-
25 BCE
SIGLO XVl
Los conquistadores españoles introdujeron la contabilidad en México, utilizando métodos contables como la partida doble. -
PRIMERAS PRACTICAS CONTABLES
Se desarrollan las primeras prácticas contables en las colonias españolas en América, incluyendo México -
PRIMERAS INSTITUCIONES FINANCIERA
Se crean las primeras instituciones financieras en México, como el Banco de Avío, que requieren contabilidad y registro de operaciones. -
PRIMERAS PRACTICAS
Se inician las primeras prácticas contables en México, influenciadas por la contabilidad europea. -
PROMULGA LISR
Se promulga la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) en México, que establece la obligación de llevar contabilidad para personas físicas y morales. -
ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO
Se crean las primeras escuelas de contabilidad en México, como la Escuela Nacional de Comercio. -
Establecen las primeras normas contables en México
Se establecen las primeras normas contables en México, basadas en la contabilidad estadounidense. -
SE CREA LIVA
Se crea la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), que también requiere contabilidad para determinar el impuesto. -
CONTABILIDAD ELECTRONICA
Se introduce la contabilidad electrónica en México, con el uso de computadoras y software contable. -
CONTABILIDAD MAS COMPLEJA
La contabilidad se vuelve más compleja debido a la globalización y la apertura económica. -
SE CREAN NIF
Se crean las Normas de Información Financiera (NIF) en México, que establecen los principios y reglas para la contabilidad. -
LA NIC
Se introducen las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) en México, que buscan armonizar la contabilidad a nivel global. -
SE PUBLICA LSM
Se publica la Ley de Sociedades Mercantiles, que regula la constitución y funcionamiento de las sociedades en México. -
CONTABILIDAD EN LIEA
Se introduce la contabilidad en línea y el uso de tecnologías de la información en la contabilidad. -
SE CREA CINIF
Se crea el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF), que se encarga de emitir las NIF en México. -
PUBLICACIONES QUE ESTABLECEN LOS ALINEAMIENTOS
Se publica la Ley de Información Financiera y Contabilidad Gubernamental, que establece los lineamientos para la contabilidad gubernamental. -
FACTURA ELECTRONICA
Se introduce la facturación electrónica en México, como parte de la reforma fiscal. -
REFORMA LA LISR
Se reforma la LISR y se introducen cambios en la contabilidad para personas morales, como la obligación de presentar declaraciones informativas. -
LINEAMENTOS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Se publica la Ley de Información Financiera y Contabilidad Gubernamental, que establece los lineamientos para la contabilidad gubernamental. -
CONTABILIDAD ELECTRONICA EN MEXICO
Se introduce la Contabilidad Electrónica en México, que requiere que las personas morales y físicas que tributen en el régimen general presenten su contabilidad de manera electrónica. -
NIF MEXICO
Se publican las NIF para el sector público en México. -
OBLIGLACION A PRESENTAR DECLARACION
Se introduce la obligación de presentar la Declaración Informativa de la Situación Fiscal (DISIF) para personas morales. -
SE REFORMA LISR
Se reforma la LISR y se introducen cambios en la contabilidad para personas morales, como la obligación de presentar la Declaración Anual de Actividades. -
LA OBLIGACION DE PRESENTAR DISIF
Se introduce la obligación de presentar la Declaración Informativa de la Situación Fiscal (DISIF) para personas físicas con actividades empresariales. -
SE PUBLICA PYMEs
Se publica la Guía de Contabilidad para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) en México. -
NIF SECTOR PRIVADO
Se publican las NIF para el sector privado en México, que incluyen cambios en la contabilidad de las personas morales. -
SE REFORMA LISR
Se reforma la LISR y se introducen cambios en la contabilidad para personas morales, como la obligación de presentar la Declaración Anual de Actividades con información adicional. -
IMPLEMENTACION DE LAS NIF
Se publica la Guía de Contabilidad para la Implementación de las NIF en México -
DECLARACION DISIF
Se introduce la obligación de presentar la Declaración Informativa de la Situación Fiscal (DISIF) para entidades del sector público. -
IMPLEMENTACION DE LAS NIF
Se publica la Guía de Contabilidad para la Implementación de las NIF en México -
CAMBIOS EN LA CONTABILIDAD
Se publican las NIF para el sector privado en México, que incluyen cambios en la contabilidad de las personas morales y la adopción de tecnologías digitales.