
“REVOLUCIÓN RUSA (1918 - 1923)” Y “PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1918 - 1940)”_by Pablo Munilla
-
Uno de los antecedentes a la revolución rusa.
Rusia salió derrotada de esta batalla, y se firmó el tratado de París.
1853 - 1856 -
Otro antecedente a la revolución Rusa.
Fue una agitación política
de masas que hizo ceder al Zar y se estableció una
monarquía constitucional y un Parlamento (Duma).
Rusia pasó de ser una monarquía absoluta a una monarquía parlamentaria. Año: 1905 -
Uno de los antecedentes a la revolución Rusa.
Rusia perdió la guerra, y se firmó el tratado de Portsmouth.
1904 - 1905 -
En 1915, se crean los fasci de acción revolucionaria, lo que corresponde a la primera fase del fascismo Italiano.
-
En febrero de 1917 se inició la Revolución, tanto burguesa como obrera. Esto supone una fecha muy importante, puesto que a esto le siguió la abdicación del Zar; y después instauración de un Gobierno Provisional de la Duma, presidido por Kerenski.
Podriamos decir que en esta fecha comienza la Revolución. -
En Octubre de 1917, Los Bolcheviques se lazaron al poder, mediante un golpe de estado al Gobierno Provisional.
Lenin pondrá contra las cuerdas al Gobierno Provisional y revindicará el protagonismo de los obreros y los Bolcheviques. -
En julio de 1918, los Bolcheviques, asesinarán al Zar, Nicolás II, y a toda su familia. Lo que supondrá el fin de la dinastía de los Romanov.
Fecha muy importante, puesto que luego, en noviembre se convocará una asamblea con elecciones. -
En noviembre de 1918, se convocó una Asamblea Constituyente(con elecciones), pero, después de las elecciones se disolvió la Asamblea y se proclamó el poder
supremo bolchevique. -
Rusia se encontraba en una enorme crisis enconómica, y no podía hacer frente a los costes de la guerra. Debido a esto, firmará el armisticio con Alemania, y el 3 de marzo de 1918 abandonará la guerra.
También se debió a la presión de muchos grupos políticos que buscaban la retirada de Rusia de la guerra. -
El 17 de marzo de 1918, el Zar Nicolás II, abdicó y se establece un Gobierno Provisional con Kerenski a la cabeza.
Fecha muy importante porque supone el estallido de la revolución. -
En 1919, se creó el Partido Obrero Alemán (DAP), en el cual, Hitler ya comenzó a destacar por sus discursos. Esto es muy importante, puesto que supone el inicio de la historia de la creación del partido nazi.
-
Las squadre d´Azione y los fasci di combatimento se enfrentan a piquetes socialistas
y atacan a municipios gobernados por socialistas en Italia. -
En las zonas controladas por los bolcheviques se impuso el
“Comunismo de Guerra” desde 1919 hasta 1921. El Comunismo de guerra suponía el control total de la economía para orientarla solamente a la guerra, y así poder ganarla.
Esto trajo un enorme crisis al país, que mas tarde se notará. -
La Guerra Civil Rusa enfrentó a los partidarios del régimen revolucionario y
bolchevique (Ejército Rojo) contra sus opositores
(Ejército Blanco y otros grupos contrarrevolucionarios) durante los
años 1919 y 1923.
A la vez de esto, se produjo la Guerra soviético-polaca, que duro desde el 14 de febrero de 1919 al 18 de marzo de 1921. La victoria en la guerra fue del Ejército
Rojo, es decir los Bolcheviques. -
La guerra Soviético-Polaca se desarrolla entre los años 1919 a 1921, al mismo tiempo que se produce la guerra civil Rusa.
-
En 1920, el Partido Obrero Alemán pasa a ser Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP),
-
La NEP pretendía resolver el colapso económico que había en esos momentos y se
basaba en: control de la producción, del mercado, de los precios y de todo,
incluyendo el panorama político. -
En 1921, se funda el Partido Nacional Fascista, el cual dará paso al fascismo Italiano
-
En 1922, asciende al poder en Italia un régimen político fascista, a causa de diversas situaciones complicadas en el país, entre ellas inestabilidad política, huelgas y fuerte presión social...etc
El partido político se llamó ''Partido fascista Italiano''. -
En su primer gobierno, Mussolini respeta las instituciones y los ministros son de todos los partidos menos socialistas.
El hecho más importante de esta etapa es la eliminación de la oposición de manera violenta, y que en 1925, cierra el parlamento. -
Se eliminaron los monopolios, por lo que se privatiza la industria y se busca capital extranjero. También habrá una reducción del gasto público para equilibrar el presupuesto.
-
El 29 de Octubre de 1922, Mussolini forma gobierno, tras haber convencido al Rey Victor Manual III, de que le conceda el poder.
-
El 30 de diciembre de 1922, la República Socialista Federativa Soviética de Rusia pasó a
ser la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). -
En 1923, se da el primer congreso del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores.
-
El 9 de noviembre de 1923, se produce una manifestación nazi, y es reprimida por las fuerzas del orden.
Debido a esto, Hitler es encarcelado. -
En 1924, muere Lenin, pero no fijó una sucesión.
Finalmente ascenderá Stalin al poder, tras dos años de periodo convulso. -
En 1924, se proclamó una
nueva Constitución, anexando más territorios, separando el poder de la
Iglesia y el Estado y empezando a ser reconocida internacionalmente por algunos
países. -
En 1924,Hitler estuvo en la cárcel, después de las manifestaciones Nazis del 9 de noviembre de 1923. Allí escribió el Mein Kampf (Mi lucha)
-
Periodo entre 1924(muerte de Lenin) y 1926(ascenso de Stalin al poder), en el que se busca sucesor de Lenin.
