Presidentes de mexico

Presidentes de México

By soperes
  • Period: to

    Manuel Avila Camacho

    -Transformación del Partido De la Revolución Mexicana (PRM) al Partido Revolucionario Institucional (PRI) al finalizar el periodo de presidencia.
    -México declara la guerra al Eje Berlín-Roma-Tokio y formaliza su alianza con E.U en 1942
    -Campaña nacional de alfabetización
    -Fundación de la IMSS en 1942
    -Proyectos de industrialización, créditos e insumos a favor de la clase empresarial
    -Política de unidad nacional. Se inicia la sustitución de importaciones.
  • Period: to

    Miguel Alemán Valdés

    -Política de fomento a la inversión extranjera
    -Construyó Ciudad Universitaria
    -La Secretaria de Hacienda otorgó estímulos fiscales y exenciones con la finalidad de reinvertir utilidades
    -Infraestructura industrial favorecida por la participación del Estado en la construcción de presas hidroeléctricas, carreteras y sistemas de irrigación agrícola
    - Principales organismos: Banco Nacional del Monte de Piedad, Petroquímica Nacional, Diésel Nacional S.A, etc.
  • Period: to

    Adolfo Ruiz Cortines

    -Política de austeridad y moralización
    -Estableció el voto y derechos políticos a la muer
    -Hubo presiones inflacionarias, hubo déficit y desajuste en la balanza de pagos.
    -Devaluación monetaria de 8.65 a 12.50 por dólar
    -Incremento presupuestal en obras de infraestructura, la inversión foránea directa y un apoyo para la inversión privada en actividades agropecuarias
    -La sustitución de importaciones empezaba a ser superada por una realidad nacional complicada
  • Period: to

    Adolfo López Mateos

    -Nacionalización de la industria eléctrica y la creación de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicio Conexos (Capufe)
    -Creación de la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuito
    -Comienza la fase abierta del desarrollo estabilizador
    -Se suscita la Rev. Cubana y México prestó solidaridad hacia los cubanos
    -Estableció un Plan de Acción Inmediata
    -Conflictos que desataron la movilización social: Huelga de ferrocarrileros, huelga de maestros normalistas, huelgas de médicos, etc.
  • Period: to

    Gustavo Diaz Ordaz

    -Aplico en su política interna el autoritarismo
    -Voto a jóvenes de 18 años en adelante para ejercer el sufragio
    -Firma del Acuerdo para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, el cual fue llamado "Tratado de Tlatelolco"
    - Política de represión en la que se dio la matanza de Tlatelolco
    -Juegos Olímpicos (1968)
    - Dio el sistema de Transporte Colectivo (Metro)
  • Period: to

    Luís Echeverría Álvarez

    -Con su sexenio finalizó el modelo económico "Desarrollo estabilizador"
    -Déficit en la balanza comercial y el nivel de endeudamiento mostro sus primeros desajustes estructurales
    -Caída el Producto Interno Bruto
    -Sustituyo el modelo estabilizador por "El desarrollo compartido"
    -Deuda externa de 6mil millones de dólares a 19 mil en 1976
    -sus estrategias fueron el uso la tortura, genocidio, demagogia y el apoyo de la Revolución Cubana
  • Period: to

    José López Portillo

    -Planteó la política de economía basada en el petróleo como motor del crecimiento económico (Alianza para la producción)
    -Intento sofocar la actividad clandestina del Partido Comunista y de grupos guerrilleros como la liga comunista
    -Inicio la era de la tecnocracia
    -Corrupción en exceso, desempleo, inflación y el nepotismo
    -Estrategia con programas: Plan Nacional de Desarrollo Industrial, Alianza para el Progreso, etc.
    -Decreto la nacionalización de la banca para detener la fuga de divisas
  • Period: to

    Miguel de la Madrid Hurtado

    -Se propició el desplome de los principales centros financieros internacionales
    -Política de la Renovación Moral
    -Frenó la intervención del gobierno en la economía e inicio la política neoliberal y las privatizaciones
    - Presenta su Plan de desarrollo como estrategia económica
    -Rompió con la proliferación de empresas de participación estatal
    -Eventos siniestros; Explosión de ductos petroleros en San Juan Ixhuatepec y terremoto de la Ciudad
    -Estableció el Pacto de Solidaridad
  • Period: to

    Carlos Salinas de Gortari

    -Fraude electoral. Había salido electo Cuauhtémoc Cárdenas; sin embargo el secretario de gobernación manipulo los resultados y declaro triunfados a Carlos Salinas
    -Nace el Partido de la Revolución Democrática (PRD)
    -Política de neoliberalismo económico
    -Pobreza en 40 millones de mexicanos
    -Fracaso del Programa Nacional de solidaridad para asistir a la población con menos recursos
    - Incremento de la deuda externa, privatización de Telmex y transfirió la banca al capital privado
  • Period: to

    Carlos Salinas de Gortari (Continuación)

    -Fracaso del Programa Nacional de Solidaridad para asistir a la población con menos recursos
    -Firma del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos, Canadá (TLCAN)
    - Detonadores del estallido social del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas:
    *Reformas constitucionales para reestablecer la relación entre la iglesia y el estado
    *Poner fin al reparto agrario
    *La enajenación de tierra ejidades y privatización del campo
  • Period: to

    Ernesto Zedillo Ponce de León

    -Se pone en marcha el TLCAN
    -Promesa de pago a corto plazo del sexenio pasado tomó por sorpresa a este sexenio debido a su vencimiento el cual repercutió en la descapitalización vertiginosa
    -Rescate de bancos a través de la creación de FOBAPROA
    -Prolongación del gobierno zapatista a pesar de haber firmado los Acuerdos de San Andrés Larráinzar
    -Brotes de guerrilla organizados por el Ejercito Popular Revolucionario (EPR) debido a las matanzas de Acteal, Chiapas y de Aguas Blancas.
  • Period: to

    Vicente Fox Quesada

    -Impulso medidas fiscales para promover el IVA en alimentos, medicinas y libros. Fracaso
    -Estancamiento del sistema político (Efecto Fox)
    -Eficacia en programas como Oportunidades y el sistema de becas para estudiantes de escasos recursos
    -La moneda y la economía se mantuvieron estables
    - Intervino en las elecciones del 2006 así como también manipuló programas sociales a favor del candidato panista