Img 2299

DMeza_Meta1

By Dmeza25
  • 1750 BCE

    Código de Hammurabi (Babilonia)

    Código de Hammurabi (Babilonia)
    Primeras normas sobre ética en la medicina.
  • Period: 400 BCE to 500 BCE

    Medicina hipocrática

    Indicaba verdades fundamentales e inalienables como el principio de no maleficencia, el primum non
    nocere, y por tanto el principio de beneficencia, con un fuerte llamado a la indisponibilidad de la vida humana, a no practicar el aborto y a no procurar la muerte a nadie.
  • 1300

    Santo Tomás de Aquino

    Santo Tomás de Aquino
    Santo Tomás de Aquino discutió temas que hoy en día son parte de la bioética, dentro de la teología moral.
  • Iglesia católica y la ética

    Iglesia católica y la ética
    La reflexión ética sobre la vida estaba dominada por la teología moral de la Iglesia católica.
  • Bombardeo de Hiroshima y Nagasaki

    Bombardeo de Hiroshima y Nagasaki
    Se percibía en el ambiente un catastrofismo, arraigado en la mente humana después de las heridas de la segunda guerra mundial, que había
    demostrado la realidad de las capacidades destructivas del género humano en su máxima concepción, gracias a los sucesos de Hiroshima y Nagasaki con la bomba atómica.
  • Period: to

    Posguerra y Juicio de Núremberg

    Se revelan experimentos médicos nazis, lo que genera un cuestionamiento ético sobre la investigación en seres humanos.
  • Papa Pío XII

    Papa Pío XII
    El magisterio pontificio de Pio XII ha representado la verdadera prehistoria de la bioética. El papa Pío XII publica discursos sobre dilemas médicos como aborto, eugenesia y eutanasia.
  • Se publica “Morals and Medicine”

    Se publica “Morals and Medicine”
    En Estados Unidos, el teólogo protestante J. Fletcher publica Morals and Medicine, defendiendo la autonomía del paciente.
  • Termino biomoralidad

    Termino biomoralidad
    Aparece el término “biomoralidad” por el italiano U. Forti. La cultura occidental estaba lista para recibir algo que flotaba en el ambiente, que se podía olfatear con una exigencia universal en el querer subrayar la necesidad de una reflexión ética sobre, en la, con y por la vida.
  • Se funda el Hastings Center

    Se funda el Hastings Center
    En Nueva York era fundado por el filósofo D.
    Callahan y el psiquiatra W. Gaylin el Hastings Center o bien el Institute of Society, Ethics and the Life Sciences, con la intención de proveer una normativa que regulara las experimentaciones, que en dicho período se desarrollaban sin ningún control e incluso sin escrúpulos.
  • Termino bioética por Van Rensselaer Potter.

    Termino bioética por Van Rensselaer Potter.
    Van Rensselaer Potter (1911–2001), a finales de 1970, utilizó por primera vez el término "bioética" en su artículo "Bioethics: the science of survival".
    Bioethics es una palabra compuesta por bio, vida, y ethos, ética, o mejor dicho, reflexión sobre los comportamientos humanos.
  • Publicación de “The Patient as Person y Fabricated”

    Publicación de “The Patient as Person y Fabricated”
    Publicación de The Patient as Person y Fabricated Man, de P. Ramsey, que consolidan la bioética en EE.UU.
  • Publicación de ”Bioethics: A Bridge to the Future”

    Publicación de ”Bioethics: A Bridge to the Future”
    Van Rensselaer Potter publica Bioethics: A Bridge to the Future, acuñando el término “bioética”.
  • Se funda el funda el “Kennedy Institute of Ethics en Georgetown”

    Se funda el funda el “Kennedy Institute of Ethics en Georgetown”
    Andre Hellegers funda el Kennedy Institute of Ethics en Georgetown, institucionalizando la bioética en el ámbito académico.
  • Escuelas de medicina en decadencia

    Escuelas de medicina en decadencia
    En 1972, el clínico Luigi Condorelli, eminente figura que ha dado brillo a la escuela clínica italiana a nivel internacional, sostenía que: ha ido decayendo fuertemente la preparación ética de los jóvenes que estudian medicina: preparación que mas bien debería ser particularmente cuidada si se quiere salvar la espiritualidad de las más humana de las profesiones.
  • Se funda Instituto Borja de Bioética

    Se funda Instituto Borja de Bioética
    Se funda en Barcelona el Instituto Borja de Bioética, el primero en Europa.
  • “Encyclopedia of Bioethics”

    “Encyclopedia of Bioethics”
    W.T. Reich edita la primera Encyclopedia of Bioethics.
  • Se publica “Principles of Biomedical Ethics“

    Se publica “Principles of Biomedical Ethics“
    Los bioeticistas T.L. Beauchamp y J.F. Childress, autores del libro Principles of Biomedical Ethics, que ha dado inicio a la doctrina del principialismo, que ha tenido y continúa teniendo éxito como una de las posturas más seguidas en campo bioético,
  • Se publica “Veritatis Splendor”

    Se publica “Veritatis Splendor”
    Juan Pablo II publica Veritatis Splendor, clave en la bioética desde la visión de la Iglesia católica.
  • Encíclica Evangelium Vitae

    Encíclica Evangelium Vitae
    La encíclica Evangelium Vitae Por Juan Pablo II menciona el término “bioética” y aborda temas como aborto y eutanasia.
  • Actualmente

    Actualmente
    La bioética sigue evolucionando con debates sobre biotecnología, ética ambiental y derechos del paciente.