-
British conservative politician and statesman and British Prime Minister during World War II. After France was occupied by the German Army, Churchill's speeches stirred Britain to continue fighting until the US and the URSS joined the war in 1941, leading the nation to victory. He is considered the greatest politician figure in 20h century Britain and a National Hero.
-
Primer presidente la república Española
-
Mussolini was an Italian politician and leader of the Italian Fascism. He was the Prime Minister of Italy from 1922 to 1943. In March 1919, he formed the Fascist Party. He organised the armed squads known as Black Shirts, that marched on Rome in 1922. Mussolini made himself dictator taking the title II Duce. He imposed a fascist totalitarian dictatorship in Italy and allied Italy with Nazi Germany and Japan in World War II.
-
Politician and leader of the Nazi Party (1889-1945). We can locate him in in Germany, during the Contemporary Age and Fascism. He became German chancellor from 1933 to 1945. He used his position to impose a totalitarian dictatorship characterized by aggressive nationalist and xenophobic policies. His policies precipitated World War II and the Holocaust.
-
Charles de Gaulle was a french general and statesman . Leader of the Free French during World War II. In June 1940, when Germany took over France, he refused to accept the French government truce with the Germans and escaped to London where he announced the formation of a French government in exile. After the liberation of Paris, he was given a hero's welcome, and he became president of the provisional government.
-
Chinese communist leader. He was born in China. He was a founding member of the Chinese Communist Party. He fought against Japan during World War II and against the Kuomintang Nationalist Party during the civil war. The communist defeated the Kuomintang in 1949 and Mao proclaimed the founding of the People's Republic of China. He tried to introduce a more "Chinese" form of communist by moving away from the Soviet Union.
-
España pierde sus últimas posesiones coloniales (Cuba, Puerto Rico, Filipinas)
-
En esta etapa Alfonso XIII reino España con un régimen democrático hasta la llegada del dictador Miguel Primo de Rivera
-
Fue una insurrección popular en Barcelona por el envío de tropas a Marruecos. Esta contienda era muy impopular. Solo iban las clases populares ya que las clases altas podían pagar para no asistir.
-
Ley creada por Canalejas que prohibía el establecimiento de nuevas ordenes religiosas
-
Actor and Republican politician, he was the 40th president of the United States . He increased defense spending, was a key factor in ending the Cold War, because it forced the USSR to recognize that it could not compete with the US. After that, Reagan and Gorbachev signed major nuclear disarmament agreements.
-
Confluyeron el malestar de una parte de los militares por el sistema de ascensos, una asamblea parlamentario que reclamaba la autonomía de Cataluña y una huelga general.
-
Democratic politician, known as JFK, he was the 35th President of the US. Kennedy's years in power were made in foreign affair by Cold War tension. The most critical was the Cuban Missile Crisis. He introduced some domestic reforms, most of them to expand the civil rights of African American. He was the US youngest president, and he was assassinated before he completes his third year in office.
-
Las protestas obreras crecieron por la crisis económica y la influencia de la revolución rusa. Hubo fuerte represión contra estos
-
Con la paz de París se termino la Gran Guerra. Alemania resulto muy afectada.
-
Revolución de carácter comunista, fue liderada por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo pretendiendo imponer el comunismo en Alemania, pero fracasó y duramente reprimida.
-
Constituyo la república democrática de Weimar.
-
Debido a las deudas se imprimió dinero lo que provoco una hiperinflación y una crisis económica.
-
Benito Mussolini funda el partido fascista de Italia. Gobernará Italia desde 1922 hasta 1943
-
El Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes(Partido Nazi),fue dirigido por Hitler implantó un régimen totalitario
-
Se caracteriza por:
-Supresión de libertades y eliminación oponentes
-Autarquía Económica
-Pactos con la Iglesia Católica
-Política exterior expansionista -
Manifestación masiva de fascistas italianos que ocuparon un gran número de edificios en la capital italiana de Roma . Apoyados por buena parte de la oligarquía italiana, exigieron todo el poder para Mussolini y consiguieron que el rey Víctor Manuel III lo nombrara Jefe de Estado. Supone el asalto al poder de los fascistas italianos.
-
Es la 2º fase del reinado de Alfonso XIII, fue un régimen dictatorial de carácter militar. Hubo numerosas reformas, suspensión constitución, impulso industria nacional, obras públicas.
-
Fallido golpe de Estado llevado a cabo por miembros del NSDAP. Provocó la entrada de Hitler en la cárcel en el cual escribió el Meinkampf y ganó popularidad.
