-
La nave Sputnik 1 fue el primer intento exitoso de poner en órbita un satélite artificial alrededor de la Tierra. Se lanzó desde el Cosmódromo de Baikonur en Tyuratam, 371 km al suroeste de la pequeña ciudad de Baikonur, en Kazajistán (antes en la URSS)
-
El Sputnik 2 fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra. Se volvió a lanzar de Boikonur (Kazajistán), al igual que el Sputnik 1.
-
El Explorer 1 fue el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos. Se lanzó desde el Complejo de Lanzamiento 26 (LC-26) de la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral a bordo del cohete Juno I, como parte del Año Geofísico Internacional y en respuesta al lanzamiento del Sputnik I y del Sputnik II por parte de la Unión Soviética, con lo que se dio así comienzo a la carrera espacial, estrechamente relacionada con la Guerra Fría.
-
En 1958, el presidente Dwight Eisenhower fundó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) con una orientación de marcado carácter civil, en lugar de militar, fomentando las aplicaciones pacíficas de la ciencia espacial. El 29 de julio de 1958 se aprobó la National Aeronautics and Space Act (Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica). El 1 de octubre de ese año comenzó a funcionar la nueva agencia.
-
La URSS consiguió lanzar y recoger de vuelta con vida a las perras Belska y Stelka tras varios intentos fallidos.
-
Mientras se preparaba un prototipo del misil para un vuelo de prueba, tuvo lugar una explosión al encenderse por accidente los motores de segunda fase del cohete. Gran cantidad de personal militar y técnicos que trabajaban en los preparativos murieron debido a la explosión. Al desastre se le puso el nombre del comandante de artillería Mitrofán Ivánovich Nedelin, que murió en la explosión. Nedelin era el jefe del programa de desarrollo del R-16.
-
Mercury-Redstone) fue lanzado el 19 de diciembre de 1960, desde el Complejo de Lanzamiento 5 en Cabo Cañaveral, Florida. El objetivo de este vuelo suborbital no tripulado fue realizar los test necesarios para poder considerar a esta nave apta para los vuelos espaciales y estudiar la validez de los sistemas para la misión siguiente, un vuelo suborbital tripulado por un simio. El vehículo de lanzamiento alcanzó una velocidad ligeramente más alta de la esperada.
-
El Mercury-Redstone 2 fue lanzado a las 16:55 del 31 de enero de 1961 en Cabo Cañaveral, Florida. La nave Mercury transportaba a Ham el Chimpancé como pasajero en un vuelo espacial suborbital. La nave #5 contenía seis nuevos sistemas que no habían estado presentes en los vuelos previos: control medioambiental, sistemas de control de estabilización de posición, sistemas de comunicación, sistemas para retrocohetes, sistemas de cancelación, y un colchón de aterrizaje neumático.
-
El Mercury Redstone BD fue un vuelo no tripulado en el que se pretendía testear el Desarrollo de Impulso durante el programa Mercury. Fue lanzado el 24 de marzo de 1961 desde el Complejo de Lanzamiento 5 en Cabo Cañaveral, Florida. Después de los problemas que se desarrollaron durante la misión MR-2 en la que se transportaba al chimpancé Ham, se hizo evidente que el cohete Redstone necesitaba nuevos ajustes antes de que pudiera transportar a un pasajero humano.
-
Yuri Alekséyevich Gagarin (URSS) se convirtió en el primer cosmonauta con éxito cuando entró en órbita en la nave rusa Vostok 1 el 12 de abril de 1961, un día que hoy es fiesta en Rusia y muchos otros países. Gagarin, tras salir despedido de la cápsula del Vostok, aterrizó en paracaídas cerca del pueblo de Smelovka, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Engels.
-
El Mercury Redstone 3 fue una misión tripulada dentro del programa Mercury. desde el Complejo de Lanzamiento 5 en Cabo Cañaveral, Florida. La cápsula Mercury fue llamada Freedom 7 y realizó un vuelo suborbital pilotada por el astronauta Alan B. Shephard, el primer estadounidense en el espacio. Shepard fue el primer astronauta en retornar a la tierra a bordo de su nave ya que los cosmonautas rusos debían abandonar sus naves en paracaídas antes del aterrizaje.
-
El Mercury-Atlas 6 fue una misión tripulada del programa Mercury de Estados Unidos, lanzada el 20 de febrero de 1962 usando un cohete Atlas. La cápsula fue llamada Friendship 7 y fue la primera nave estadounidense tripulada en situarse en órbita terrestre, pilotada por el astronauta John Glenn. Después de completar tres órbitas con duración de 4 horas 55 minutos y 23 segundos, Glenn fue recibido como un héroe nacional, y recibió un gran desfile en su honor.
