-
El general Uriburu encabeza un golpe militar que derroca el gobierno radical de hipolito Yrigoyen.
-
Cae en España la dictadura de Primo de Rivera.
-
El general Justo y Roca asumen como presidente y vicepresidente.
-
Los hermanos Kennedy encabezan un levantamiento de civiles radicales en Entre Ríos.
-
Se inicia la guerra del Chaco, un conflicto bélico entre el Paraguay y Bolivia.
-
Estalla una guerra entre Perú y Colombia.
-
El gobierno dispone el ingreso del país a la Liga de las Naciones.
-
Hitler es designado canciller Alemán por presidente Hindenburg, más tarde el Reichstag otorga plenos poderes a Hitler.
-
El poeta y dramaturgo español Federico García publicó “Bodas de sangre”.
-
Se firma en Linares el pacto Roca-Runciman.
-
Batista encabeza un golpe de Estado en Cuba.
-
Se crea la junta Reguladora de Granos.
-
Se produce en Alemania la masacre :“La noche de los cuchillos largos”.
-
Se crea la corporación de productores de carne.
-
Tras la muerte del presidente alemán: Hitler es proclamado retitente el cargo de canciller.
-
Se sanciona la ley que establece la creación del banco central de la república Argentina.
-
Se funda la Fuerza de Orientación Radical de la Juventud Argentina.
-
Se firma el protocolo de Buenos Aires , que pone fin a la Guerra de Chaco, entre Paraguay y Bolivia.
-
El radical Amadeo Sabattini triunfa en las elecciones a la gobernación de Córdoba.
-
El conservador Manuel Fresco asume el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
-
Se inaugura el Obelisco, diseñado por Alberto Prebisch.
-
Se subleva el ejército español al mando de Francisco Franco desencarcelando la Guerra Civil Española.
-
El poeta español Federico García Lorca es fusilado en Granada.
-
Egipto obtiene la independencia.
-
En elecciones presidenciales fraudulentas, triunfa la formula Roberto M. Ortiz- Ramón Castillo.
-
Se produce el bombardeo de Guernica por arte de la aviación alemana
-
Se produce la invasión de Japón a China
-
Alemania e Italia prestan ayuda militar al bando franquista en el marco de la Guerra Civil Española.
-
Roberto M. Ortiz asume la presidencia del país.
-
En México el presidente Lázaro Cárdenas lleva adelante la expropiación del petróleo.
-
Ortiz anula las elecciones fraudulentas en Catamarca, apoyadas por Castillo y la Concordancia.
-
El cardenal Eugenio Pacelli es elegido Papa.
-
Las tropas del gral. Franco entran en Madrid, dando fin a la Guerra Civil Española.
-
Alemania y la U.R.S.S suscriben un pacto donde se reparten Polonia.
-
Inglaterra y Francia declaran la Guerra a Alemania. Comienza así la Segunda Guerra Mundial.
-
Las tropas rusas ocupan parte de Polonia e invaden Finlandia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Tras el derrocamiento de arturo frondizi, asume la presidencia José Maria Guido
-
-
-
-
El varón del tango, quien había traído un gran arraigo popular, fallece tras un accidente automovilístico.
-
-
-
5to Golpe de estado llamado "Revolucion Argentina", derrocando al presidente de la Nacion Arturio Illia
-
-
-
Se divide la CGT, dando lugar a la CGT de los Argentinos dirigida por Raimundo Ongaro, con una posición mas definidamente antiimperialista y contraria al régimen militar.
-
-
Se produce un importante movimiento de protesta conocido como “El Cordobazo” contra el gobierno de Onganía.
-
-
La organizacion "Montoneros"secuestra y asesina al Gral Aramburu.
-
Las FAR copan la localidad de Garin
-
Opositores de la dictadura Militar firman el acuerdo “La Hora del pueblo”
-
huelga con protesta social masiva
-
Durante "La Revolución Argentina" el presidente A. Levington es sucedido por su compañero Lanusse.
-
-
Gran acuerdo nacional durante el gobierno de Lanusse
-
-
Grupos guerrilleros secuestran y asesinan al gerente de Fiat Oberdan Sallustro
-
Masivo intento de fuga penal de Rawson, hecho posterior a la masacre de Trelew
-
La masacre de Trelew o los fusilamientos de Trelew consistió en el asesinato de 16 miembros de distintas organizaciones armadas peronistas y de izquierda, presos en el penal de Rawson, capturados tras un intento de fuga y ametrallados posteriormente por marinos dirigidos por el capitán de corbeta Luis Emilio Sosa. Los sucesos tuvieron lugar en la madrugada del 22 de agosto de 1972, en la Base Aeronaval Almirante Zar, una dependencia de la Armada Argentina próxima a la ciudad de Trelew.
