- 
  
  La armada franco española es destrozada por la flota inglesa. Gran Bretaña controla las rutas comerciales marítimas.
- 
  
  Napoleón impide la entrada de barcos mercantes ingleses a los puertos de Europa Continental. En consecuencia Gran Bretaña busca nuevos mercados exteriores.
- 
  
  Fue comandada por el capitán Popham y el general Beresford
- 
  
  Sobremontes, a cargo de Buenos Aires, se retira a Córdoba, sabiendo de la próxima invasión
- 
  
  Decretó la libertad de comercio y redujo los derechos de Aduana para los productos británicos.
- 
  
  Las fuerzas de Liniers y todos los habitantes de la ciudad se lanzaron a la reconquista de Buenos Aires, Beresford se rindió con todos sus hombres.
- 
  
  Un cabildo abierto, ante la ausencia del virrey, le otorga a Liniers el mando militar de la ciudad
- 
  
  La ciudad de Buenos Aires se prepara militar y políticamente ante un nuevo ataque británico.
- 
  
  La flota británica está al mando del Teniente General John Whitelocke. En esta oportunidad, Liniers, ya como Virrey en la ciudad de Buenos Aires, reorganiza su fuerza compuesta por 1000 hombres y se lanza a la reconquista de la ciudad el 5 de julio. La lucha dura dos días. El Teniente General ingles Whitelocke, sitiado por los criollos, se rinde con todos sus hombres y armas.
- 
  
  Portugal se había negado al bloqueo que proponía Napoleón al gobierno británico.
- 
  
  Es declarado inepto e indigno de servir a Su Majestad en ninguna clase militar
- 
  
  Junta de resistencia contra la invasión napoleónica
- 
  
  Reemplaza a Liniers. Fue designado por la Junta central de Sevilla que gobernaba en nombre del Rey Fernando VII
- 
  
  Fue una campaña militar emprendida por la Primera Junta de Gobierno de Buenos Aires entre septiembre de 1810 y marzo de 1811, con el fin de instalar en la Intendencia del Paraguay un gobierno revolucionario bajo su autoridad.
- 
  
  
- 
  
  Sustituyó a la junta Centralm en Cadiz
- 
  
  Se cuestionaba el liderazgo del virrey tras lo ocurrido en España con la caída del Rey Fernando.
- 
  
  Junta Provisional de Gobierno presidida por Saavedra
- 
  
  Castelli da la orden de su fsuilamiento
- 
  
  Reemplaza a la Primera Junta
- 
  
  Los criollos crean un gobierno propio y desde entonces fueron independientes.
- 
  
  Se disuelve la Junta Grande. El Primer Triunvirato fue el órgano ejecutivo, integrado por tres miembros que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata
- 
  
  Fue una organización secreta con un objetivo muy claro: la independencia americana ante el poder español. Fue fundada por Carlos de Alvear y Jose de San Martín
- 
  
  Debido a no querer convocar a un Congreso para declarar la Independencia, es derrocado. Se forma un segundo Triunvirato que solicitan una Asamblea General Constituyente.
- 
  
  Tenía el objetivo de sancionar un texto constitucional con importantes medidas sociales y políticas. Adoptó símbolos patrios: Escarapela, Himno y Escudo