-
Valentina Tereshkova es una cosmonauta y política rusa ya retirada. Ingeniera, se convirtió en la primera astronauta y a la vez la primera civil, que voló al espacio, habiendo sido seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes y cinco finalistas para pilotar el Vostok 6, lanzado el 16 de junio de 1963. Completó 48 órbitas alrededor de la Tierra en sus tres días en el espacio extraterrestre.
-
Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna, fue impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las 13:32 UTC del complejo de cabo Kennedy, en Florida (EE. UU.). La misión está considerada como uno de los momentos más significativos de la historia de la Humanidad y la Tecnología.
-
El Apolo 11 llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente logró que dos astronautas (Armstrong y Aldrin) caminaran sobre la superficie lunar.
-
La Salyut 1 fue la primera estación espacial de la historia en órbita a 200 km sobre la Tierra. Dos naves Soyuz visitaron la estación antes de que se quemara al entrar de nuevo en la atmósfera, en octubre de 1971. Llevaba dos telescopios para observar las estrellas. Los cosmonautas realizaron pruebas médicas entre ellos y estudiaron el crecimiento de plantas en el espacio.
-
La nave americana se acoplo a la rusa durante 44 horas
-
La sonda Espacial Viking 1 aterriza sobre Marte
-
-
Fue en una nave soviética.
-
-
-
-
Con seis personas a bordo, entre ellas una mujer.
-
Mueren los siete tripulantes, entre ellos, una mujer. 73s.
-
-
-
Por primera vez se reúnen en órbita siete astronautas de cuatro países.
-
ofrece las primeras imágenes desde el planeta.
-
SpaceShipOne es el primer vehículo espacial tripulado de capital privado, financiado por Paul Allen.
-
El transbordador espacial Discovery es una de las tres naves que permanecieron en la flota de transbordadores espaciales de la NASA, junto con el Atlantis y el Endeavour. El Discovery era el orbitador más antiguo que continuaba en servicio y realizó variadas misiones de investigación y montaje de satélites, así como también misiones de construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS).
-
La misión Nuevos Horizontes en español es una misión espacial no tripulada de la NASA destinada a explorar Plutón, sus satélites y probablemente el cinturón de Kuiper. La sonda se lanzó desde Cabo Cañaveral
-
New Horizons viajó primero hacia Júpiter, donde llegó en febrero-marzo de 2007. A su paso por Júpiter aprovechó la asistencia gravitatoria del planeta para adquirir una diferencia de velocidad de unos 4 023.36 m/s (14 482.8 km/h)
-
La Agencia Espacial Europea da luz verde a la misión BepiColombo propuesta por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial .La misión llevará a cabo un estudio exhaustivo del planeta Mercurio, incluyendo su campo magnético, su magnetosfera, su estructura interna y su superficie.
-
Japón lanza su primera sonda de exploración a la luna
-
Es un satélite de la Agencia India de Investigación Espacial con colaboración de la Agencia Espacial Europea y la NASA. Su función es el estudio de la luna.
-
China lanza su tercera misión tripulada al espacio, la Shenzhou VII, con tres astronautas a bordo. Uno de ellos, Zhai Zhigang se convierte en el primero en realizar un paseo espacial en una nave china.
-
Es el primer satélite artificial de producción y lanzamiento completamente iraní. Fue lanzado desde la provincia de Semnán y su función es procesar información, investigar y mejorar las telecomunicaciones.
-
Se lanzó un enorme telescopio espacial con el objetivo de buscar planetas extrasolares, especialmente los que tienen una estructura similar a la tierra. Fue lanzado en Cabo cañaverales por la Nasa.
-
Llegó al punto más cercano a Plutón el 14 de julio de 2015, a las 11:49:04 UTC. Tras dejar atrás Plutón, la sonda probablemente sobrevuele uno o dos objetos del cinturón de Kuiper.
-
La NASA lanza el Tess como sucesor del Kepler con un área de vigilancia 400 veces mayor, su objetivo es el mismo que el del kepler pero con un mayor rango.
-
Tras 9 años , 7 meses y 23 días la sonda Kepler encontró un total de 2740 candidatos a exoplanetas, y se han confirmado 114 planetas en 69 sistemas estelares.
-
Su llegada a Mercurio está prevista el 5 de diciembre de 2025, después de un sobrevuelo de la Tierra, dos de Venus y seis del propio Mercurio