-
Libro escrito por Hitler donde recoge las ideas del nazismo. Podemos situarlo en Alemania,. Lo escribió Durante su encarcelamiento tras haber sido condenado a 5 años de prisión por el intento fallido del Golpe de Múnich. Expone ideas como el expansionismo y señalaba a judíos y comunistas como los principales enemigos de Alemania. Es el libro de cabecera del nazismo.
-
Leader of the Cuban Revolution that finished with Batista dictatorship in 1989. His communist domestic policies and military and economic relationships with the Soviet Union led to strained relations with the US that culminated in the Bay of the Pigs invasion and Cuban Missile Crisis. He left the power in the hands of his older brother Raul in 2008. He created a communist state in America that still survives today.
-
Crisis económica internacional en la bolsa de Wall Street.
-
Pacto firmado por socialistas,comunistas,republicanos y catalanistas para derrocar al rey.
-
Política llevada a cabo por Francia y Gran Bretaña en Europa, durante la década de 1930. Tolerante ante la actitud expansionista de Alemania e Italia. La no intervención en la guerra civil española es un ejemplo de esta política. Además, en la Conferencia de Múnich de 1938, aceptaron la anexión por Alemania de la región checoslovaca de los Sudestes. La tolerancia hacia el fascismo sirvió para alentar sus ambiciones, lo que provocó el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
Fruto de las políticas expansionistas fascistas.
-
En esta etapa se hicieron varias reformas para modernizar el país:
Reforma Agraria
Estatuto de Autonomía en Cataluña
Reforma militar
Reformas laborales
Impulso educación
Aprobación matrimonio civil y el divorcio -
General secretary and head of the Soviet Union from . He tried to revitalaise the Soviet Union with two plans: Glasnot ( social democracy) and Perestroika (to reform the soviet economic).He led USSR until its downfall in 1991.
-
Resulto en una mayoría de partidos republicanos en las principales ciudades. Supuso el exilio del rey
-
Al ver los resultados el rey se exilia, se forma un gobierno provisional liderado por Niceto Alcalá Zamora
-
En este periodo se intento lograr una república estable con muchas reformas en el país. Esta fracasó tras el estallido de la Guerra Civil Española
-
República democrática y no confesional.
Amplia declaración de derechos y libertades.
Radical división de poderes.
Autonomía municipio y regiones. -
Este se oponía a la república y intento un golpe de estado el cual fracasó.
-
El partido Nazi y el socialista quedaron muy igualados, al final por presión de las clases Hindembourg, presidente de la república ,nombra a Hitler Canciller en 1933
-
Tras la lucha se consiguió que las mujeres pudieran votar en las elecciones de 1933.
-
Azaña dimitió y se convocaron elecciones. En estas elecciones ganaron los partidos de centro y derecha. En este periodo se paralizaron muchas reformas del anterior periodo.
-
Primera fase del Holocausto se adoptaron las primeras medidas contra los judíos que consistieron en eliminarlos de la vida pública y. Además, se promulgaron as leyes de Núremberg y en esta fase también ocurrió la noche de los cristales rotos. Primeros judíos en campos de concentración.
-
Incendio del Parlamento Alemán, se culpabilizo a un comunista, pero se cree que lo hicieron los nazis para perseguir a los comunistas
-
Se convoco una huelga general por la entrada de 3 ministros del CEDA. Esta triunfó en Asturias. Lluís Compays proclamó el estado Catalán dentro de la República federal Española.
-
Hitler acaba con sus rivales dentro del NSDAP y miembros de la SA.
-
Prohibición matrimonios entre judíos y arios
-
Etiopía fue uno de los pocos países que no fue colonizado. Italia siguiendo el expansionismo lo invade
-
Alianza firmada entre Alemania y Japón contra la URSS, más tarde se unirá Italia.
-
Alianza entre los estados fascistas de Alemania y Italia
-
Los partidos de izquierda se unieron en una una coalición llamada frente popular y ganaron las elecciones. Se pusieron de nuevo en marcha reformas.Acabará con la derrota del Gobierno Republicano en la guerra Civil Española
-
1ºFase de la Guerra Civil, en ella el ejercito sublevado intentó tomar Madrid pero gracias a las brigadas internacionales y a los aviones y tanques soviéticos no fue posible.
-
Fue en venganza por el asesinato del teniente Castillo. Esto supuso que se acelerase el sublevamiento militar.
