Antecedentes Históricos de la Evaluación Psicológica

  • En China
    2200 BCE

    En China

    Se evaluaban actitudes para medir competencias personales. (Chafee, 1985, citado en Aragón, 2015).
  • Period: 2000 BCE to

    Antecedentes Precientíficos

  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Evaluación de rasgos para determinar destrezas, pruebas de aptitudes en tareas específicas.(Anastasi, 1980, citado en Aragón, 2015).
  • Hipócrates
    400 BCE

    Hipócrates

    Doctrinas humorales de la personalidad de acuerdo a la clasificación temperamental: sanguíneo y optimista, melancólico y triste, colérico e iracundo y flemático y apático. (Aragón, 2015.)
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Estudió las variaciones individuales mentales y morales innatas. Propuso análisis del carácter y hábitos psicológicos en base a características corporales, el carácter y las facultades mentale las llamó: fisiognomía. (Aragón, 2015.)
  • Pekín
    202 BCE

    Pekín

    Exámenes escritos para ocupar puestos de gobierno. (Gregory, 2001).
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Planteó que por medio de la observación se podía interpretar la conducta (Savete, 2009, citado en Aragón, 2015).
  • René Descartes

    René Descartes

    Discurso del método. Por medio de la intuición plantea evaluar la conducta humana. (Rocha, 2004, citado en Aragón, 2015).
  • John Locke

    John Locke

    Doctrina del Empirismo. Afirmaba que el conocimiento era solo a través de la experiencia. (Aragón, 2015).
  • Franz  Joseph Gall

    Franz Joseph Gall

    Observación craneal para determinar las características personales de acuerdo a la forma, tamaño y protuberancias del cerebro. (Aragón, 2015).
  • E. Heinrich Weber

    E. Heinrich Weber

    Definió la Diferencia mínima perceptible que por medio de la razón determinaba la diferencia entre dos objetos: Ley de Weber. (Garret, 1975).
  • Adolphe Quetelet

    Adolphe Quetelet

    Determinó que la Distribución Normal era necesaria para la explicación de la conducta humana. (Nunnally, 1973).
  • G. Theodor Fechner

    G. Theodor Fechner

    Elementos de la Psicofísica. Estudió la ley Weber y las respuestas manifiestas para medir las sensaciones. Relacionó el mundo físico y mental. (Nunnally, 1973).
  • Friedrich Bessel

    Friedrich Bessel

    Las Diferencias Individuales o Ecuación Personal, aceptaban que en el análisis de datos se podían cometer errores humanos en el uso de las herramientas de medición. (Anastasi, 1980 y Nunnally, 1973, citado en Aragón, 2015).
  • Period: to

    Antecedentes Científicos - Siglos XVIII y XIX

  • Ebbinghaus - Curva del Olvido

    Ebbinghaus - Curva del Olvido

    Estudió la  memoria y su medición, así como la evaluación en el laboratorio con pruebas objetivas con la presentación de estímulos con aparatos. (Fernández-Ballesteros, 2013).
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    El origen de las especies. Establece la diferencia de las especies por selección natural (Nunnally, 1973).
    Considera las diferencias individuales como mecanismo adaptativo (Garaigordobil, L. M.,1995).
  • J. Mckeen Cattell

    J. Mckeen Cattell

    Primeras pruebas mentales de las funciones sensoriales, perceptivas y mentales. Creo una batería de 50 pruebas para medir las facultades psicológicas. (Aragón, 2015).
  • Psicofísica

    Psicofísica

    Estudió el umbral de la conciencia o limen, el cual percibía la intensidad de los estímulos de los sentidos. (Miller, 1983, citado en Aragón, 2015).
  • Galton

    Galton

    Publicó la obra Heredity Genius, donde trata de comprobar la heredabilidad de las diferencias individuales (Nunnally, 1973).
    Estudio de la Eugenesia - Mejoramiento de la raza humana y superior (Nunnally, 1973; Garret, 1975; Anastasi, 1980 & Hogan, 2004, citados en Aragón, 2015).
  • Charles Spearman

    Charles Spearman

    Modelos estadísticos de puntuaciones - Desarrolló la teoría clásica de los test y de confiabilidad de las pruebas con el análisis factorial. Padre de la psicología diferencial. (Aragón, 2015).
  • Thorndike 

    Thorndike 

    Realizó estudios sobre aprendizaje y aptitudes y en evaluación educativa. (Fernández-Ballesteros, 2013)
  • Freud y Jung

    Freud y Jung

    "Publican la Interpretación de los sueños, en 1900, y El método asociativo (1904), respectivamente, en los que hacen un análisis del inconsciente mediante la asociación, inaugurando así el modelo psicoanálitico y/o dinámico de la evaluación". (Fernández-Ballesteros, 2013, p.33 )
  • Wilhem Wundt

    Wilhem Wundt

    Garaigordobil (1995) Señala que se desarrolló la Psicología experimental - Primer laboratorio de psicología, donde se estudiaron la fisiología, sensaciones, percepciones, atención y tiempo de reacción. (Kantor, 2005, citado en Aragón, 2015).
  • Inquiries into Human Faculty and its Development

    Inquiries into Human Faculty and its Development

    Galton al publicar su obra fungió como punto de partida de las pruebas mentales para calcular el nivel intelectual.
    Utilizó métodos estadísticos con promedio y varianza en relación a las variables. (Aragón, 2015).
  • Pruebas sensoriales

    Pruebas sensoriales

    Galton implemento las pruebas sensoriales de: agudeza sensorial, discriminación, tiempos de reacción y mediciones fisiológicas simples. (Nunnally, 1973).
  • Test Mental

