ANTIGÜEDAD CLÁSICA

By Edwalex
  • Primera Olimpiada
    776 BCE

    Primera Olimpiada

    En este año se inician los juegos olímpicos en Olimpia. Socialmente permitían una unión en cuanto a la religión, cultura y política griega. Eran una ocasión en la que se acercaban los Estados griegos.
    Entre los deportes destacaban: las carreras, saltos de longitud, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.
  • Period: 476 BCE to 452 BCE

    Odas olímpicas- Píndaro

    Píndaro escribe una lírica dedicada a los vencedores de los Juegos Olímpicos. Se dice que escribió diecisiete libros, de los cuales solo se conservan cuatro.
    En total son catorce odas dedicadas a doce vencedores de siete distintas Olimpíadas.
  • Period: 461 BCE to 431 BCE

    Época de Pericles y esplendor de Atenas

    Marcó el apogeo en varios aspectos: A nivel político la democracia ateniense; en lo arquitectónico se llevó a cabo la construcción del Partenón, y en cuanto lo cultural y académico el teatro (Sófocles, Eurípides, Aristófanes) y filosofía (Sócrates).
  • Historia de la guerra del Peloponeso- Tucídides
    431 BCE

    Historia de la guerra del Peloponeso- Tucídides

    Tucídides escribe una obra histórica sobre el conflicto entre Atenas y Esparta. Esta se comienza a escribir en el mismo año que comenzó la guerra, y la siguió elaborando en el transcurso del conflicto, pero la obra se interrumpe tras su muerte en el 411 a. C.
  • Historias- Heródoto
    425 BCE

    Historias- Heródoto

    Se considera como la primera obra de historia occidental, se dice que fue escrita alrededor del 425 y es la primera obra historiográfica que ha llegado íntegra a la actualidad.
    Habla sobre las Guerras Médicas y costumbres extranjeras, con el objetivo de que las hazañas no pasen desapercibidas en la historia. En su composición literaria tiene rasgos cercanos a la Ilíada y la Odisea.
  • Period: 280 BCE to 272 BCE

    Conquista romana de Tarento

    Roma se impone sobre las ciudades griegas del sur de Italia lo que da inicio a la romanización. Este hecho histórico marca el primer encuentro de Roma con la Civilización Griega, no solo en el aspecto militar sino también cultural ya que Roma adopta estilos del arte, la filosofía y la arquitectura que le fascinaron de los griegos.
  • Period: 214 BCE to 148 BCE

    Guerras Macedónicas- Comienzo de la cultura grecorromana

    Fueron cuatro conflictos entre Roma y los reinos helenísticos especialmente en Macedonia. Lo que permitió que Roma se convirtiera en la fuerza dominante del Mediterráneo oriental.
    Esto abre una profunda unión entre las culturas, ya que la griega siendo admirada y asimilada en partes por la romana, es lo que dará origen a lo conocido como la cultura Grecorromana.
  • Destrucción de Corinto
    146 BCE

    Destrucción de Corinto

    Grecia pasa definitivamente a dominio romano.
    Los romanos al mando de Lucio Mumio la destruyeron tras un asedio, quemando la ciudad y vendiendo a las personas como esclavos. Esto es un punto de quiebre para Grecia, ya que pierde por completo su autonomía, pero pesar de esto no pierde su prestigio intelectual, artístico y filosófico.
  • Catilinarias- Cicerón
    63 BCE

    Catilinarias- Cicerón

    Son discursos políticos y judiciales, en contra de Lucio Sergio Catilina para denunciar su conspiración para derrocar el Senado.
    Esta obra a través de la historia ha sido modelo de oratoria y retórica por la estructura, el ritmo y las figuras retóricas para impactar en su audiencia.
  • Carmina- Catulo
    62 BCE

    Carmina- Catulo

    Se dice que fue escrita por Catulo uno de los grandes poetas latinos entre el periodo el 62- 54 a. C. Consiste en poesía lírica amorosa y satírica, esta obra contiene alrededor de 116 composiciones.
  • Odas- Horacio
    23 BCE

    Odas- Horacio

    Son unos poemas líricos que adaptan modelos griegos al mundo romano, utiliza los metros líricos griegos pero agregando su estilo latino.
    Es considerada una de las obras más importantes de la poesía latina, sus temas son variados ya que habla sobre la amistad, el vino, el presente, etc.