-
La etapa colonial se dividió en 3 fases, en esta etapa se produjo la evolución mercantil, trayendo grandes beneficios desde Europa.
-
Antes de la conquista existían sitios en donde se vendían, compraban e intercambiaban productos de consumo básico; en las civilizaciones Aztecas, Mayas, Toltecas, Zapotecos, etc.
-
-
El estado toma un nivel más elevado gracias al inicio del imperialismo económico moderno
-
Los tianguis se cambiaron por edificios y se instaló principalmente el comercio con los Estados Unidos.
-
Gracias a los medios de comunicación, en el siglo XX, entre los años cuarenta y cincuenta, aparece el primer tipo de mercadotecnia en México
-
En esta década surgió la señal de XHTV Canal 4, el cual abrió paso a una nueva etapa en la mercadotecnia ya que fue el primer canal televisivo que incluyó comerciales; se promocionaban productos de higiene, alimenticios y electrodomésticos.
-
En la década de los 60 ocurrieron bastantes sucesos que hicieron que la mercadotecnia se centrara en segmentos de mercado específicos (entre estos sucesos se encuentran las olimpiadas de 1968, la liberación femenina y el movimiento hippie).
-
En la década de 1960 se agilizan conceptos de distribución y logística, entre 1970 y 1980 se perfecciona la mercadotecnia directa; se habla con un grupo particular de personas para generar una acción
-
Se incorporan páginas dedicadas al comercio electrónico
-
La mercadotecnia se posicionó en su punto más alto gracias a los anuncios implementados en las redes sociales; hasta la actualidad se pueden conocer un sin fin de marcas así como se pueden comprar artículos que antes parecían difíciles de conseguir.