-
A mediados de la década de 1890, basándose en las técnicas que los físicos utilizaban para estudiar las ondas electromagnéticas, Guillermo Marconi desarrolló el primer aparato para la comunicación por radio a larga distancia.
-
Esta red, llamada ARPANET, surgió en 1969 con el propósito de apoyar las investigaciones militares
-
Se originó a principios de la década de 1970 y se adoptó en 1983 por la red ARPANET.
-
Las microcomputadoras basadas en Unix ganaron popularidad debido a su robustez, estabilidad y capacidad para manejar múltiples tareas simultáneamente
-
La Agencia de Comunicaciones para la Defensa dividió ARPANET en dos redes: MILNET para sustentar el tráfico de información de las operaciones militares y ARPANET que continuaría soportando la comunidad académica y científica. Ambas redes formaban el backbone nacional de Internet.
-
NSFNET fue una red de propósito general para conectar las supercomputadoras mencionadas además de redes y campus regionales usando el ya existente TCP/IP en 1986, desarrollado y probado en ARPANET. En la implementación se utilizaron computadoras PDP-11/73 como routers las cuales se llamadon "Fuzzballs" bajo la supervisión de Ed Krol de la Universidad de Illinois. La velocidad máxima del backbone era de 56 kb/s
-
ARPANET se convirtió en Internet en 1982, cuando adoptó el protocolo TCP/IP
-
El 23 de agosto de 1991 fue la primera vez en la historia que usuarios externos al CERN pudieron empezar a acceder a su última creación. Se llamaba World Wide Web
-
En [1996] La cantidad de hosts de internet supera los 10 millones
La internet abarca a todo el planeta. -
La red de backbone internet 2 implementa IPv6.
Las empresas mas importantes se lanzan a la convergencia
entre video, voz y datos. es una etiqueta numérica usada para identificar una interfaz de red (elemento de comunicación/conexión) de un ordenador o nodo de red participando en una red IPv6. -
La web 1.0, fue la primera(apareció hacia 2000)y en ella solo se podía consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional
-
Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información. Algunos ejemplos de páginas Web 2.0 son las redes sociales, las wiki, las páginas de ventas por Internet u otros proyectos colaborativos en los que los usuarios deben generar contenido y no simplemente consumirlo
-
La web 3.0, en definitiva, está relacionada con la inteligencia artificial. Los sitios web incluso tendrían la capacidad de conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario.
-
Los avances en inteligencia artificial (IA) y blockchain están transformando la manera en que se gestionan y aseguran las redes. La IA está mejorando la seguridad de las redes al detectar y responder a amenazas cibernéticas con mayor rapidez y precisión, gracias a su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y identificar patrones anómalos. Por otro lado, el blockchain está ofreciendo nuevas formas de asegurar las redes mediante la creación de registros inmutables y descentralizados