-
Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos
-
Este año inicia el crecimiento de las grandes ciudades como Tokio, New York, París y Ciudad de México, y la migración del campo a las ciudades como efecto de la Segunda Guerra Mundial y la atracción de las grandes ciudades, en esta fecha la CDMX tenía una población de 3'365,000
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante que colocó las cuestiones ambientales en el primer plano de las preocupaciones internacionales y marcó el inicio del diálogo entre los países del planeta. Uno de los principales resultados fue la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
-
Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos. Tuvo lugar en Vancouver (Canadá) del 31 de mayo al 11 de junio de 1976. La Asamblea General de las Naciones Unidas convocó la conferencia Hábitat I cuando los gobiernos comenzaban a reconocer la necesidad de asentamientos humanos sostenibles y las consecuencias de la rápida urbanización, especialmente en el mundo en desarrollo.
-
El Informe Brundtland fue publicado en 1987 para las Naciones Unidas. El informe enfrenta y contrasta la postura del desarrollo económico actual junto con el de la sustentabilidad o sostenibilidad ambiental.
-
El Proyecto Ciudades Sostenibles Europeo inició formalmente en 1991 con el objetivo de fomentar las políticas de desarrollo sostenible en las ciudades europeas, según una resolución del Consejo de la UE. Este proyecto generó un informe de referencia y propuso instrumentos para la planificación urbana sostenible, apoyando a las ciudades en su transición hacia prácticas más ecológicas, y sirvió de base para conferencias posteriores como la Segunda Conferencia Europea sobre Ciudades Sostenibles.
-
Conocida como la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo o como Cumbre de Río (CNUMAD, sucesora de la Conferencia sobre el Medio Humano (Suecia, 1972). Se adopta el Convenio sobre la Diversidad Biológica. En la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo se aclara el concepto de desarrollo sostenible y se adopta el programa de acción para el siglo XXI, llamado Programa 21 (o Agenda 21).
-
Veinte años después de Hábitat I, la segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos (Hábitat II) tuvo lugar del 3 al 14 de junio de 1996 en Estambul, Turquía. También apodada “Cumbre de ciudades y pueblos” por el Secretario General Boutros Boutros-Ghali, su objetivo era abordar dos temas principales relacionados con todas las naciones: “vivienda adecuada para todos” y “asentamientos humanos viables en un mundo que se urbaniza rápidamente”.