-
Morals and medicine
En Estados Unidos, el teólogo protestante J. Fletcher encendió un debate con su libro Morals and Medicine, en el cual sostenía la importancia de la libertad de cada quien de autodeterminarse, en base al principio de autonomía. Fueron inmediatas las respuestas de teólogos católicos e incluso de otro teólogo protestante, P. Ramsey, en el refutar la tesis del libro -
Discurso a los médicos
Papa Pío Xll, que a través de sus discursos escritos y recogidos en el volumen Discurso a los médicos, dirigido directamente a los operadores sanitarios y en particular sobre las problemáticas entonces emergentes de la sexualidad, de la procreación, de la responsabilidad profesional, del aborto, de la inseminación artificial, de la valoración de la muerte, de la eugenética, de la eutanasia, de los transplantes, por mencionar algunos representa al día de hoy un precioso instrumento. -
Biomoralidad
Esta sería una novedad para el itinerario histórico de la bioética. Momento que si queremos entender moralidad como sinónimo de moral, podemos argüir no solo que un italiano (U. Forti) haya anticipado con biomoralidad el término bioética, sino que se podía olfatear con una exigencia universal en el querer subrayar la necesidad de una reflexión ética sobre, en la, con y por la vida. -
Institute of Society, Ethics and the Life Sciences
1969 en Nueva York era fundado por el filosofo D Callahan y el psiquiatra W. Gaylin el Hastings Center o bien el Institute of Society, Ethics and the Life Sciences, con la intención de proveer una normativa que regulara las experimentaciones, que en dicho período se desarrollaban sin ningún control e incluso sin escrúpulos. -
Thepatient as person y Fabricatedman
P. Ramsey, notable teólogo protestante, llamado por Hellegers a enseñar en su centro cuyas lecciones confluyeron en dos volúmenes que contribuyeron a hacer conocer la Bioética en Estados Unidos: Thepatient as person y Fabricatedman, ambos publicados en 1970. -
Bioethics: a Bride to the Future
Potter publicaba el volumen, donde sostenía que el rol principal de la bioética debía consistir en un puente construido hacia el futuro, en el cual se debía pensar en la supervivencia de una vida, por la cual era necesario buscar una calidad más que aceptable; pero el puente tendría que, para alcanzar su objetivo, conectar y finalmente acercar la cultura científica y la cultura humanística. -
The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics.
Hellegers focalizó su atención, a diferencia de la idea originaria de Potter, en los problemas y las instancias puestas por los dilemas de la medicina, como la reproducción humana, el control de la natalidad, las políticas demográficas, y concibió la bioética como una disciplina que integra y sintetiza los conocimientos médicos y éticos. -
Decadencia de preparación ética.
El clínico Luigi Condorelli, eminente figura que ha dado brillo a la escuela clínica italiana a nivel internacional, sostenía que: ha ido decayendo fuertemente la preparación ética de los jóvenes que estudian medicina, preparación que mas bien debería ser particularmente cuidada si se quiere salvar la espiritualidad de las más humana de las profesiones. -
Centro de Bioética en Europa
En España fue fundado, el primer Centro de Bioética en Europa, específicamente en Barcelona, el Instituto Borja de Bioética, dirigido por F. Abel, que había sido colaborador de Hellegers. -
Encyclopedia of Bioethcis
E. Pellegrino, que junto a D. C. Thomasma, ha puntualizado en la óptica de la ética de las virtudes la compleja relación médico-paciente y de W.T Reich, curador en 1978 de laprimera edición de la monumental Encyclopedia of Bioethics. -
Evangelium Vitaede - Juan Pablo Il
Evangelium Vitaede Juan Pablo Il, en la cual no solo era nominado por primera vez el término bioética, sino que son afrontadas numerosas problemáticas entre las cuales el aborto y la eutanasia, siguiendo el destello de la también importante encíclica Veritatis Splendor de 1993.