-
-
Operacion retorno de Perón luego de 9 años de exilio
-
-
Asume Campora como presidente de la nacion
-
-
La Masacre de Ezeiza es el nombre por el que se conoce al enfrentamiento entre organizaciones armadas irregulares peronistas que tuvo lugar el 20 de junio de 1973, en ocasión del regreso definitivo a la Argentina de Juan Domingo Perón, luego de casi 18 años de exilio.
-
Regreso definitivo a la Argentina de Juan Domingo Perón, luego de casi 18 años de exilio.
-
Renuncia Campora y asume Lastiri
-
-
-
Gana la formula Perón - Martinez
-
A las 12:11 del 25 de septiembre de 1973, el grupo conducido por Juan Julio Roqué asesinó a Rucci cuando éste salía de la casa de calle Avellaneda 2953 en el barrio de Flores.
-
Acta en la cual las FAR incorporan a los Montoneros
-
-
El 19 de enero de 1974 el Ejército Revolucionario del Pueblo irrumpía en el Regimiento 10 de Caballería Blindada y el Grupo de Artillería Blindado 1 situado en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires. Hacía apenas 5 meses que Juan Domingo Perón había ganado las elecciones generales con casi el 62% de los votos.
-
El gobernador de la probvncia de Bs. As. Bidegain es Obligado a renunciar
-
-
Muere Juan Domingo Peron y lo sucede la viceprecidente Martinez
-
-
-
La Alianza Anticomunista Argentina comienza, la noche del 27/09/1974, con la muerte de Frondizi, la primera de una serie de asesinatos como el de Peña o Trolex.
-
El 4 de junio de 1975, el entonces Ministro de Economía argentino Celestino Rodrigo, dispuso un ajuste que duplicó los precios y provocó una crisis en el gobierno de Isabel Perón.
-
-
El 5 de octubre de 1975, la Organización Montoneros atacó el Regimiento 29 de Infantería de Monte del Ejército Argentino.
-
La ERP realiza un ataque al Regimiento 601 en Monte Chingolo
-
Roberto Jorge Quieto, apodado el Negro (Buenos Aires, 30 de enero de 1938 - Argentina, 1976) fue un abogado, dirigente de la organización Montoneros, secuestrado y desaparecido el 28 de diciembre de 1975 en la localidad de Martínez (en el norte del Gran Buenos Aires) tres meses antes del golpe militar del 24 de marzo de 1976.
-
-
Atentado subversivo, deja 11 muertos en un microcine en el ministerio de defenza
-
Proceso de Reorganización Nacional es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que el 24 de marzo de 1976 derrocó a la presidencia de Isabel Martinez de Perón, hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (radical).
Encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas, el golpe mas sangriento -
Haroldo Pedro Conti (Chacabuco, 25 de mayo de 1925 - secuestrado y desaparecido en Buenos Aires el 5 de mayo de 1976) fue un escritor y docente argentino, considerado uno de los más destacados de su generación, junto con Rodolfo Walsh y Juan José Saer.
-
H. Ruiz, Exiliado entonces en la Argentina, desde el exterior se movilizó constantemente contra la dictadura militar uruguaya. Fue secuestrado en Buenos Aires el 18 de mayo de 1976, y tres días después apareció asesinado, junto al también secuestrado ex senador Zelmar Michelini y al matrimonio de refugiados políticos Rosario Barredo y William Whitelaw.
-
-
El atentado contra la Policía Federal Argentina en 1976 llevado a cabo el 2 de julio de ese año, sucedió cuando un artefacto explosivo cuya colocación se atribuyó la organización Montoneros1 estalló en la Superintendencia de Seguridad Federal (también conocida como "Coordinación Federal") de la Policía Federal, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, causando el derrumbe del techo del comedor en momentos en que el lugar se hallaba lleno de oficiales almorzando. Murieron 23 personas, incluyendo
-
Se conoce como la masacre de San Patricio al crimen perpetrado por los militares argentinos con el asesinato de tres sacerdotes y dos seminaristas palotinos el 4 de julio de 1976, durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, ejecutado en la iglesia de San Patricio, ubicada en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Los religiosos asesinados fueron los sacerdotes. -
Mario Roberto Santucho (Santiago del Estero, 12 de agosto de 1936 - Villa Martelli, 19 de julio de 1976) fue un revolucionario y guerrillero argentino. Hijo de Francisco del Rosario Santucho y de Manuela del Carmen Juárez, y hermano de Francisco René Santucho.Fue fundador del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y Comandante de la mayor guerrilla marxista (no peronista) de Argentina,ERP.Murió en un enfrentamiento con un grupo de tareas del ejercito nacional.
