TAREA 1.3. LÍNEA DE TIEMPO - Aimar Tamayo & Eric Cabello

  • Period: to

    Primera generación

    Las computadoras de esta época utilizaban tubos de vacío para procesar y almacenar información. Eran máquinas enormes que podían ocupar habitaciones enteras y necesitaban grandes cantidades de energía. Además, eran poco confiables porque los tubos se quemaban con frecuencia. Un ejemplo destacado es la ENIAC (1946), utilizada principalmente con fines militares y científicos.
  • Period: to

    Segunda generación

    En esta etapa, los tubos de vacío fueron reemplazados por los transistores. Esto hizo que las computadoras se volvieran más rápidas, seguras y accesibles para empresas, universidades y laboratorios. También fue un periodo importante porque aparecieron los primeros lenguajes de programación de alto nivel, como COBOL y FORTRAN, lo que facilitó que más personas pudieran programar sin necesidad de trabajar directamente con códigos de máquina.
  • Period: to

    Tercera generación

    Las computadoras comenzaron a usar circuitos integrados, es decir, varios transistores agrupados en un solo chip. Esto permitió una enorme reducción de tamaño y un gran aumento en la capacidad de procesamiento. Gracias a esta innovación, las computadoras se volvieron más potentes y económicas. En esta generación también aparecieron los sistemas operativos, que permitían manejar varios programas a la vez y facilitar la comunicación entre el usuario y la máquina.
  • Period: to

    Cuarta generación

    Con la creación del microprocesador (Intel 4004 en 1971), toda la unidad central de procesamiento pudo integrarse en un solo chip. Esto marcó el nacimiento de las computadoras personales (PCs), que empezaron a estar al alcance de los hogares y no solo de grandes instituciones. A partir de esta generación, las computadoras se hicieron cada vez más potentes, portátiles y multifuncionales, dando inicio a la gran revolución informática.
  • WWW (World Wide Web)

    WWW (World Wide Web)

    En 1991, se fundó la World Wide Web (WWW) (la telaraña mundial) por el físico británico Tim Berners-Lee mientras trabajaba en el CERN en Suiza. El 6 de agosto de 1991, Berners-Lee anunció públicamente el proyecto, permitiendo el acceso abierto a la web, lo que marcó el nacimiento de un sistema que cambió la forma en que accedemos al conocimiento, nos comunicamos y vivimos.
  • Period: to

    Era moderna

    La llegada y expansión de Internet revolucionó la manera en la que se usaban las computadoras, conectando al mundo entero en segundos. Más tarde aparecieron los portátiles, teléfonos inteligentes y la computación en la nube, lo que permite almacenar y procesar información desde cualquier lugar. Actualmente, la computación está presente en todos los ámbitos de la vida diaria: comunicación, educación, trabajo, medicina, ciencia y entretenimiento.