-
Tariq ibn Ziyad entra por Tarifa con su ejército. Tras la batalla del Guadalete en julio de ese mismo año, en la que supuestamente murió el último rey visigodo, don Rodrigo. -
Desde el inicio de la conquista de la Península Ibérica se crea un Emirato dependiente del Califato de Damasco. La capital de Al-Andalus será Córdoba.
-
En 7 años fueron cayendo en manos de los conquistadores musulmanes ciudades como Écija, Córdoba y Toledo, siguieron Sevilla, Mérida, Niebla, Zaragoza, Pamplona y Lugo -
Las tropas musulmanas llegan hasta el sur de Francia. La derrota de estas en Poitiers marca el límite Norte de Al-Ándalus. Queda fuera la Cornisa Cantábrica. -
Fundado por Abderramán I después de huir de la masacre de su familia en Damasco. Abderramán I, fue príncipe omeya, huyó de Siria tras la llegada al poder de los abasíes y se refugió en el norte de África antes de llegar a al-Ándalus , donde estableció la capital en Córdoba. -
Sobre la basílica visigoda de San Vicente, Abderramán I construye la Mezquita. -
Su reinado se caracterizó por una relativa paz interior. Algunos movimientos de agitación yemení se produjeron en la parte oriental (Sharq al-Ándalus) y en la Marca Superior, pero no tuvieron gran alcance. -
Para el poeta Ibn Hazm, fue el más sanguinario y déspota de los emires omeyas. Tuvo que enfrentarse a las sublevaciones de los muladíes de Toledo Mérida y Córdoba que fueron brutalmente reprimidas.
-
Abderramán II fomentó las ciencias, las artes, la agricultura y la industria. Atrajo a Córdoba a los más ilustres sabios de su época y cultivó personalmente la poesía. Su brillante corte estuvo dominada por las figuras del músico Ziryab. Engrandeció y colmó de riquezas a la ciudad de Córdoba, superando a los emires anteriores en el esplendor de su corte. Ordenó la ampliación de la mezquita aljama.
-
Miembro de la dinastía Omeya, hijo de Abderrán II. Su gobierno fue sometido a constantes revueltas y movimientos separatistas de los muladíes y mozárabes.
-
Reinó solo dos años. Hijo del anterior emir. Le sucedió su hermano Abdalá I, cómplice al parecer de su muerte, hizo que el médico de su hermano lo sangrase con una lanceta envenenada.
-
Fue el emir cordobés con menor poder y prestigio. Sucedió en el poder a su hermano al-Mundir,quien murió en el 888 . Su gobierno se vio alterado por las constantes guerras entre tribus árabes, bereberes y muladíes.
-
Fue el octavo y último emir independiente y primer califa omeya de Córdoba. Llamado Al-Nasir (El Grande). Fundó la ciudad palatina de Medina Azahara. Córdoba se convirtió en un faro de la civilización y la cultura occidental.
-
El Califato de Córdoba, fue creado por Abderramán III. Su territorio abarcaba parte de la península ibérica y parte del norte de África, con capital en Córdoba. El califato, mantuvo relaciones diplomáticas con el Imperio bizantino y el Sacro Imperio Romano Germánico.
-
La Fitna fue la guerra civil que vivió Al-Ándalus, que supuso el fin del Califato de Córdoba y la aparición de los primeros reinos de taifas. La guerra civil se produjo entre los descendientes del califa Hisham II y los sucesores de su oficial Almanzor.