-
-
Existen indicios de que Angelelli sabía que estaba en la mira de los militares. Personas cercanas a él lo habían escuchado muchas veces decir: "Es mi turno." El 4 de agosto de 1976, conducía una camioneta junto con el padre Arturo Pinto, de regreso de una misa celebrada en la ciudad de Chamical en homenaje a dos sacerdotes asesinados, Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, con tres carpetas con notas sobre los dos casos
-
Se conoce como la Noche de los Lápices a una serie de diez secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores, en la ciudad de La Plata (ciudad capital de la provincia de Buenos Aires)
-
El escritor y periodista Rodolfo Walsh es asesinado en una emboscada policial. Su cuerpo fue hallado en un pasillo de la ESMA (Escuela Mecanica de la Armada)
-
Se conoce como Conflicto del Beagle al desacuerdo entre la República Argentina y la República de Chile sobre la determinación de la traza de la boca oriental del canal Beagle, que afectaba la soberanía de las islas ubicadas dentro y al sur del canal, y al este del meridiano del cabo de Hornos y sus espacios marítimos adyacentes.
-
Son detenidos el director y el subdirector del diario "La Opinion" y estuvieron detenidos casi dos años y medio.
-
-
-
Un grupo de madres de los "desparecidos" se reunen en la plaza de mayo para reclamar la desaparicion de sus hijo. Luego se crea la asoc iacion de "Las Madres y Abuelas de plaza de Mayo"
-
El gobierno Argentino no acepta el laudo y la Armada compra buques de guerra y aviones de guerra
-
El ministro de economia, J.A. Martinez, instrumenta un cronograma de devaluaciones conocido como "La Tablita"
-
-
Triunfa el seleccionado Argentino en el campeonato mundial de futbol realizado en el pais
-
La organizacion Montoneros realiza un atentado contra el almirante A.Lambruchini muere su hija y otras 2 personas
-
-
se reducen los aranceles a las importaciones que crecen un 70% respecto al año anterior
-
Los cancilleres de Argentina, Chile y el representante del Papa firman el acta de Montevideo, abriendo una salida al conflicto de Beagle.
-
El gobierno lanza una campaña cuyo lema es "LOS ARGENTINOS SOMOS DERECHOS Y HUMANOS"
-
El grupo de los 25 convoca a una huelga general para el 27/4, la primera medida de este tipo desde 1975
-
-
-
Llega al pais una delegacion de la comision interamericana de Derechos Humanos de la OEA que investiga las violaciones de derechos humanos y registra 5818 "desaparecidos".
-
-
Fue secuestrado-desaparecido y torturado durante la dictadura del Proceso de Reorganización Nacional, acusado por los militares de lavar dinero de la organización guerrillera Montoneros a partir de su vínculo con el financista David Graiver (1941-1976). Fue absuelto por un tribunal militar.
-
El Dr. Francisco Soldati, director titular del Banco de Crédito Argentino, y su chofer y custodio, el cabo Ricardo Manuel Durán, fueron brutalmente asesinados en esa esquina. En la mañana de ese 13 de noviembre, el Dr. Soldati viajaba con su chofer por Arenales, y cuando estaban por tomar la 9 de Julio, una camioneta chocó su auto. De ahí descendieron varios terroristas de Montoneros que ametrallaron el Torino del empresario y luego le arrojaron granadas, que estallaron y provocaron que los pas
-
El gobierno declara nulo el laudo arbitral sobre el litigo con Chile la guerra parece inminente. El Papa ofrece su mediacion.
-
Héctor José Cámpora (Mercedes, Buenos Aires, Argentina, 26 de marzo de 1909 - Cuernavaca, México, 19 de diciembre de 1980), llamado afectuosamente El Tío, fue un político y odontólogo argentino. Fue presidente de la Nación durante 49 días en el año 1973.
