-
Robert Hooke observa un corte de corcho con un microscopio y acuña el término “célula” al compararlas con un panal de abejas. -
Marcelo Malpighi y Nehemiah Grew observan órganos vegetales y describen formaciones llamadas utrículos o vesículas. -
Anton van Leeuwenhoek, con microscopios de alta precisión, describe bacterias, protozoarios y espermatozoides, llamándolos “animálculos”. -
Xavier Bichat identifica 21 tipos de tejidos en el cuerpo humano y establece que los órganos dependen de estos tejidos. -
Robert Brown observa el núcleo en células de orquídeas, sentando bases para la teoría celular. -
Matthias Schleiden propone que todas las plantas están compuestas por células. -
Theodor Schwann afirma que los animales también están formados por células y junto con Schleiden formula la teoría celular. -
Rudolf Virchow establece que “toda célula proviene de otra célula” (Omnis cellula e cellula), completando la teoría celular.