-
Primeras bebidas alcohólicas a base de arroz encontradas en vasijas de cerámica en China. -
Registros más antiguos que se tienen sobre fermentados lácteos en civilizaciones de Mesopotamia, Asia y Cáucaso tales como el Leben, Kumys y el Kéfir. -
Más antiguos registros de soya fermentada para tratar infecciones en China -
Louis Pasteur propuso la participación de microorganismos en los procesos fermentativos y demostró que hay un organismo específico para cada proceso de fermentación. -
Aplicada por primera vez en vinos por Louis Pasteur siendo uno de los métodos para purificar bioproductos fermentados y detener su deterioro. -
Invención del “Proceso de Weizmann” para producir acetona a partir de maíz y patata en un biorreactor usando a Clostridium acetobutylicum. Técnica elaborada por el bioquímico Dr. Chaim Weizmann. -
De Beeze y Leibman fueron pioneros en el uso de biorreactores a gran escala para producir levadura y su posterior modificación con paletas giratorias para una mejor oxigenación del medio. -
Se adecuó la producción de penicilina de cultivos sólidos a sumergidos hasta incrementar la producción a millones de unidades abasteciendo a las tropas aliadas de las guerras recientes. -
Aumenta el uso de biorreactores para la fabricación de medicinas y otros bienes. -
Patentado por ingenieros de la NASA demostrando un mejor rendimiento al asimilar condiciones de microgravedad. -
Teniendo gran uso en terapias celulares disminuyendo el riesgo de contaminación y los precios de limpieza. -
Continuamente surge tecnología de vanguardia para eficientizar el uso de biorreactores, de la más reciente incluye el uso de IA para controlar la estabilidad del sistema.