-
400
Huasteca
Los huastecas se desarrollaron en el norte de la llanura del Golfo de México, en lo que hoy es Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas. Fueron contemporáneos de los mayas y compartieron algunas influencias culturales. Tuvieron un sistema de escritura y calendarios similares a los mayas. -
900
Maya posclásico
Los mayas construyeron impresionantes ciudades como Chichén Itzá, Tikal y Palenque. Desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica, calendarios precisos y avanzados conocimientos en astronomía y matemáticas. -
Period: 900 to 1200
Periodo temprano
El postclásico instaura un nuevo orden en el que cada señorío respalda con la fuerza militar la protección que le daban sus dioses. Se generaliza la práctica -usual desde antes en la zona maya- de que un señorío hiciera guerra a sus vecinos, para engrandecerse incorporándolos y sometiéndolos al pago de tributo. -
Period: 1200 to 1521
Periodo tardío
Durante el Posclásico Tardío los asentamientos eran fortalezas construidas sobre mesetas escarpadas que facilitaban la defensa, resultado de las constantes pugnas entre los linajes principales que competían, constantemente, por la conquista de los territorios vecinos para la obtención de tributos, esclavos para mano de obra y sacrificios. -
1350
Tarasca
Los tarascas se desarrollaron en el Occidente de México, alrededor del lago de Pátzcuaro. Tuvieron una organización política descentralizada, con ciudades-estado como Tzintzuntzan. Fueron conocidos por su cerámica policromada y sus textiles. -
1350
Mixteca
: Los mixtecas se desarrollaron en Oaxaca y partes de Guerrero y Puebla. Fueron conocidos por su maestría en la cerámica y la pintura. Tuvieron un sistema de escritura codificado y produjeron códices ilustrados. -
1428
Mexica (Azteca)
Los mexicas se establecieron en Tenochtitlan, construyendo un sistema de canales y causeways. Tuvieron un sistema político centralizado y una organización social jerárquica. Practicaban el culto a Huitzilopochtli, dios de la guerra y el sol. -
1500
Tolteca
Los toltecas tuvieron su centro en Tollan-Xicocotitlan (hoy Tula de Allende, Hidalgo). Fueron conocidos por su arquitectura y esculturas, como las famosas "columnas toltecas". Tuvieron un sistema político centralizado y un ejército poderoso.