-
Parte del ejército se sublevo, protagonizado por los generales Sanjurjo, Franco y Mola
-
La guerra civil española fue un conflicto bélico que se desencadenó tras el fracaso parcial del golpe de Estado por una parte de las Fuerzas Armadas contra el Gobierno de la Segunda República.
-
3º y última etapa de la guerra civil. Tras la batalla del Ebro los sublevados toman Barcelona, meses después Madrid .La guerra había acabado.
-
2º fase de la Guerra Civil, tras no poder conquistar Madrid deciden conquistar el norte. La legión Cóndor bombardeo la ciudad de Gernika. Al final conquistaron el norte y se hicieron con su industria y recursos.
-
Pacto que firmaron Alemania y la URSS, en el que prometían no atacarse mutuamente. Hitler se aseguraba la paz en el frente oriental mientras luchaba en el frente occidental. Stalin ganaba tiempo para prepararse para la invasión alemana. Además, se repartieron algunos territorios europeos, como Polonia. Después, Hitler atacó Polonia, lo que dio lugar a la Segunda Guerra Mundial. Este pacto se acabaría rompiendo
-
Destrucción de locales y lugares judío y el asesinato de decenas de judío y entrada de miles en campos de concentración
-
Fue la batalla con más bajas de la Guerra Civil
-
Hitler invade Polonia, esto da inicio a la IIGM. Se la repartirá con la URSS
-
Conflicto bélico más importante de la historia. Enfrentamiento entre las potencias del Eje, y los Aliados. Acabarán ganando los aliados
-
En esta primera etapa el eje tendrá el control de la guerra, conquistando buena parte de Europa incluida Francia.
-
Hitler entra por el bosque de las Ardenas, una maniobra efectiva y inesperada acabará con la conquista de Francia
-
Intento de Hitler de invadir R.U, los británicos lograron repeler este ataque
-
Italia ataca áfrica para intentar conquistar el canal de Suez, Alemania tiene que mandar los Africakorps liderados por Erwin Rommel.
-
Facciones que de forma clandestina, lucharon contra fascismo y a los gobiernos colaboracionistas. La labor de las tropas de ocupación era entorpecer su invasión mediante sabotajes, espionaje y otras técnicas. Formaron grupos muy numerosos que se dedicaban a la guerra de guerrilla, valiéndose de su perfecto conocimiento del terreno. Había resistencias en Francia, Grecia, URSS, Noruega, Italia y Yugoslavia (los partisanos liberaron el país con ayuda soviética).
-
Hitler rompe el pacto de no agresión con la URRS y la invade. Llegaran muy cerca de Moscú pero el invierno les frenará.
-
Japón ataca una base naval estadounidense, provocará la entrada de EEUU en la guerra.
-
Se adoptó la llamada Solución Final, que provocó la eliminación masiva y planificada de los judíos .
-
En esta etapa se dio la vuelta a la situación y los aliados tuvieron el control. Al final vencerían al eje.
-
Se enfrentaron las flotas Japonesas y estadounidense. La victoria norteamericana supuso un giro en el pacífico
-
Las tropas del general Montgomery derrotan a Erwin Rommel
-
Batalla por el control de la ciudad de Stalingrado, resultó en la victoria soviética. Es la batalla más cruel de la historia.
-
Victoria Soviética, a partir de este momento Alemania tomaría un posición defensiva.
-
Conocido como operación overloard, con el objetivo de crear un nuevo frente al oeste.
-
Metáfora de Churchill en referencia a la frontera entre los dos bloques. Capitalista y comunista.
-
Ocurrió durante la 1º fase de la Guerra Fría. Tras la Segunda Guerra Mundial, Grecia acabó en una situación de guerra civil entre los partisanos comunistas, apoyados por Yugoslavia e indirectamente por la URSS, y los monárquicos, que contaban con ayuda británica y de EEUU después. Finalmente resultó en la victoria de los monárquicos, ya que EEUU apoyó económica y militarmente.
-
En estas conferencias se decidieron las principales decisiones tras la guerra. Como la partición de Alemania.
-
Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial entre dos bloques principales: Occidental y Oriental.
-
Gran Tensión Internacional
-
Última batalla en Europa, supuso la rendición de la Alemania Nazi y el suicidio de Hitler.
