-
El uso de la palabra publicidad comenzó a generalizarse en Francia se definía a la publicidad así: “propagación de información pagada para el propósito de vender o ayudar
a vender mercancías o servicios, o para ganar la aceptación de ideas que hagan que la gente crea o actúe en determinada forma”.En la antigua Grecia, hacia el 480 a.C aparecieron los primeros medios de propaganda. Se trataba de hechos de madera pintada blanco en los que se inscribió el código de leyes de Solón, -
En Roma surgieron Los ALBAS y los LIBELLI primeros eran tablones de anuncios permanentes, antecesores de la gigantografÍa.Y los segundos, papiros que se adosaban a los muros, del mismo modo que los actuales afiches. Ambos soportes eran utilizados para publicar avisos oficiales, aunque también podían verse anuncios sobre venta de esclavos, de espectáculos, alquileres de casas y objetos encontrados.
-
Hacia el año 1439 la historia cambiaría de forma radical cuando Johannes Gutenberg creó un sistema de impresión adaptando la tecnología de la época a los propósitos de impresión,como, la fabricación de papel o el desarrollo de la tinta
Por otro lado, desarrolló un método en donde podía reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales, aplicando tinta sobre moldes metálicos que era transferida al papel a través de la impresión, adaptando la famosa prensa de tornillo. -
La revolución de la imprenta trajo consigo el nacimiento del periodismo. A finales del siglo
XVI y principios del siglo XVII en Alemania y en Holanda aparecen los primeros avisos
sobre folletos y tratados de reciente publicación. -
publica un anuncio que tiene relación con Colombia: En la calle Bartholomew, una bebida llamada café considerada Físicamente sana, conocida por sus muchas excelentes Virtudes, porque cierra el orificio del estómago, Fortifica el calor dentro del cuerpo, estimula la digestión,Acelera el espíritu, alegra el corazón, es buena contra las Afecciones de los ojos, resfríos, reuma, tuberculosis,Dolores de cabeza,gota,escorbuto, escrófula,Y muchas otras,y será vendida en la mañana y a lasTres de la tarde
-
es el primer diario inglés publicado en 1702, y desde el principio
la publicidad aparecía como información y/o noticia y luego como avisos propiamente dichos. -
La propaganda llegó a América en 1704 en el “Boston Newsletter ” en mayo 8, con una
sección de clasificados llamada Lost and Founds, en donde se avisaban los esclavos
perdidos y las mercancías disponibles.Incluso en su primera edición apareció lo que se
considera como el primer aviso de los Estados Unidos que ofreció algo en venta (un
molino para alquilar o vender). -
Como lo vimos anteriormente, el periodismo originó el nacimiento de la publicidad, y
Colombia no fue la excepción. La imprenta llegó a finales del siglo XVIII, y en 1785 surgió
la “Gaceta de Santafé” de corta vida, -
En 1791 apareció el primer periódico serio llamado
“Papel periódico de la ciudad de Santafé de Bogotá” dirigido por Manuel del Socorro
Rodríguez e impreso en la imprenta de Antonio Espinosa de los Monteros.
La publicidad colombiana fue desarrollándose a partir de las publicaciones en semanarios
y periódicos. Como no existía una industria real de los avisos, los comerciantes eran
quienes publicaban los anuncios al llegar las mercancías provenientes de Europa. -
La primera agencia de publicidad de los Estados Unidos fue fundada por Volver B. Palmer
en 1840. Éstas no se ocupaban de la preparación de los anuncios sino que actuaban
como representantes vendedores de espacios en los periódicos. Contrataban espacio en
varias publicaciones y luego lo vendían a un mayor precio a sus clientes. -
En 1869, F. Wayland Ayer fundó, con su padre, la N.W Ayer and Son Inc, para comprar
espacio en nombre de sus clientes en vez de venderlo, y en 1880 se consolida lo que fue
la primera agencia en Estados Unidos. -
la publicidad impulso la industria nacional,cuando a causa de la 1ra guerra mundial dejaron de llegar al pais muchos productos
-
A falta de agencias de publicidad, industrias nacientes como la compañía colombiana de tabaco crea su propia oficina
-
Durante los años veinte, las empresas apelaron al talento libre de los artistas para desarrollar sus campañas publicitarias
-
Una década de amplia presencia de industrias como coltabacos, coltejer, fabricato y nacional de chocolates
-
La federación Nacional de Cafeteros es reconocida a nivel mundial por su gran aporte nacional como internacional
-
La publicidad toma otro tono con el cambio a impression offset. El salto lo dio EL COLOMBIANO el 27 de Septiembre de 1976.
-
De la mano de talentosos fotógrafos la publicidad toma un nuevo aire para presentar y ambientar productos y marcas
-
Con la llegada a medellín de multinacionales. Usualmente asentadas en bogotá. El mercado publicitario local se revoluciona.
-
Con el auge del internet las agencias tradicionales y otras recientes de la ciudad y el país desarrollaron portafolios para medios electrónicos