-
En épocas remotas (época pre-obstetrica),"Homero,Grecia."
-
Se conocieron los primeros hechiceros,curanderos y médicos de la época.
-
(1550 a.c)
-
(6000-1200 a.c)
-
India se desarrollo la obstetricia y se extendió al oriente medio (Sushruta VI a.c)
-
Mesopotamia (4000-331 a.c) referencias de embarazo prolongado y recomendaciones para evitar el coito tras el parto.
-
Surano de Epeso (98-138 a.c.)
-
Surano de Epeso describió maniobras como cambiar la posición del feto hacia cefálica y el desprendimiento de los hombros.
-
Grecia y Roma (500 a,c-500 d.c) manifestaciónes de Cesárea post mortem. Se inicia el estudio de anatomía de hombres y animales.
-
El médico hermano Eucharius Roslin confecciono el libro.
-
Ambrosio Pare (1510-1590)
-
Chamberlein desarrollo el fórceps obstétricos de dos hojas,de aplicación se parada y articulada.
-
Se describe la fiebre puerperal por Hipócrates en el siglo XVII
-
Luisa de Burgos,primera en aconsejar solucionar la inducción prematura del parto.
-
Alemania por Gerónimo Tautmann
-
En París Francois Mauriceau (1647-1709) investigo los mecanismos del parto y método de extracción para la cabeza.Describio el cuadro de eclampsia y de infección puerperal.
-
Los cirujanos tuvieron acceso a la sala de partos y así los hombres iniciaron sus prácticas en obstetricia.
-
Hendrick Van Deventer(1651-1727), escribió sobre las deformidades de la pelvis y el parto estacional.
-
Hendrick Van Roonhuyze (1622-1672) destacó el aconsejar la cesárea en los casos de desproporción feto pélvica.
-
Enrique Van Deventer (1651-1724) mostró la inexactitud de que el feto se abría camino al exterior por sus propias fuerzas.
-
Dublín Fielding Ould preconizo la episiotomía profiláctica,mecanismo de encaje fetal.
-
Charles White (1728-1813) proclamó la asepsia obstétrica.
-
En París,André Levret (1703-1780) diseño un tipo de fórceps con doble curvatura.
-
Fue Juan Jorge Roederer en Alemania.
-
Jean Bouldelpcque (1748-1810), desarrollo técnicas para medir los diámetros de la pelvis.
-
Fue Dublín,Fielding Ould(1710-1789),introdujo el decúbito lateral izquierdo para el parto
-
Se introdujo instrumentos especializados por Joseph Claude Anthelme Recamier (1774-1852)
-
En París fue realizada.
-
Se crea el cálculo de edad Gestacional y fecha probable de parto.
-
Fue desarrollada en el siglo XIX.
-
Se modifica la cesárea por Adolf Keher en siglo XIX.
-
Este fue descrito por Karl S.F. Crede (1819-1892).
-
Se descubre la auscultación en obstetricia por J.Alexandre Lejumov.
-
En París se publica el libro para atención de partos por Madame Lachopelle.
-
Se debía instruir a todas las mujeres que aspiran a ejercer de forma legal el arte de partear por Lorenzo Hernández Marrero.
-
Se describen las contracciones rítmicas uterinas por John Braxton Hicks(1825-1897)
-
Observo la mayor cantidad de infecciones por Ignaz Philipp Sommelweiss (1818-1865).
-
En París se crean condiciones para aplicar un Fórceps por el Dr Adolfo Pinard (1844-1934)
-
Se introdujo el lavado de manos con líquido clorado.
-
Anestesia para el manejo de dolor de la embarazada.
-
Creía que microbios específicos producían específicos enfermedades por Luis Pasteur(1822-1895)
-
Llevo el arte de partear por primera vez a la docencia de moda particular por el Dr Domingo Rosain Castillo(1791-1853).
-
Mostró que era la causa de infección puerperal (1860-1879)
-
Los indígenas cubanos conocieron los abortos por Arístides Mestre Hevia.
-
Se utiliza la técnica actual de cierre de paredes.
-
Primera amniocentesis fetal.
-
Diseña un estetoscopio con su apellido Dr Adolfo Pinard.
-
Gabriel Casuso implanta la práctica de la antisepsia.
-
Anestesia epidural introducida en cx obstétrica.
-
Descubrimiento de la acción oxitocina de hipófisis posterior.
-
Anestesia epidural en parto normal.
-
Inducción al parto con extracto posterior de hipófisis posterior.
-
Kjelland creo los Fórceps: práctica obstétrica actual.
-
Primera revista cubana de ginecología y obstétricia.
-
Segunda revista cubana de ginecología y obstétricia.
-
Erich Bracht primeras maniobras del parto en podalica.
-
Primera agrupación de obstetras y ginecólogos en Cuba.
-
Primera ecografía en obstetricia por el Dr. Donald.
-
Plasmaferesis utilizada por primera vez en transtornos inmunológicos.
-
Transfusiones introuterinas e intraperitoneales por Liley.
-
Monitorización electrónica fetal establecida hasta nuestros años.
-
Ecografía bidimensional para uso clínico (1976-1977).
-
Transfusiones intrauterinas por vía intravascular.
-
Primer equipo de Poppler a color.