-
-
Leopoldo Fortunato Galtieri (Caseros, 15 de julio de 1926 – Buenos Aires, 12 de enero de 2003) fue un militar y dictador argentino que alcanzó la comandancia del Ejército Argentino con el rango de Teniente General.Presidente de la Nación Argentina, el décimo segundo de facto entre 1981 y 1982, designado por el Proceso de Reorganización Nacional, que había tomado el poder en 1976.
-
Los ciudadadanos de la Republica Argentina reclaman sus derechos.
-
La Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo es una organización de derechos humanos argentina que tiene como finalidad localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños secuestrados-desaparecidos por la última dictadura militar (1976-1983), crear las condiciones para prevenir la comisión de ese crimen de lesa humanidad y obtener el castigo correspondiente para todos los responsables. Está presidida por Estela Barnes de Carlotto y tiene su sede central en Buenos Aires. Hasta agosto
-
Roberto Eduardo Viola (Buenos Aires, 13 de octubre de 1924 30 de septiembre de 1994) fue un militar argentino, destituido por resultar culpable de crímenes de lesa humanidad. Presidente de la Nación Argentina, el décimo primero de facto entre el 29 de marzo de 1981 y el 11 de diciembre del mismo año, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
-
Reynaldo Benito Antonio Bignone (Morón, 21 de enero de 1928) es un exmilitar argentino que fue presidente (el decimotercero de facto) de Argentina entre el 1 de julio de 1982 y el 10 de diciembre de 1983, dependiente de la última Junta militar de la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. Fue el único presidente de facto de la dictadura que no integró la junta militar que tenía el mando supremo. El 10 de diciembre de 1983 le entregó el mando al presidente Raúl
-
La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló fundamentalmente entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha acordada del cese de hostilidades en Malvinas.
-
Vuelve la democracia despues de la ultima Dictadura militar, elecciones ganadas por Raúl Ricardo Alfonsín (radical)
-
Raúl Ricardo Alfonsín (Chascomús, Provincia de Buenos Aires, 12 de marzo de 1927 – Buenos Aires, 31 de marzo de 2009) fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino. Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo.
-
La CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) fue una comisión asesora creada por el presidente de la Argentina Raúl Alfonsín el 15 de diciembre de 1983 con el objetivo de investigar las graves, reiteradas y planificadas violaciones a los derechos humanos durante el período del terrorismo de Estado (sucedido entre 1976 y 1983), llevadas a cabo por la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.
-
Proceso de Reorganización Nacional es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar nota 1 que gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que derrocó al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (radical).
-
Se conoce como Juicio a las Juntas al proceso judicial realizado por la justicia civil (por oposición a la justicia militar) en la Argentina en 1985, por orden del presidente Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989) contra las tres primeras juntas militares de la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) debido a las graves y masivas violaciones de derechos humanos cometidas en ese período.
-
El Plan Austral fue un programa argentino de estabilización monetaria que se ejecutó durante el gobierno de Raúl Alfonsín por su segundo ministro de economía, Juan Vital Sourrouille, por el cual se cambió la denominación monetaria (de "Peso Argentino" al "Austral"). El programa, iniciado en junio de 1985, fue del tipo "política de shock" y logró contener la inflación rápidamente sin frenar el crecimiento económico. El programa terminó en los hechos cuando hacia 1988 un rebrote inflacionario for
-
La final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986 se disputó el 29 de junio de ese mismo año en el Estadio Azteca de México. Este encuentro lo protagonizaron las selecciones de Argentina y de Alemania Federal que vencieron en semifinales a Bélgica y Francia respectivamente. En el partido final se impuso Argentina por 3 - 2, consiguiendo su segundo título mundial de su historia.
-
La Ley de Punto Final es una ley argentina que estableció la caducidad de la acción penal (prescripción) contra los imputados como autores penalmente responsables de haber cometido el delito complejo de desaparición forzada de personas (que involucró detenciones ilegales, torturas y homicidios agravados o asesinatos) que tuvieron lugar durante la dictadura militar del 1976–1983 que no hubieran sido llamados a declarar "antes de los sesenta días" de la ley sancionada Punto Final.
-
La Ley de Obediencia Debida n.º 23.521 fue una disposición legal dictada en Argentina el 4 de junio de 1987, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, que estableció una presunción (es decir, que no admitía prueba en contrario, aunque si habilitaba un recurso de apelación a la Corte Suprema respecto a los alcances de la ley) de que los delitos cometidos por los miembros de las Fuerzas Armadas cuyo grado estuviera por debajo de coronel.
