-
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) fue creada en realidad en 1958 como respuesta al lanzamiento del satélite Sputnik por parte de la Unión Soviética en 1957, y no en 1957. Esta agencia del Departamento de Defensa de EE. UU. tuvo como misión asegurar la superioridad tecnológica del país y se expandió para investigar diversas tecnologías, incluyendo el desarrollo de la red ARPANET, precursora de Internet.
-
La llegada del Apolo 11 a la Luna hace 50 años supuso un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad y un hecho decisivo para Estados Unidos en la carrera espacial contra la Unión Soviética.
-
En 1969, la ARPA de Estados Unidos creó ARPANET, la primera red informática de conmutación de paquetes, para conectar computadoras de investigación académica y militar, sentando las bases para el desarrollo de Internet.
-
La parte militar de ARPANET fue separada para formar MILNET, la red del Departamento de Defensa de EE. UU., que se convirtió en la Red de Datos de Defensa (DDN).
-
Tim Berners-Lee propuso en el CERN un sistema de hipertexto para compartir información, sentando las bases para la creación de la World Wide Web (WWW) y la tecnología de las páginas web, que hizo posible el acceso público a Internet y la World Wide Web 1.0, cuyo primer sitio web se publicó en 1991.
-
La Web 1.0 fue la primera etapa de Internet (aproximadamente de 1990 a 2005), caracterizada por sitios web estáticos donde los usuarios eran principalmente lectores pasivos y no podían crear ni modificar contenido, el cual era administrado por un "webmaster". La información se transmitía de forma unidireccional, y la interactividad era mínima, por lo que se le conoce como el "Internet de solo lectura".
-
Es la segunda generación de la web, basada en comunidades de usuarios, donde cualquiera puede participar fácilmente. Se enfoca en el usuario, quien es el protagonista al crear y compartir contenido. Su desarrollo se basa en los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS).
-
Es una extensión de la web actual donde la información se dota de un significado bien definido, lo que facilita que tanto ordenadores como personas puedan trabajar en cooperación. Añade la semántica a la Web Sintáctica, permitiendo un acceso a la información de manera más exacta y completa