-
Filósofos que debatieron sobre la naturaleza del contrato social y el origen del poder político, influyendo en la transición del absolutismo al liberalismo.
-
Proyecto ilustrado liderado por figuras como Diderot y D’Alembert que buscaba reunir todo el conocimiento de la época y difundirlo ampliamente.
-
El inicio de un movimiento revolucionario que marcó el fin del Antiguo Régimen y dio paso al Estado liberal moderno.
-
España enfrentó a las tropas napoleónicas mientras se gestaba el sentimiento nacional y la resistencia contra el dominio extranjero.
-
Conocida como “La Pepa”, que estableció principios de soberanía nacional y separación de poderes.
-
Proceso de transformación de los sistemas políticos basados en el feudalismo hacia un modelo burgués, con constituciones y derechos individuales.
-
Intento de implementar un sistema liberal en España tras el levantamiento contra el absolutismo.
-
Vuelta de la monarquía en España tras el Sexenio Democrático, encabezada por Alfonso XII.