-
Nos ciudades japonesas atacadas con bombas atómicas por EE. UU, el 9 de agosto de 1945 junto de la ciudad de Hiroshima 3 días antes. Fueron las primeras bombas atómicas de la historia, ordenadas por Truman. Hubo 150.000 muertos, casi todos civiles, además de efectos en la salud de cientos de miles por la radiación. Provocó la rendición de Japón el 2 de septiembre. Fue el traspaso de una línea roja dentro de las guerras convencionales,el uso de armamento nuclear.
-
Organización política internacional . Se creó tras la Segunda Guerra Mundial, para garantizar los acuerdos de paz y. En la Conferencia de San Francisco se recogen estos objetivos: paz mundial, defensa de los derechos humanos, igualdad entre los pueblos y mejoras en el nivel de vida. Experimentó dificultades debido a la polarización de las relaciones internacionales durante la Guerra Fría.
-
Procesos judiciales hechos por las potencias vencedoras tras el final de la Segunda Guerra Mundial, para determinar la culpabilidad de los dirigentes nazis y sus colaboradores. Fueron considerados culpable de crímenes contra la paz, de guerra y contra la humanidad. Algunos culpables fueron condenados a muerte, otros a cadena perpetua o condenas temporales. En Japón se llevaron a cabo los juicios de Tokio, para jugar a los culpables japoneses.
-
Política exterior de contención que seguirá EE.UU. con el objetivo de impedir la expansión del comunismo. Fue impulsada por el presidente Truman y supuso un giro en la política exterior norteamericana en el inicio de la Guerra Fría. EE.UU. apoyará a los países libres para impedir que en ellos se impusieran regímenes totalitarios. Está relacionada con la Guerra Fría.
-
Programa de ayuda económica financiada por EE.UU. para ayudar a la reconstrucción de Europa occidental. Se aprobó en 1948 (Edad Contemporánea) y se aplicó en Europa Occidental. El plan, anunciado por Marshall, tenía un triple objetivo. Impedir la insolvencia europea para mantener su capacidad para comprar productos norteamericanos, contener la expansión del comunismo y crear una estructura que favoreciera la implantación de regímenes democráticos.
-
En repuesta a que los países occidentales juntaros sus territorios en Alemania formando la RFA, Stalin consideró esto como una amenaza. Por lo que ordenó un bloqueo en Berlín, la cual estaba en el bloque soviético. Por ello EEUU hizo un puente aéreo para garantizar el abastecimiento de recursos a Berlín Occidental. El bloqueo fue finalmente levantado en 1949, lo que dejo a Alemania dividida en la RFA y RDA.
-
República Federal Alemana, la parte occidental o capitalista de Alemania.
-
Organización del Tratado del Atlántico Norte se creó como alianza militar permanente en EEUU, Canadá y la mayoría de los países de Europa occidental. El objetivo era garantizar la ayuda entre sus miembros en caso de ser atacados. EEUU no solo controlará la alianza, sino que garantizará una importante potencia militar a Europa. Con el tempo de va empleando para otras tareas. Es un ejemplo del fin de la política aislacionista norteamericana tras la Segunda Guerra Mundial.
-
Consejo de asistencia económico mutuo. Fue un organismo de cooperación económica entre los países del bloque comunista. En todos los países del bloque soviético, excepto Yugoslavia. Su objetivo era fomentar los intercambios comerciales entre los países del bloque soviético. Será utilizado por la URSS para controlar las economías de los países de su orbita.
-
República Democrática Alemana, perteneció al bloque oriental o comunistas.
-
Conflicto entre el partido comunista chino y el partido nacionalista Chino,luchaban por el control de China. El presidente del Partido Comunista chino(Mao Zedong) proclamó la República popular de China. Lo que supuso el exilio de los nacionalistas a Taiwán.
-
Tras la derrota japonesa en 1945 quedó dividida en dos Estados separados por el paralelo 38º N:
Corea del Norte: Gobierno comunista con apoyo de URSS
Corea del Sur: Estado autoritario apoyado por EEUU En 1950 Corea del Norte invadió Corea del Sur. La ONU aprobó la intervención de los cascos azules. Tras una larga guerra en empate técnico, tras 3 años se firmó el armisticio de Panmunjon para la paz -
Desde la decada de los años 50 surgieron dictaduras en latinoamericanas, apoyadas y subvencionadas en muchas ocasiones por EE.UU
-
ESe produjo un relevo de los dirigentes de las dos superpotencias. El general Eisenhower asumió la presidencia de EEUU y Nikita Kruschev fue elegido primer secretario del PCUS. Se abría una nueva etapa en las relaciones entre los dos bloques a la que se denominó coexistencia pacífica. No obstante, a pesar de rebajarse la tensión entre las superpotencias hubo crisis localizadas
-
Alianza militar entre la URSS y la mayoría de los países del este de Europa desde 1955 a 1991. Su objetivo era garantizar la ayuda entre sus miembros en caso de que uno de ellos fuera atacado. La URSS no solo controlará la alianza, sino la utilizará para reprimir duramente cualquier intento de interna dentro del bloque comunista.