-
El austral se convirtió en moneda de curso legal de la República Argentina el 15 de junio de 1985, cuando el entonces presidente Raúl Alfonsín firmó el decreto 1.096, anunciando un nuevo plan económico (llamado Plan Austral) del entonces ministro de Economía Juan Vital Sourrouille para contener una inflación que venía siendo creciente. Su símbolo era una A con el detalle de que la línea horizontal era doble (₳).
-
menem
-
El segundo, sucedido en el segundo semestre, durante la presidencia de Carlos Menem, influyó fuertemente en la renuncia del ministro de Economía Néstor Rapanelli y provocó el fin del Plan Bunge y Born
-
La hiperinflación argentina de 1989 fueron dos estallidos hiperinflacionarios separados sucedidos en Argentina en 1989. El primero, sucedido en el primer semestre, influyó fuertemente en la derrota electoral y posterior renuncia del presidente Raúl Alfonsín. Rapanelli y provocó el fin del Plan Bunge y Born.
-
Renuncia Alfonsín asume Menem
-
Se crean revueltas y saqueos
-
Asesinada en Catamarca
-
-
-
unión de la UCR con FREPASO
-
-
Según la CEPAL la pobreza en Argentina se redujo en un 34,1%
-
En la República Argentina la carne aumenta un 20% al mes.
-
-
Esta crisis afecta principalmente a España y Grecia.
-
Después de haber cumplido con los 4 años de presidente. Nestor kirchner asume como Secretario General de la UNASUR
-
El 25 de mayo de 2010 se conmemoro el Bicentenario de la Revolución de Mayo (hubo muchos festejos, en especial en el Cabildo, La Casa Rosada y por todo el centro).
-
El mundial de fútbol de 2010 fue disputado en Sudafrica entre el 11 de junio y el 11 de julio. Este mundial fue ganado por España.
-
El 15 de julio de 2010 se sanciona la Ley de Matrimonio Igualitario que deja que toda aquella persona, que quiera, se case con alguien de su propio sexo. Esta ley es válida en todo el país.
-
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anunció la retirada de sus tropas del territorio de Irak. Estas tropas permanecian desde el 19 de mayo de 2003.
-
El 25 de octubre de 2010 fue el día designado para el Censo en la Provincia de Santa Cruz.
-
El 27 de octubre de 2010 el ex presidente de la Nación, Nestor Kirchner, fallece.
-
Por primera vez en la historia de Braasil hay una presidente mujer que es elegida democraticamente, Dilma Rousseff.
-
El peruano Mario Vargaz Llosa gana el Premio Nobel a la litertura.
-
Se condena a cadena perpetua a Videla y Menendez
-
-
El 20 de enero las reservas del Banco Central, llegan al récord histórico de 52.644 millones de pesos.
-
El 3 de febrero se inicia el Año Nuevo Chino, dejando al signo Tigre y dando la bienvenida al Conejo.
-
El 25 de febrero tras 37 años de construcción, se inauguró la represa de Yaciretá.
-
El 2 de mayo de 2011 asesinan a uno de los terroristas más buscados del mundo, Bin Laden.
-
El 11 de mayo se anuncia el descubrimiento que hizo YPF de un pozo crudo no convencional.
-
El 26 de junio desciende River Plate uno de los equipos de fútbol más importantes.
-
Se disputa la Copa América en Argentina (1 de julio - 24 de julio).
-
-
El 14 de julio, Fernández inaugura la mega muestra tecnópolis.
-
El 14 de julio Fernández inaugura la mega muestra tecnópolis.
-
El seleccionado uruguayo de fútbol ganó la Copa América disputada en Argentina.
-
-
El 23 de octubre de 2011 Nueva Zeland se consagra campeón del mundial de rugby, este campeonato dio comienzo el 9 de septiembre.
-
-
Ante el anuncio de la eliminación de subsidios al transporte, se producen largas filas para retirar la tarjeta SUBE en Capital Federal y el conurbano, aunque luego su aplicación se pospuso.
-
Se sancionó la ley de voto joven que deja participar a los adolescentes de 16 años de edad hacia adelante.
-
La Eurocopa fue disputada en Polonia y en Ucrania.
-
Empieza a notarse el desabastecimiento de yerba y el Gobierno Nacional amenaza con suspender exportaciones.
-
Se cumplieron 100 años del hundimimien
to del TITANIC. -
Se sancionó la ley de identidad de género que deja que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género, al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género y a ser tratada como desea.
