PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

  • 1950 BCE

    UNIVAC I

    La UNIVAC I (Universal Automatic Computer I) fue la primera computadora comercial fabricada y vendida en Estados Unidos. Estaba diseñada para uso empresarial y gubernamental, y podía procesar datos de forma automática y continua. Utilizaba cintas magnéticas para almacenar y leer datos, y era capaz de manejar grandes volúmenes de información, lo que la hizo ideal para tareas como censos y procesamiento de nóminas.
  • ENIAC

    ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) fue una de las primeras computadoras electrónicas de propósito general. Utilizaba miles de tubos de vacío y era capaz de realizar cálculos complejos a gran velocidad para su época. Funcionaba mediante programación manual con interruptores y cables, y se usaba principalmente para cálculos militares y científicos. Aunque era muy grande y consumía mucha energía, marcó un gran avance en la historia de la computación.
  • BEBÉ DE MANCHESTER (SSEM)

    La computadora Bebé de Manchester, también conocida como SSEM (Small-Scale Experimental Machine), fue la primera computadora en ejecutar un programa almacenado en su memoria. Usaba tubos de vacío y una memoria basada en un tubo de rayos catódicos. Fue un experimento crucial que demostró que era posible almacenar y ejecutar instrucciones desde la misma memoria, sentando las bases del diseño de las computadoras modernas.
  • SEAC

    La SEAC (Standards Eastern Automatic Computer) fue una de las primeras computadoras electrónicas operativas en Estados Unidos. Usaba tubos de vacío y diodos de estado sólido, lo que la hacía más confiable que otras de su tiempo. Era de propósito general y podía ser reprogramada para diferentes tareas. Se utilizó principalmente para investigaciones científicas, cálculos técnicos y desarrollo de software.
  • IBN 701

    La IBM 701 fue la primera computadora científica producida por IBM. Estaba diseñada para cálculos complejos, especialmente en áreas como defensa, investigación y meteorología. Usaba tubos de vacío y permitía procesamiento rápido de datos. Fue clave en la transición de IBM hacia la computación electrónica y marcó el inicio de su liderazgo en la industria.
  • IBM 650

    La IBM 650 fue una de las primeras computadoras producidas en masa y muy popular en universidades y empresas. Usaba tambores magnéticos como memoria principal y estaba diseñada para ser más accesible y fácil de operar que modelos anteriores. Fue ampliamente utilizada para cálculos contables, científicos y de ingeniería, y ayudó a expandir el uso de las computadoras en distintos sectores.
  • DYSEAC

    La DYSEAC (Dynamic Sequential Electronic Automatic Computer) fue una computadora desarrollada para el ejército de EE. UU. como versión móvil de la SEAC. Estaba montada en un camión y diseñada para realizar cálculos en el campo. Usaba tubos de vacío y componentes de estado sólido, y era capaz de procesar datos científicos y militares. Fue una de las primeras computadoras móviles, pensada para operar en entornos fuera de un laboratorio.
  • TORO GAMMA 3

    Originalmente diseñado como un acelerador electrónico para máquinas tabuladoras electromecánicas , similar al IBM 604 , fue mejorado gradualmente con nuevas características y evolucionó hasta convertirse en una computadora de programa almacenado de primera generación (Gamma AET, 1955, luego ET, 1957). [ 1 ] [ 2 ] En sus configuraciones de programa almacenado, el Gamma 3 compitió principalmente con el IBM 650