-
Un grupo de colonos disfrazados de indios arrojaron al mar un cargamento de té de tres buques británicos.
-
-
Es un documento redactado por el segundo Congreso Continental
-
Puso fin a la guerra de Independencia en EEUU.
-
Es la ley suprema de los Estados Unidos de América. Fue adoptada en su forma original por la Convención Constitucional de Filadelfia y luego ratificada por el pueblo.
-
-
-
Eran asambleas convocadas por el Rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de cada estamento: el clero (primer estado), la nobleza (segundo estado) y los representantes de las ciudades que disponían de consistorio (Tercer estado).
-
Su caída en manos de los revolucionarios supuso el fin del antiguo régimen y comenzó la revolución francesa.
-
Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
Fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II, que sustituyó a la Constitución de 1837 norma suprema durante su minoría de edad.
-
Puso fin a la monarquía de Luis XVI, por lo que también es conocida como la II Revolución.
-
-
Fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención, declarado culpable de "conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional".
-
Hace referencia al golpe de estado dado en esa fecha del calendario republicano francés, que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado.
-
-
-
Fue el artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la república.
-
Fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio.
-
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés.
-
Fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Tras verse obligado a abdicar Napoléon fue desterrado a la isla mediterránea de Elba. Allí permaneció unos meses antes de regresar a Francia y recuperar el poder.
-
Fecha de regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba.
-
Afectó fundamentalmente a España, Nápoles y Grecia.
El movimiento se inició en España, donde el comandante Riego se pronunció contra la monarquía absolutista de Fernando VII, dando lugar al Trienio Liberal, en el que los liberales consiguieron que el rey jurara la Constitución de 1812 (“La Pepa”). El movimiento terminó con la intervención de la Santa Alianza, que invadió España en 1823 y restauró el absolutismo. -
-
El epicentro fue Francia. Carlos X de Borbón se vio
obligado a abdicar en la figura de Luis Felipe de Orleans quien instauró un régimen político liberal de signo doctrinario (moderado) con sufragio censitario. Bélgica se independizó de los Países Bajos a la que había sido unida en 1815 como "estado tapón". Formó un nuevo estado basado en una monarquía constitucional representada por Leopoldo I. En otros países los movimientos fracasaron, como fue el caso de Alemania, Italia y Polonia. -
Se caracterizó por su extensión en muchos países, y un componente de revolución social y obrera. Todo comenzó en Francia. El régimen corrupto de Luís Felipe sufrió una revolución en
febrero que le expulsó de Francia y se proclamó la II República, con un claro matiz social. Tras la aprobación de la Constitución de 1848 fue nombrado presidente Luis Napoleón Bonaparte, sobrino de Napoleón, quien en 1852 se proclamó emperador con el nombre de
Napoleón III.