-
Egipto nacionalizó el Canal de Suez. Era una vía comercial controlada por una empresa anglo-francesa, Reino Unido y Francia, apoyadas por Israel, atacan Egipto. EEUU y la URSS presionan a la ONU y obligan a retirarse a las fuerzas invasoras.
Egipto consiguió nacionalizar el Canal de Suez y EEUU aumenta su influencia en Egipto y en el canal. -
Movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética. Al final el pacto de Varsovia invade Hungría para restaurar el comunismo.
-
Guerrilla liderada por Fidel Castro puso fin a la dictadura de Batista en cuba. El nuevo Gobierno fue visto desde el principio como una amenaza para los intereses estadounidenses en la isla. En 1961, exiliados cubanos, apoyados por Estados Unidos, invadieron la bahía de Cochinos, en la costa de Cuba, con la intención de derrocar el régimen. La invasión fue un fracaso y tuvo como consecuencia directa el acercamiento de Castro a la URSS.
-
Parte occidental de Berlín era más próspera y sus habitantes gozaban de más libertades. En contraste con la parte oriental. Los habitantes de la parte oriental huían a la parte occidental. Para frenar estas fugas la RDA construyó un muro que dividió Berlín en durante casi 30 años.
-
Aviones espías de EE.UU detectaron rampas de misiles nucleares en Cuba. Kennedy decretó el bloqueo naval de Cuba para evitar la llegada de suministros. Lo más grave pasó cuando un convoy que llevaba suministros se negó a detenerse. Kruschev retiró los barcos, a cambio de que EE.UU no atacase a Cuba y retirase sus misiles nucleares de Turquía.
-
Caracterizada por una gran tensión entre los dos bloques.
-
Vietnam del Sur existía una guerilla comunista, llamada el Vietcong la cual era apoyada por Vietnam del Norte. EE.UU temía la expansión comunista en Vietnam y Indochina, así que aumentó su presencia En 1968, el Vietcong lanzó una ofensiva muy potente. Cuatro años más tarde llegaron a un alto el fuego. EE.UU se retiro. Guerra civil continua hasta 1975. En 1976 Vietnam se une en un solo estado de ideología Marxista.
-
El líder del Partido Comunista del país, emprende una serie de reformas para construir un socialismo más "humano". La URSS no lo permite y en respuesta las fuerzas del pacto de Varsovia invadieron Checoslovaquia. Pese a las protestas de la población, la URSS obligó al gobierno a retomar la línea política marcada por Moscú. Muy similar a la revolución Húngara
-
Profesor de Historia en el Bioclimático. Se caracteriza por su serenidad, autoridad, templanza y su legendaria camisa de cuadros. Por su apariencia no debe superar los 35 años. Cuenta la leyenda que el día que repartieron la paciencia fue el primero en la cola. Ha desarrollado un gusto por ver sufrir a sus alumnos. También colaboro con un alumno muy apuesto en los premios investigar en educación.Pese a todo será recordado por los siglos de los siglos, Amén.
-
última etapa de la Guerra fría, en la cual se acaban solucionando los conflictos y acaba con la caída de la URSS
-
Egipto y Siria atacan Israel para recuperar territorio perdido. Israel recupera el terreno perdido y alcanza la parte oriental del canal de Suez. Finalmente se llega a un alto el fuego. Los países árabes productores de petróleo redujeron su producción para convencer al bloque occidental de no aliarse con Israel. Esto desencadena crisis económica internacional, la crisis del 73.
-
Afganistán era un régimen aliado a al URSS.Ante los ataques de distintas guerrillas pide ayuda a la URSS al final aprovecha para conquistar todo el país .Al final acabará derrotado y humillado.
-
El presidente Reagan y Gorbachev se reúnen y acuerdan un desarme de amabas potencias.
-
Gracias a la revolución demócratica ocurrida en Berlín.
-
Masacre perpetrada por el gobierno chino contra un revuelta a favor de la democracia.
-
Tras muchos años de crisis y inestabilidad. Finalmente en 1991 la URSS se divide en numeroso estados