Universidad ECCI en el tiempo

  • 1977

    El ing. Fernando Soler y la lic. Luz López de soler con equipo de profesionales inician con el sueño de fundar una institución que prestara educación en variedad de áreas.
  • 1978

    Gracias a las visitas realizadas por el ministerio de educación se les permite iniciar labores mediante la resolución 15572 del 25 oct 1978, inicio con el nombre de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias.
  • 1980

    1980

    Con la resolución 03367, es recibida la aprobación del plan de estudios para los programas incluidos en la institución como tecnología de plásticos, electromedicina, electrónica industrial y mecánica automotriz.
  • 1985

    1985

    Mediante la resolución 2683 es obtenida la personería jurídica, permitiéndole fortalecer su estructura legal y autonomía.
  • 1992

    1992

    a partir de la ley 30 de 1992 se da la ampliación de la oferta académica, registrando los siguientes programas técnicos profesionales mecánica industrial, ciencias de la computación, telecomunicaciones, desarrollo ambiental, desarrollo empresarial, diseño de modas, gestión tributaria y aduanera y comercio exterior y negocios internacionales, Actualmente se ofrece la totalidad de los programas mencionados a los bachilleres, bajo la inspección y vigilancia del ICFES.
  • 1995

    se firma el convenio interinstitucional de mutua con la universidad Santiago de Cali, por los respectivos rectores de cada uno de los centros de educación.
    Este convenio tuvo un enfoque en la fomentación de actividades conjuntas como los planes de formación académica, intercambio de docentes y alumnos, espacios físicos y servicios. Además se inicia en la formación de ingenierías por ciclos, desde la educación técnica profesional y recibe el reconocimiento de escuela tecnológica.
  • 1996

    1996

    Para esta fecha ya se contaban con cerca de 4000 estudiantes para los campos de bioingeniería, ingeniería eléctrica, ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería de plásticos e ingeniería de sistemas.
  • 1999

    1999

    Se les otorga la mención mundial al prestigio World Wide Prestige Award (WPA) por la agrupación internacional de mercadotecnia y calidad.
  • 2000

    2000

    Se encamina en la acreditación y profesionalización, modernizando sus recursos para optimizar los programas académicos como mecánica industrial, ciencias de la computación, telecomunicaciones, desarrollo ambiental, desarrollo empresarial, diseño de modas, gestión tributaria y aduanera, comercio exterior y negocios internacionales.
  • 2001

    2001

    Se reestructura y moderniza la biblioteca, para que sea un centro de información y documentación, facilitando la investigación de la comunidad académica, esta recibe el nombre de Centro de Información y Documentación Wolmar Casadiego.
  • 2002

    2002

    Se continua con el crecimiento, se incluyen los posgrados y la educación inclusiva con personas sordomudas.
  • Period: to

    2004/2006

    crecimiento de la universidad con la apertura de nuevas sedes, además de la mención Luis López de Mesa a la educación Superior y la Fe Pública, el cual se le concede a las instituciones con programas acreditados.
  • 2006

    2006

    Reconocimiento recibido en 2006 por la asociación de incentivos a la calidad donde la ECCI se destacó por los esfuerzos industriales y académicos en 65 empresas y 18 universidades en Latinoamérica. se obtienen los primeros lugares en los Exámenes de Calidad de la Educación Superior (ECAES), hoy saber Pro, esto fueron obtenidos por las ingenierías.
  • 2008

    2008

    Con el fin de fomentar la formación a la niñez se hace la apertura del gimnasio Boyacá ECCI.
  • 2014

    2014

    Mediante la resolución 13370 del ministerio de educación nacional, la institución es reconocida como universidad ECCI.
  • 2017

    Es recibida una recertificación por el ICONTEC esta certificación demuestra de forma permanente que las organizaciones demuestren que sus productos, procesos y servicios cumplen con el referencial técnico de norma voluntaria. En este mismo año se hace la apertura de la sede M.
  • 2018

    2018

    Se hace la apertura de la sede Crisanto Luque.
  • 2019

    Se inaugura el Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI), enfocado en que a través de las investigaciones científicas se puedan aprender cosas nuevas.
  • 2020

    2020

    Es recibido nuevamente un reconocimiento por el Ministerio de educación por altos resultados en las pruebas saber Pro.
  • 2021

    2021

    En julio se inaugura la Sede Sur contando con 39.000 metros cuadrados y con capacidad para mas de 2000 estudiantes.
  • 2022

    Es recibido un reconocimiento del ministerio de ciencias, tecnología e innovación por el Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI).
  • 2023

    2023

    Convenios de la ECCI con puerto Asís para el beneficio de los estudiantes en este municipio.
  • 2024

    2024

    Apertura de una nueva sede en Cali permitiendo la expansión del alcance educativo de la universidad ECCI por el país.