-
-
-
-
-
Se funda la liga Arabe el 22 de marzo en el Cairo por Egipto, Siria, Líbano, Irak, Transjordania (hoy Jordania), Arabia Saudita y Yemen, junto a un representante de los pueblos palestinos.
-
-
-
-
-
-
-
-
Con la independencia de Túnez y Marruecos comienza la idea de la Unión Económica del Magreb
-
-
-
-
-
-
La primera Conferencia de Ministros de Economía del Magreb en Túnez establece el Consejo Permanente cunsultatif du Maghreb (CPCM) entre Argelia, Libia, Marruecos y Túnez, para coordinar y armonizar los planes de desarrollo de los países, así como el comercio interregional y las relaciones con la UE. Sin embargo, los planes nunca llegaron a buen término.
-
-
-
-
-
-
-
-
Egipto es suspendido tras firmar el Tratado de Paz Egipcio-Israelí, y la sede de la Liga se trasladó de El Cairo a Túnez.
-
-
-
-
Resoluciones de la cumbre de Amman, determinó la recuperación de las relaciones diplomáticas entre los países árabes y Egipto.
-
La primera Cumbre del Magreb de los cinco Jefes de Estado, celebrada en Zeralda (Argelia) dio lugar a la decisión de crear la Alta Comisión del Magreb y varias comisiones especializadas.
-
-
-
-
-
-
-
Se firmaron diversos protocolos y acuerdos de cooperación, sin embargo, en ese año se llevo a cabo la última de las seis cumbres, debido a las diferencias diplomáticas entre Argelia y Marruecos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Habib Ben Yahia se convirtió en secretario general de la Unión del Magreb Árabe, quien prevalece en el cargo hasta la actualidad.
-
-
Los líderes deciden reactivar su defensa conjunta y establecer una fuerza de mantenimiento de la paz para desplegar en “puntos calientes”.
-
-
-
-
La LA suma esfuerzos a la ONU en contra de las fuerzas de Muammar Gaddafi en Libia. Suspenden la membresía de Siria por no haber dado fin a su guerra Civil.
-
-
En Egipto hubo un golpe de Estado contra el presidente Mohamed Morsi y en este caso, la Liga tomó una decisión diferente y no intervino en las revueltas aludiendo que no era un acto antidemocrático.
-
-
En 2016, tras seis años de inactividad, el acuerdo fue reactivado. En abril, Líbano y Palestina se unieron al pacto comercial. También se firmaron cinco protocolos y dos memorandos
-