Historia de la ingeniería

By ali937
  • Period: 20,000 BCE to 4000 BCE

    Ingeniería Primitiva

    Características Principales
    Creación de herramientas rudimentarias basadas en la observación e intuición. Primeros principios de energía (descubrimiento del fuego). Comienzo de la agricultura y la domesticación. Ejemplos de Hitos/Desafíos
    Herramientas de caza, armas (lanzas, arcos), viviendas básicas, revolución agrícola.
  • Period: 4000 BCE to 476

    Ingeniería Antigua (Era de las Estructuras)

    Características principales
    Desarrollo de la escritura, la arquitectura monumental y los sistemas de riego. Surgimiento de las primeras especialidades (arquitectos, ingenieros militares). Ejemplos de Hitos/Desafíos
    Pirámides de Egipto, acueductos y calzadas romanas, la muralla china.
  • Invención de la Rueda
    3500 BCE

    Invención de la Rueda

    Aunque probablemente se usó primero en alfarería, su aplicación posterior al transporte (carros) y maquinaria (poleas) marcó el inicio de la manipulación mecánica de fuerzas para el trabajo.
  • Construcción de la Gran Pirámide de Guiza
    2560 BCE

    Construcción de la Gran Pirámide de Guiza

    Representa el pináculo de la ingeniería civil y de gestión de proyectos de la Antigüedad, demostrando un conocimiento avanzado de geometría, topografía y movilización de recursos
  • Period: 476 to 1492

    Ingeniería Medieval (Era Feudal y Renacimiento)

    Características Principales
    Construcción basada en la fuerza no humana (molinos de agua y viento). Avances en la ingeniería militar (catapultas) y naval. Resurgimiento del conocimiento científico y artístico (Leonardo da Vinci).
    Ejemplos de Hitos/Desafíos
    Molinos de viento y agua, castillos y fortificaciones, invención de la imprenta, avances en óptica y química (Oriente).
  • Invención de la Imprenta de tipos móviles
    1450

    Invención de la Imprenta de tipos móviles

    Johannes Gutenberg hizo posible la producción masiva de libros, democratizando el conocimiento técnico y científico, un factor clave para el futuro desarrollo de la ingeniería.
  • Period: 1492 to

    Ingeniería Moderna Temprana (Era de la Mecánica)

    Características Principales
    Énfasis en la creación de dispositivos para el trabajo repetitivo y la conversión de energía en movimiento. Nacimiento formal de la ingeniería militar y la separación de la ingeniería civil. Ejemplos de Hitos/Desafíos
    Desarrollo del telescopio y el termómetro, invención del pararrayos.
  • Publicación de los Principia

    Publicación de los Principia

    Isaac Newton sentó las bases de la mecánica clásica y el cálculo, proporcionando las herramientas teóricas y matemáticas esenciales para el diseño y análisis de máquinas y estructuras.
  • Period: to

    Ingeniería de la Revolución Industrial

    Características Principales
    Aplicación sistemática de la ciencia a problemas prácticos. Desarrollo de la máquina de vapor como principal motor de producción. Consolidación de la ingeniería como profesión. Ejemplos de Hitos/Desafíos
    Máquina de vapor (James Watt), telar mecánico, locomotoras de vapor, surgimiento de la ingeniería química y eléctrica.
  • Máquina de Vapor Perfeccionada de Watt

    Máquina de Vapor Perfeccionada de Watt

    La máquina de vapor de doble acción de James Watt (mejorada en 1784) se convirtió en la fuente de potencia motriz para la industria, el ferrocarril y la navegación, impulsando la Revolución Industrial y la especialización de la ingeniería.
  • Period: to

    Ingeniería del Siglo XX y Contemporánea

    Características Principales
    Enfoque en la electrónica, las comunicaciones, la informática y las nuevas energías. Desarrollo de múltiples especialidades. Búsqueda de la mejora continua y sostenible.
    Ejemplos de Hitos/Desafíos
    Transistor, computadoras, exploración espacial, energía nuclear, internet, ingeniería genética y biomedicina, inteligencia artificial.
  • Invención del Transistor

    Invención del Transistor

    El desarrollo del transistor en Bell Labs revolucionó la electrónica, permitiendo la miniaturización y fiabilidad de los circuitos. Es la base de las computadoras, las telecomunicaciones y la Ingeniería Informática