-
La historia de la Bolsa Mexicana de Valores se remonta a esos años, en 1850, arranca el largo historial del mercado de valores mexicano que en un inicio estuvo enmarcado por la desorganización.
-
No encontré ninguna
-
CIUDAD DE MÉXICO
Torre New York Life. Paseo de la Reforma No. 342, Piso 27-28, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México, CDMX. CP 06600. Teléfono: (55) 5209 2080.
https://www.google.com/maps/place/Casa+De+Bolsa+Finamex,+S.A.+De+C.V./@19.425779,-99.167453,17z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x9ef617553ac880f1!8m2!3d19.4257786!4d-99.1674533?hl=es-ES -
- LIC. SERGIO SANCHEZ GARCIA-Director General
- LIC. JOSE JUAN SANCHEZ TENDILLA-Director de Finanzas
- DR PEDRO ASPE ARMELLA-Presidente del Consejo de Administración.
- SR. MIGUEL SANCHEZ NAVARRO-Consejero propietario
- SR. MIGUEL DE ANGOITIA GAXIOLA-Consejero propietario
-
-Actuan como agentes de valores
- Recibir recursos por concepto de las operaciones con valores.
-Ofrecer asesoría especializada en materia de valores, ya sea de forma directa o a través de alguna empresa subsidiaria.
-Recibir préstamos o créditos de instituciones de crédito u organismos de apoyo al mercado de valores.
-Otorgar créditos para adquirir valores con la garantía de éstos; celebrar reportes y préstamos con valores.
-Actuar como especialistas bursátiles.
-Colocar valores en el mercado. -
En el año de 1975 se consolidó la Ley del Mercado de Valores, que pretendía consolidar y propiciar el desarrollo del mercado, ofreciendo seguridad y nuevos instrumentos a los inversionistas y emisores de valores y sin duda fue un punto importante en la historia de los mercados bursátiles.
-
La Bolsa
Llegado el año de 1975 la Bolsa cambió su nombre al actual: Bolsa Mexicana de Valores, esto como resultado de que entró en vigor de la Ley del Mercado de Valores -
Entre 1989 y 1990 Carlos Salinas permitió la participación de agentes privados en la prestación del servicio de banca y crédito
-
En 1990, la Bolsa Mexicana de Valores mueve su nueva ubicación al edificio donde actualmente se encuentra el Centro Bursátil en Ave. Paseo de la Reforma
-
Para el año de 1995, la BMV adquiere el sistema electrónico BMV-Sentra Títulos de Deuda, lo que permitió eficientar las transacciones de títulos de Renta fija
-
En 1996 comienza la introducción del sistema BMV-SENTRA Capitales que permite operar posturas y concertar compra y venta en el mercado de Renta Variable
-
En 1999 termina la “época romántica” de la Bolsa y dejan de operarse a viva voz las transacciones en el piso de remates para transitar hacia una logística 100% electrónica
-
A partir del año 2005 se empieza a utilizar el sistema SIBOLSA que es una plataforma tecnológica que enfocada al inversionista final
-
En el año 2008 la Bolsa Mexicana da un paso hacia convertirse en una Sociedad Anónima Bursátil y permitir que sus acciones sean negociadas en el mercado de valores
-
Masari Casa de Bolsa presenta análisis semanal de los mercados financieros
Masari Casa de Bolsa presenta un análisis de acuerdo con los eventos registrados esta semana en los mercados financieros alrededor del mundo, los cuales pintan un incremento significativo de volatilidad, impulsados por una coyuntura global y los riesgos asociados a un escenario de mayor desaceleración económica
https://acustiknoticias.com/2020/03/masari-casa-de-bolsa-presenta-analisis-semanal-de-los-mercados-financieros/ -
Finamex Casa de Bolsa.-Atención a la inflación
En Estados Unidos se divulgarán datos de Solicitudes de Hipoteca, Precios del productor demanda final, Solicitudes iniciales
de desempleo, Sentimiento económico e Inflación
https://desdepuebla.com/2020/04/05/finamex-casa-de-bolsa-atencion-a-la-inflacion-4/ -
Consumo interno, sin variaciones durante enero 2020: Masari Casa de Bolsa
En la parte de indicadores económicos nacionales, se informó que el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior no registró variación alguna durante el mes de enero con relación al periodo anterior, mientras que de forma anual, se observó un avance real de 0.3 por ciento.
https://acustiknoticias.com/2020/04/consumo-interno-sin-variaciones-durante-enero-2020-masari-casa-de-bolsa/ -
Masari Casa de Bolsa presenta sus perspectivas económicas nacionales y globales ante COVID-19
Masari Casa de Bolsa informa que al 6 de abril, las primas de riesgo país de las economías emergentes (México, Colombia, Brasil, China) e Italiana a 5 años han registrado una baja generalizada, sugiriendo una mejoría en la percepción de riesgos globales.
https://acustiknoticias.com/2020/04/masari-casa-de-bolsa-presenta-sus-perspectivas-economicas-nacionales-y-globales-ante-covid-19/ -
Acciones de Alsea pierden 70% de su valor en lo que va de 2020
En términos de capitalización bursátil, la firma ha perdido 29,389.09 millones de pesos, a 12,167.618 millones de pesos el miércoles, respecto a los 41,556.711 en que finalizó en diciembre del 2019.
https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Acciones-de-Alsea-pierden-70-de-su-valor-en-lo-que-va-de-2020-20200408-0088.html -
PIB de México caerá 6% en 2020: Masari Casa de Bolsa
Masari Casa de Bolsa revela que de acuerdo con un informe publicado por el Banco Mundial, el Producto Interno Bruto (PIB) de México caerá 6 por ciento anual durante 2020. También se espera que América Latina y el Caribe registre una contracción de -4.6 por ciento durante el mismo periodo, excluyendo el caso de Venezuela.
https://acustiknoticias.com/2020/04/pib-de-mexico-caera-6-en-2020-masari-casa-de-bolsa/ -
Baja dólar 27 centavos, a $24.15
El dólar baja mientras en los mercados se pondera el acuerdo de reducción de producción de crudo logrado ayer, al tiempo los precios operan erráticos y los centros bursátiles bajan en Estados Unidos en día sin actividad en las plazas europeas.
https://www.elnorte.com/libre/acceso/accesofb.htm?urlredirect=/baja-dolar-27-centavos-a-24-15/ar1918190