-
Period: to
Richard Cantillon
Cantillon introduce por primera vez de manera formal el concepto del empresario como un factor clave en la economía Cantillon también describe cómo los mercados funcionan bajo la incertidumbre destacando que los empresarios toman decisiones en condiciones de riesgo y cómo sus acciones afectan los precios -
Period: to
Sir Dudley North
En esta década, Dudley North comienza a desarrollar sus ideas sobre el comercio y la economía. Su trabajo se centró en los efectos de la intervención del gobierno en el mercado, especialmente en lo que respecta a las regulaciones comerciales y la libertad económica en -
SIR DUDLEY NORTH
Publica póstumamente su obra Discourses upon Trade, que es uno de sus trabajos más importantes. En este texto, aboga por la libertad económica, la competencia, y critica las políticas mercantilistas de la época, que buscaban la intervención estatal en los mercados -
Period: to
DAVID HUME
Publica su obra más importante, A Treatise of Human Nature (Tratado sobre la naturaleza humana). Aunque principalmente filosófica, esta obra también contiene ideas económicas, particularmente en lo que respecta a la naturaleza de los mercados y las economías humanas. Aquí, Hume discute cómo los individuos toman decisiones económicas basadas en sus pasiones y motivos personales -
hume
Publica su ensayo sobre el dinero, en el que describe cómo el aumento de la cantidad de dinero en una economía puede llevar a la inflación, una visión que sería fundamental para la teoría monetaria más tarde -
Period: to
hume
En estos años, Hume se convierte en una figura clave en el círculo de filósofos y economistas escoceses, como Adam Smith, con quienes comparte ideas sobre los mercados, la división del trabajo y el desarrollo económico -
hume
Publica su ensayo "Of the Balance of Trade" (Sobre el balance comercial), en el que aborda el tema del comercio internacional y cómo la acumulación de metales preciosos (como el oro) no necesariamente significa una riqueza real para una nación