Hardware y software e1537971553186 800x400

Software y Hardware

By AstridJ
  • Evolución del Hardware

    Evolución del Hardware

    El hardware, la parte física de una computadora, ha evolucionado a través de diferentes generaciones, cada una definida por una tecnología de componentes clave
  • Period: to

    Primera Generación (Tubos de Vacío) - Hardware

    Las primeras computadoras, como la ENIAC, eran máquinas enormes que ocupaban salas enteras. Utilizaban tubos de vacío para el procesamiento, lo que las hacía lentas, generaban mucho calor, consumían una gran cantidad de energía y eran propensas a fallas. La programación se realizaba mediante tarjetas perforadas.
  • Evolución del Software

    Evolución del Software

    El software, la parte lógica y programable, ha evolucionado de la mano del hardware, pasando de ser una herramienta complementaria a una industria masiva por sí misma.
  • Period: to

    Inicios (Software ad hoc y no comercial) - Software

    En los primeros días, el software era desarrollado por las mismas personas que lo usaban. No había una industria de software independiente. Los programas eran rudimentarios, específicos para cada máquina y no se documentaban ni planificaban de manera formal. Lenguajes de programación de alto nivel como FORTRAN y COBOL comenzaron a surgir para facilitar la programación.
  • Period: to

    Segunda Generación (Transistores) - Hardware

    La invención del transistor revolucionó la computación. Los transistores eran mucho más pequeños, rápidos, eficientes y fiables que los tubos de vacío. Esto permitió la creación de computadoras más compactas, con menor consumo de energía y mayor velocidad.
  • Period: to

    Tercera Generación (Circuitos Integrados) - Hardware

    En esta etapa, los ingenieros lograron colocar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un solo "chip" de silicio. Esta miniaturización drástica hizo que las computadoras fueran aún más pequeñas, rápidas y baratas, lo que abrió la puerta a su uso en empresas y, más tarde, a la aparición de la minicomputadora.
  • Period: to

    Segunda Era (El software como producto) - Software

    En esta época, el software comenzó a ser visto como un producto que podía ser vendido y comercializado. Surgieron los sistemas operativos (como UNIX), los sistemas multiusuario y la multiprogramación. Esta complejidad creciente llevó a una "crisis del software" debido a problemas de calidad y plazos de entrega. Como respuesta, nació la ingeniería de software en 1968, que buscaba aplicar principios científicos al desarrollo de programas.
  • Period: to

    Cuarta Generación (Microprocesadores) - Hardware

    La invención del microprocesador, un circuito integrado que contenía la unidad central de procesamiento (CPU) de la computadora, fue el punto de inflexión. Esto permitió la creación de las computadoras personales (PC) y marcó el comienzo de la era de la informática personal. La Ley de Moore, que predijo que el número de transistores en un chip se duplicaría cada dos años, ha guiado la evolución de los procesadores durante décadas.
  • Period: to

    Tercera Era (Procesamiento distribuido) - Software

    Con la aparición de las PC y los microprocesadores, el software se volvió más accesible para el público general. Se desarrollaron redes de área local (LAN) y global (WAN). El lenguaje de programación C se hizo muy popular, sentando las bases para muchos sistemas operativos y aplicaciones actuales.
  • Period: to

    Quinta Generación - Hardware

    La evolución del hardware se ha centrado en la miniaturización, aumento de velocidad y eficiencia. Esto ha llevado a avances clave como arquitecturas paralelas, procesadores multinúcleo, mejora de tarjetas gráficas y transición de discos duros a unidades de estado sólido. Hoy en día, el hardware se encuentra en dispositivos como smartphones, wearables, servidores en la nube y sistemas de inteligencia artificial.
  • Period: to

    Cuarta Era (Orientación a Objetos y entornos gráficos) - Software

    Esta década fue marcada por el auge de la programación orientada a objetos (POO), que facilitó la creación de software más complejo y reutilizable. La llegada de los entornos gráficos de usuario (GUI), como Windows y el sistema operativo de Macintosh, transformó la interacción con las computadoras, haciéndolas mucho más intuitivas. Lenguajes como C++ y, más tarde, Java, dominaron este período.
  • Actualidad - Software

    Actualidad - Software

    La evolución del software se ha acelerado de manera exponencial. El software ha pasado a ser ubicuo, desde aplicaciones móviles hasta servicios en la nube. Los paradigmas de desarrollo han evolucionado hacia metodologías ágiles, DevOps y microservicios. Conceptos como la inteligencia artificial (IA), el Big Data y la computación en la nube son el centro de la innovación actual, impulsando una demanda constante de software más sofisticado e inteligente.
  • Integrantes

    Leonardo Yared Sánchez Escudero

    Santiago Morales Rojas
    Andrik Josué Ferrer Camacho
    Nicolás Martínez Cerqueda
    Gabriel Navarro Espinoza
    Luis Ángel Mantilla Mancilla