Historia de la informatica

  • El álgebra de Boole

    El álgebra de Boole

    En 1854, el matemático inglés
    George Boole publicó en el libro
    Las leyes del pensamiento, los
    principios y leyes que componen el
    álgebra de Boole que es,
    actualmente, la base de la codificación
    binaria, del desarrollo de circuitos
    electrónicos digitales y, por
    extensión, de todos los lenguajes
    de programación de computadoras.
  • Period: to

    Primera generación

    unque las primeras máquinas empleaban medios electromecánicos
    como los relés electromagnéticos, pronto se descubrió el gran potencial de emplear
    válvulas para controlar el flujo de electrones, es decir, electrónicas. En 1937 Howard H. Aiken, de la Universidad de Harvard,
    presentó un proyecto para construir un ordenador y la empresa IBM, prin- cipal
    contratista del Gobierno americano, lo financió. Finalmente, en 1944, vio la luz el
    ordenador Mark-I que constaba de 250.000 dispositivos.
  • tecnologías de la información y la comunicación

    tecnologías de la información y la comunicación

    Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad
    Los ordenadores que se fabricaron a mediados de la década de 1950 for-
    maron parte de la citada segunda generación, empleando elementos dis-
    cretos, es decir, transistores, triodos, resistencias condensadores para
    desarrollar circuitos lógicos.
  • AI

    AI

    Warren McCulloch y Walter Pitts presentan su modelo de neuronas artificiales, considerado el primer trabajo del campo de la IA
  • Period: to

    Segunda generación

    Uno de los mayores hitos de la historia de la electrónica y de la informá- tica tiene lugar en 1947, con la invención
    del transistor de estado sólido por parte de John Bardeen (1908-1991), William B.
    Shockley (1910-1989) y Walter H. Brattain (1902-1987), científicos de la empresa
    Bell Telephone y ganadores por ello del Premio Nobel de Física en 1956. Este
    dispositivo da lugar a la segunda generación de computadoras.
  • Period: to

    Tercera generación

    En 1959, Jack S. Kilby (1923-2005), investigador de la empresa Texas Ins-
    truments, fabrica el primer circuito integrado o chip. Un circuito integrado está
    constituido por un conjunto de transistores fabricados todos ellos en un mismo
    sustrato, constituyendo el primer paso en la miniaturización de la electrónica.
  • discos magnéti- cos

    discos magnéti- cos

    En 1965 la compañía IBM saca al mercado el primer ordenador de
    tercera generación, denominado IBM 360. EXP
    El transistor.
    En esta generación se empezaron a utilizar los discos magnéti- cos,
    que en comparación con las cintas magnéticas, son más rápi- dos y
    pueden almacenar más información. Los discos magnéticos se siguen
    utilizando en la actualidad, son los discos duros
  • Un hombre

    Un hombre

    unos de los antiguos sueños, caminar sobre la Luna empleando sistemas de control
    y de comunicación. El
    hombre fue que, precisamente ese año, entró en servicio la primera red de
    comunicaciones entre ordenadores, la red ARPANET. Por entonces, el doctor Joseph C. Licklider, director de operaciones de ARPANET, anunciaba que estaría
    disponible un núcleo central de información con el que podríamos llevar a cabo
    búsquedas en diferentes servidores para el acceso global a la información
  • Period: to

    Cuarta generación

    La cuarta generación de ordenadores se inicia con la inven-
    ción del microprocesador, que permite alcanzar cotas más altas a la
    miniaturización.
    El microprocesador constituye el elemento central para el cál-
    culo y el procesado de la información.
    El IBM 360 permitía la compatibilidad con otros equipos de su misma serie.
  • Period: to

    Quinta generación

    La búsqueda de nuevas tecnologías y arquitecturas.
    La utilización del lenguaje natural como medio de comuni- cación
    con el ordenador, como por ejemplo el reconocimiento de voz.
    La llamada