-
Israel bombardea nuevamente a Palestina
-
El 25 de agosto fallece Neil Armstrong con 82 años de edad (primer hombre en pisar la Luna el 20 de julio de 1969).
-
La AFIP emite una resolución que oficializa el control de las importaciones para favorecer la balanza comercial.
-
Los 50 años del debut de “The Rolling Stones
-
Se sancionó la ley de muerte digna que consiste en ampliar los derechos de los pacientes y de sus familiares al permitirles decidir sobre los alcances de los tratamientos terapéuticos en casos de enfermedades terminales, irreversibles o incurables.
-
25 aniversario de la iniciación de “Los Simpsons”
-
El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, es reelecto
-
La NASA mandó una nave llamada CURIÓSITY a Marte y explora el planeta
-
El 12/12/12 es considerado el día del xeneise (día de los hinchas de Boca Juniors).
-
El 10 de enero el dólar oficial alcanzó los 4,95$, en tanto que el paralelo llegó a los 7,25$.
-
El ex Presidente venezolano, Hugo Chávez, fallece.
-
El argentino Jorge Mario Bergoglio es el primer Papa argentino y americano en ser elegido para este cargo.
-
El argentino Jorge Mario Bergoglio es el primer Papa argentino y americano en ser elegido para este cargo.
-
El 2 de abril una tormenta atípica provocó una trágica inundación en La Plata provocando 78 muertos.
-
El 30 de abril la argentina Máxima se convirtió en Reina de Holanda, tras la coronación de su esposo, Guillermo I.
-
-
El 10 de junio la adolescente argentina, Ángeles Rawson, desapareció cuando regresaba a su casa en el barrio de Palermo, y un día después fue encontrada muerta en la planta del Ceamse de José León Suárez. Hoy en día se conoce su asesino (Jorge Mangeri). El tiempo para confirmar quién es su asesino es aproximadamente un año y medio.
-
Se realiza el sorteo de los Juegos Olímpicos de 2020 en Buenos Aires ganada por Tokio.
-
-
El 30 de noviembre fallece el actor Paul Walker en un accidente automovilístico.
-
El 5 de diciembre fallece el pacifista Nelson Mandela.
-
El 6 de diciembre se realiza el sorteo de los grupos para el mundial de fútbol Brasil 2014.
-
Se reestablecen las relaciones entre EE.UU y Cuba.
-
Estallido de violencia en Venezuela que dejo un trágico saldo de 43 muertos.
-
Se disputa el mundial de fútbol en Brasil ( comenzó el 12 de junio y finalizó el 13 de julio)
-
Por quinta vez el seleccionado de fútbol argentino disputa una final del mundo.
-
Alemania gana el mundial de fútbol.
-
Guido Carlotto(nieto de Estela Carlotto) recupera su identidad tras haberla perdida por culpa de la ultima dictadura militar.
-
El grupo terrorista ISIS logró desplegar todo su poderío este año.
-
Corrupción en Argentina: el vicepresidente Amado Boudou es acusado de lavado de dinero.
-
China se convierte en la primera potencia mundial económica.
-
Uruguay reglamentó una ley de que legaliza la marihuana.
-
Fallece el gran actor tan reconocido por la sociedad, Roberto Gómez Bolaños, que protagonizaba el famoso programa de televisión mexicana, “El Chavo del 8”.
-
Crisis en Ucrania
-
-
-
-
-
El 7 de enero terroristas atacan en París.
-
Por culpa del grupo terrorista ISIS hay una gran crisis migratoria hacia Europa.
-
El 26 de abril hubo elecciones PASO para Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El 5 de julio hubo elecciones definitivas para Jefe de Gobierno.
El 19 de julio hubo balotaje para Jefe de Gobierno entre Loustou (ECO) y Larreta (PRO).
El 9 de agosto hubo elecciones PASO para los candidatos a presidente.
El 25 de octubre hubo elecciones presidenciales.
El 22 de noviembre habrá balotaje para presidente entre Macri (alianza CAMBIEMOS) y Scioli (FPV). -
Se disputa la Copa América de fútbol siendo anfitriona y ganando Chile.
-
Se juega el mundial de rugby en Inglaterra en el que gana Nueva Zelanda ( All Black).
-
El 27 de octubre se cumplieron 5 años del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.
-
Se disputa por primera vez un torneo de fútbol de primera división con 30 equipos, siendo el ganador Boca Juniors.
-