oficial en la educación básica, especialmente el dibujo técnico. -
1701 BCE
Siglo XVIII – Ilustración (El arte en la educación formal)
Se valora el arte como disciplina intelectual. En Francia y otras naciones se incluye la enseñanza del dibujo en las escuelas. -
1563 BCE
Renacimiento (siglo XV – XVI) (Sistematización del aprendizaje artístico)
Se fundan las primeras academias de arte, como la Academia del Disegno (Florencia, 1563). Se promueve el estudio técnico y anatómico del cuerpo humano -
476 BCE
Edad Media (Educación artística con fines religiosos)
El arte se centraba en lo religioso; los monasterios eran centros de enseñanza artística, especialmente de manuscritos ilustrados, canto gregoriano y vitrales. -
387 BCE
Grecia Clásica (siglo V a.C.) (El arte como parte de la formación integral)
Platón y Aristóteles defendían el valor educativo del arte, especialmente la música y la danza, para formar ciudadanos equilibrados. -
1946 – UNESCO y el arte en la educación (Reconocimiento global del arte como derecho educativo)
La UNESCO promueve el arte como parte esencial del desarrollo humano y la educación integral. -
1970s – Enfoque pedagógico del arte (Educación artística como medio de expresión y crítica)
Se adopta un enfoque más expresivo, centrado en el proceso creativo, la interpretación cultural y el desarrollo emocional. -
Siglo XXI – Educación artística digital (Incorporación de herramientas tecnológicas)
El arte se enseña con apoyo de medios digitales: diseño gráfico, edición multimedia, realidad aumentada, y plataformas como Canva o Sketchbook.