-
Hecho importante que marco importancia en la historia de la humanidad, ademas que fue el primer contacto con la Química
(800 000 a. C.) -
Civilizaciones antiguas desarrollaron la fermentación (8 000 a. C.)
-
Egipto, India, y China experimentaron con la alfarería (10 000 a. C)
-
China descubre el electromagnetismo (2 000 a. C)
-
Aristóteles concibe los 4 elementos (agua, aire, tierra, fuego) como componentes del todo
-
aleación oro cobre y bronce en 3400 a. C. se trata de una aleación de cobre y estaño, siendo notablemente más dura que cualquiera de ambos metales por separado. Fue tan importante este descubrimiento, que la utilización de manera cotidiana de objetos fabricados con dicho material, marcó un periodo del desarrollo de la cultura humana, la Edad de Bronce.
-
Primeros trabajos de metalurgia en frió en la india y surgimiento de la alquimia en Egipto y china.La alquimia comenzó a desarrollarse entorno del siglo III A.C. en la región de Alejandría y se extinguió casi por completo en el siglo XVI. Su existencia se dio por la mezcla de tres corrientes: filosofía griega, misticismo oriental y tecnología egipcia.
-
1000 a. c. Entre estos primeros metales se destacó el cobre, -que en estado natural contenía un porcentual de
arsénico- el cual poco después se comenzó a alear con estaño para obtener el bronce. -
-
Alexander Neckam hace la primera referencia conocida en occidente a la brujula magnetica
-
A mediados del siglo 12, los alquimistas habian desarrollado el arte de la destilacion, al punto en que los destilados se podian capturar por enfriamiento en un frasco
-
-
Alessandro della Spina invento los anteojos para personas que no ven de lejos
-
Parcelso y el comienzo de la iatroquimica se usa la medicina cinética para curar enfermedades
-
-
-
-
Van Helmont (1577-1644). fue el primero en considerar y estudiar los vapores que él mismo producía. llamó al gas que obtuvo de la madera «gas silvestre» («gas de
madera»). Era el que actualmente llamamos dióxido de carbono.
El estudio de los gases, la forma más sencilla de materia, El estudio de los gases, la forma más sencilla de materia, fue el primero que se
prestó a las técnicas de medición precisa: sirvió de camino al mundo de la química moderna. -
El físico italiano Evangelista Torricelli demostró que el aire podía sostener una columna de mercurio de setenta centímetros de
altura y con ello inventó el barómetro -
La ley de Boyle, que estableció la relación de proporcionalidad inversa
entre la presión y el volumen de un gas a temperatura constante. -
Issac Newton introdujo sus tres leyes del movimiento, que
durante más de dos siglos sirvieron como base a la ciencia de la mecánica -
El médico y químico alemán Georg Stahl propuso la teoría del flogisto, según la cual toda sustancia susceptible de sufrir combustión, es decir, de quemarse, contenía un principio llamado flogisto, de modo que, cuanto más flogisto tuviera un cuerpo, más combustible era.
-
Fahrenheit fabrica el termómetro de mercurio
-
El inicio de la quimica moderna a mediados del siglo XVIII a partir de las investigaciones fundamentales llevadas a cabo, entre otros, por Black, Cavendish, Priestley y Scheele y de la sintesis conceptual realizada por Lavoisier.
-
Antoine Laurent Lavoisier experimentó con la combustión, midiendo la masa de las sustancias antes y después de arder. Con base en sus observaciones, Lavoisier rechazó la teoría del flogisto y planteó una sorprendente explicación, que actualmente se conoce como el principio de conservación de la materia: La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma
-
Alessandro Volta descubrió la pila eléctrica, que fue el punto de partida para el estudio de la electroquímica.
-
- La materia está formada por pequeñas partículas indivisibles (átomos).
- Existen distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades.
- Las sustancias que tienen todos sus átomos iguales se llaman elementos.
- Los átomos de los elementos distintos se pueden unir en cantidad fija con otros para formar compuestos.
- Las partículas formadas por varios átomos se llaman moléculas.
-
A pewsar de los exitos de al teoria atomica-molecula, dicha teoria no consiguio, en principio ser plenamente aceptada por lo cientificoa de aquella epoca. asi por ejemplo, el prestigio quimico frances J.B. Dumas (1800-1884)
-
Mendelev fábrica su propia tabla periódica, la cual usamos hasta nuestros diías
-
Inicia la era de la Petroquímica
-
- El átomo está formado por una esfera con carga positiva en cuyo interior están los electrones en número suficiente para neutralizar su carga. Este modelo es conocido como "budín de pasas".
-
Al incio del siglo XX, el atomo solamente era una hipotesis. Aparte de la quimica organica, la quimica podia progresar sin recurrir a el (por ejemplo los notables trabajos de H. le Chatelier y R Duhem en termodinamica quimica
-
Marie Curie y su esposo aislan al Radio
-
- La mayor parte de la masa del átomo y toda su carga positiva están en la zona central minúscula llamada núcleo.
- En torno al núcleo y a grandes distancias de él están los electrones girando a su alrededor.
- El número de cargas + es el mismo que el de -, de manera que el átomo es neutro.
-
Corrigió los errores de Rutherford.
- El átomo consta de una parte central (núcleo) en la que se halla la carga + y la casi totalidad de su masa y los electrones se mueven a su alrededor en órbitas circulares situadas en diferentes niveles
- A cada nivel le corresponde una energía que será mayor cuanto más alejada del núcleo esté
- La distancia de las órbitas al núcleo, así como su energía, no pueden tomar valores arbitrarios, sino solo unos definidos.
-
Inicia la producción de insulina
-
Descubrimiento de los isótopos, primeras reacciones ´de química nuclear y síntesis de nuevos elementos químicos
-
El articulo de H. Eyring fue rechazado incialmente. Actualmente, la teoria del complejo activado es fundamental en la quimica
-
las interacciones proteinas-iones de G. Seatchurd fue ignorado pór la comunidad cientifica; posteriormentese convirtio en uno de los 100 articulos mas citados.
-
Se lanza la bomba de hidrógeno
-
Se comienza a investigar los CFC's (clorofluoro carbonos) que dañan la capa de ozono
-
Mario Molina (nacido en México) recibe el Premio Nobel de Química por sus trabajos con los CFC's
-
Desde el 2004 la Ingeniería Genética experimenta con las células madre