    Test Mental

    Cattell utilizó por primera vez el término de test mental y aplicó pruebas de medición. (Gregory, 2001).
  • Period: to

    Época Moderna - Siglo XX

  • Alfred Binet

    Alfred Binet

    Elaboró la primera prueba psicométrica. (Aragón, 2015).
  • Binet-Simón Scale

    Binet-Simón Scale

    Binet desarrolló la Binet-Simón Scale para medir la inteligencia en niños. (Nunnally, 1973).
  • 2° Escala de Binet

    2° Escala de Binet

    Escala para medir la edad mental de los niños. (Garret, 1975).
  • 3° Escala de Binet

    3° Escala de Binet

    Escala para medir las habilidades y capacidades. (Garret, 1975).
  • W. Stein

    W. Stein

    Introduce el término de coeficiente intelectual, CI. (Aragón, 2015).
  • Arthur Otis

    Arthur Otis

    Army Alfa Test - Prueba colectiva de inteligencia para evaluar soldados. (Garret, 1975).
  • Asociación Norteamericana de Psicología

    Asociación Norteamericana de Psicología

    Se crea la APA para las pruebas colectivas de inteligencia. (Aragón, 2015).
  • Herman Rorschach

    Herman Rorschach

    Elaboró el test de las manchas de tinta para medir la personalidad (Nunnally, 1973).
  • Goodenough

    Goodenough

    Primera prueba de dibujo de la figura humana. (Aragón, 2015).
  • Vygotsky

    Vygotsky

    Fundación de la Sociedad de Psicometría Americana. (Muñiz 2003, citado en Aragón, 2015).
  • Murray y Morgan

    Murray y Morgan

    Desarrollaron la teoría de la personalidad y pruebas proyectivas - test de Apercepción temática (TAT) (Aragón, 2015).
  • S. S. Stevens

    S. S. Stevens

    Propone las diferentes escalas de medición.
    Se considera como profesión la psicología clínica (Aragón, 2015).
  • En México

    En México

    Se crea la Sociedad Mexicana de Psicología. (Aragón, 2015).
  • Escala WISC

    Escala WISC

    Publicación de la escala de Weschler para medir la inteligencia de los niños. (Aragón, 2015).
  • DSM I

    DSM I

    Publicación del Manual Diagnóstico y Estadístico por La Asociación Psiquiátrica Americana (Aragón, 2015).
  • Código Ético

    Código Ético

    La Asociación Psicológica Americana (Ethical principles of psychologist) publica el primer Código Ético para psicólogos.
    Aparición de la Terapia de la conducta.(Aragón, 2015).
  • Terapia del Comportamiento e Inventario de Ansiedad

    Terapia del Comportamiento e Inventario de Ansiedad

    Kanfer y Phillips publican Fundamentos de Aprendizaje en la Terapia del
    Comportamiento. (Aragón, 2015).
    "El Manual Moderno publica, con normas para México, el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado de Spielberger y Díaz-Guerrero". (Aragón, 2015, p. 28).
  • Principios de la modificación de la conducta

    Principios de la modificación de la conducta

    Bandura "publica los principios de Modificación de Conducta y Nancy Bayley edita las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil". (Aragón, 2015, p. 28).
  • En México

    En México

    En la UNAM surge la separación de la Facultad de Psicología de la Facultad de Filosofía y se reconoce la psicología como una profesión. (Aragón, 2015).
  • Código Ético del Psicólogo en México

    Código Ético del Psicólogo en México

    Se publica por primera vez en México el Código Ético del Psicólogo,
    por la Sociedad Mexicana de Psicología. "El Manual Moderno publica, por primera vez con normas para México, la Escala de Inteligencia Revisada para el nivel Escolar (WISC-RM), esto es, la versión mexicana de la prueba Wechsler de inteligencia para niños (WISC)". (Aragón, 2015, p. 28).
  • SEEP

    SEEP

    Se crea la Sociedad Española de Evaluación Psicológica SEEP. (Fernández-Ballesteros, 2013)
  • EAPA

    EAPA

    La SEEP se convierte en la European Association of Psychological Assesment EAPA. (Fernández-Ballesteros, 2013)
  • DSM-IV

    DSM-IV

    Publicación por La Asociación Psiquiátrica Americana publica del DSM-IV. (Aragón, 2015).
  • Las TICs en la Evaluacación Psicológica Siglo XXI

    Las TICs en la Evaluacación Psicológica Siglo XXI

    El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) Se crea un catálogo de pruebas de evaluación psicológica, desarrollado por la American Psychological Association (APA), como recursos de base de datos PsycTESTS. (Magallón Neri, 2022)
  • WISC-IV de Wechsler

    WISC-IV de Wechsler

    En México se publica con normas para México, la Escala de Inteligencia para el nivel Escolar WISC-IV de Wechsler. (Aragón, 2015).
  • WAIS-IV para Adultos

    WAIS-IV para Adultos

    Con normas para México el Manual moderno publica la Escala de inteligencia para adultos WAIS-IV (Aragón, 2015).
  • Realidad Virtual y Evaluación Psicológica

    Realidad Virtual y Evaluación Psicológica

    La realidad virtual (RV) con aplicación en la psicología ambulatoria (Roberts et al. 2019).
    La RV permite a los pacientes ser examinados prácticamente en cualquier entorno, aplicando protocolos estandarizados y bien controlados con componentes dinámicos. Esta tecnología permite una gran cantidad de beneficios en su aplicación. Sin embargo, también presenta inconvenientes y problemas asociados, los cuales están en investigación. (Magallón Neri, 2022).