-
En 1925, Mussolini cierra el Parlamento Italiano, tras haber llegado al poder en 1922, por orden del rey Víctor Manuel III.
-
En 1925, se publica el Mein Kampf, como libro de referencia de la ideología de Hitler.
-
Después de que Lenin muriese, y no fijara una sucesión,se produjo un proceso convulso que se solventó en 1926, con la llegada al poder
de Stalin al poder.
Stalin eliminó físicamente a sus opositores, terminó con
el comercio privado, puso en marcha sucesivos planes económicos centrales, aisló
internacionalmente a la URSS y reforzó las estructuras del Estado. -
La Ley Rocco de 1926 eliminó a los partidos y organizaciones sindicales italianos, a excepción de las
de carácter fascista. -
El primer paso fue la eliminación de la libertad de prensa y de la libertad de reunión.
El segundo fue la persecución de los políticos no fascistas.
El tercer paso fue eliminar los partidos políticos(Ley de Rocco). En 1926 aumenta los poderes del primer ministro.
En 1927 se firma la Carta del lavoro, por la cual los sindicatos eran sustituidos por corporaciones. -
Con la aprobación de la Carta del lavoro se procuce el intervencionismo en la economía. Mussolini se va a plantear retos económicos como por ejemplo el “Autoabastecimiento”. Se lanzó también a una actividad constructiva febril
-
El Estalinismo es una ideología basada en el comunismo que surge en Rusia mediante la etapa en la que gobierna Stalin.
Algunas de las cosas que se hicieron durante el Estalinismo:
Se colectivizaron tierras, fábricas, bancos, transportes,… Se crearon empresas industriales siderometalúrgicas, mineras.... Se dirigió la economía desde el Estado planificando la producción agrícola e industrial cada cinco años Se adopto “Socialismo en un solo país” como lema -
El Jueves Negro o el Crack del 29, fue el día que colapso la principal bolsa mundial, la Bolsa de Nueva
York.
Se produjo principalmente por Inflacción financiera, especulación y Sobreproducción
Fases:
21 de Octubre: Se ponen unos 13 millones de acciones a la venta
24 de Octubre: Se añaden unos 33 millones de acciones más
29 de Octubre: Se desploma todo el entramado económico de Wall Street
Esto nos dejó muchas familias arruinadas, una gran crisis, bancos en quiebra, muchas personas en paro...etc -
Se produce en la década de 1930, de esta manera, Italia tiene que autoabastecerse de todos los productos básicos sin contar con el mercado exterior. A finales de los años treinta la política económica italiana se orientará hacia una economía de guerra, debido a la 2º Guerra mundial.
-
En febrero de 1933, Hitler convoca nuevas elececiones, pero unos días antes de estas, se incendia el Reichstag.
-
En marzo de 1933, un mes después de lo previsto, tras el incendio del Reichstag, llegan las elecciones en un ambiente peligroso, y los Hitler alcanzan la mayoría con
los 288 diputados. -
El Nazismo Alemán es la etapa en la cual, el Estado Alemán se encuentra bajo un régimen extremista, de caracter
fascista, con Adolf Hitler a la cabeza. Fecha muy importante puesto que, esto influye mucho, en el desencadenamiento de la 2º guerra mundial. -
En 1934 la Sociedad de Naciones reconoce oficialmente a la URSS.
-
En octubre de 1934, Alemania abandona el congreso de Naciones, y se produce una conferencia de desarme.
-
La noche de los cuchillos largos fue una purga interna del partido nazi para afianzar su poder en el estado alemán, y deshacerse de todos los elementos incómodos para el poder
personal de Hitler y su camarilla, llevada a cabo del 30 de junio al 2 de julio de 1934.
La violencia callejera ejercida por los SA, que continuó incluso después del ascenso de Hitler al
poder, amenazaba con desestabilizar al régimen. -
El 2 de Agosto de 1934, muere Hinderburg y Hitler se convierte en el líder de la República de Alemania.
-
En 1935 se produce la vuelta al servicio militar obligatorio en el Estado Alemán.
Esto ya da indicios de que puede suceder un conflicto armado. -
Durante estos años, se producen adhesiones territoriales de los Sarre, rearme de Renania, Austria, Sudetes, Checoslovaquia y Polonia
-
De 1935 a 1939 se procucen las adhesiones territoriales de los sarre, rearme de Renania, Austria, Checoslovaquia, Polonia, Sudetes
-
De 1936 a 1939 Autarquía, es el autoabastecimiento del país, reduciendo la importación.
Después Göring convence para orientar la economía hacia la industria
armamentística. -
Durante los años 1936 a 1939, el ejercito Alemán Nazi, participó en la Guerra Civil Española.
-
Durante los años 1936 a 1939, participaron en la guerra civil Española.
-
La Guerra Civil Española fue la guerra que se produjo tras un intento de Golpe de Estado militar para instaurar una dictadura.
En esta guerra se enfrentaron el bando sublevado y el bando republicano. -
En la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, se coordinó una oleada de violencia
en la Alemania nazi, conocida como ''Noche de los cristales rotos:''. El ataque recibió este nombre debido a los vidrios de los aparadores hechos añicos que
cubrieron las calles después de la violencia.
Se suponía que esta violencia parecería un estallido espontáneo de ira contra los judíos. En la noche del 9 de
noviembre, les ordenaron a los miembros de los grupos paramilitares que atacaran las comunidades judías. -
Se desarrolla entre 1939 a 1945.
Es en lo que desencadena principalmente el periodo entre guerras y las nuevas ideologías de Europa. -
El 5 de marzo de 1953, muere Stalin a sus 74 años.