-
Dispositivo de cálculo manual inventado en Mesopotamia y extendido en China. Permitía sumar, restar, multiplicar y dividir moviendo fichas en varillas. Es considerado la primera “máquina de calcular”.
-
-
El matemático escocés publicó la invención de los logaritmos, que simplificaban operaciones complejas como multiplicaciones y divisiones en sumas y restas. Fueron la base de las tablas logarítmicas y de la regla deslizante.
-
Primera calculadora mecánica, sumaba y restaba.
-
Desarrollada por matemáticos como Kurt Gödel, Alonzo Church y Alan Turing. Estudia qué problemas pueden resolverse mediante algoritmos y cuáles son indecidibles.
-
Creó el telar de Jacquard, que usaba tarjetas perforadas para tejer patrones automáticos. Inspiró el uso de tarjetas perforadas en la informática posterior.
-
Usaba tarjetas con agujeros para darle órdenes a una máquina.
-
Idea de Charles Babbage para hacer una computadora con memoria.
-
Escribió el primer programa de la historia.
-
Construyeron una versión funcional de la máquina diferencial de Babbage.
-
George Boole, matemático británico, publica Las leyes del pensamiento. Su álgebra binaria (con valores 0 y 1) se convirtió en la base de la lógica computacional y de los circuitos digitales.
-
Usó tarjetas perforadas para el censo de EE. UU. y fundó una empresa que luego se convirtió en IBM.
-
Sistema de registro de datos en cartulinas con agujeros. Se usaron en el censo de EE. UU. de 1890 y luego en máquinas IBM para contabilidad y estadísticas. Fueron esenciales en la computación hasta los años 70.
-
-
Ingeniero alemán que construyó las primeras computadoras programables Z1 y Z3. La Z3 fue la primera máquina totalmente automática y controlada por programa.
-
Desarrollada por matemáticos como Kurt Gödel, Alonzo Church y Alan Turing. Estudia qué problemas pueden resolverse mediante algoritmos y cuáles son indecidibles (sin solución posible por ninguna máquina, como el problema de la parada de Turing).
-
Aplicó el álgebra de Boole a los circuitos eléctricos. Su trabajo fundó la teoría de la información, esencial para las comunicaciones digitales.
-
Alan Turing explica cómo pueden trabajar las computadoras.
-
Construyeron el Atanasoff–Berry Computer (ABC), primer computador electrónico que usaba lógica binaria y condensadores para almacenar datos.
-
Primera computadora que podía seguir instrucciones sola.
-
Primeras familias de computadoras compatibles entre sí.
-
Una computadora gigante que hacía cálculos para el ejército.
-
Propuso la arquitectura de von Neumann, en la que los programas y los datos se almacenan en la misma memoria. Este diseño sigue siendo el fundamento de casi todas las computadoras moderna
-
Explica cómo se transmiten datos (Claude Shannon).
-
Primer ordenador comercial vendido a empresas y gobiernos.
-
Creadora del primer compilador, que traduce el lenguaje humano a lenguaje máquina. Fue pionera en los lenguajes de programación (COBOL).
-
Lenguaje para que las personas pudieran dar instrucciones más fáciles a las máquinas.
-
Pequeño chip de silicio que integra varios transistores en un solo componente. Redujo tamaño y coste de los equipos, dando inicio a la miniaturización y la era de los microprocesadores.
-
La robótica se desarrolló con la creación de robots industriales como el Unimate (1961), usado en fábricas de automóviles. Los sensores permitieron que máquinas y computadoras interactuaran con su entorno (visión artificial, tacto, movimiento).
-
Inventado para mejorar la interacción con interfaces gráficas.
-
Familias de computadoras que podían hacer muchas tareas.
-
Creado por Kemeny y Kurtz para enseñar programación de forma sencilla.
-
Nacimiento de UNIX, que inspiró a Linux y macOS.
-
La primera red de computadoras, origen de Internet.
-
Introdujo ventanas, iconos y menús, facilitando el uso de las computadoras.
-
Disciplina enfocada en generar imágenes mediante computadora. Se aplicó en videojuegos, cine, diseño asistido por computadora (CAD) y simuladores científicos. Fue clave para áreas como animación digital y realidad virtual.
-
-
Primer chip pequeño que funcionaba como cerebro de la computadora.
-
Considerado el inicio de la computadora personal (PC).
-
Nace Apple y presenta su primera computadora personal.
-
Sistema operativo de Microsoft que dominó las PC durante los 80.
-
La computadora llega a casas y oficinas.
-
Primer ordenador personal con interfaz gráfica y ratón comercialmente exitoso.
-
Permitió almacenar grandes cantidades de datos y multimedia.
-
Sistema con ventanas y menús que hacía más fácil usar la PC.
-
-
Se crean las páginas web con texto, fotos y enlaces.
-
Tim Berners-Lee crea el World Wide Web y los primeros navegadores.
-
Sistema operativo libre basado en UNIX
-
Lenguajes para hacer páginas y programas en Internet.
-
Aparece el buscador que organiza toda la información de la web.
-
-
Red social que conecta a personas de todo el mundo.
-
La informática transformó la vida social y económica: Beneficios: comunicación instantánea, acceso a la información, avances médicos, automatización industrial, educación global. Efectos negativos: brecha digital, pérdida de empleos por automatización, adicción a pantallas, riesgos de ciberseguridad y pérdida de privacidad.
-
Enciclopedia gratis que todos pueden editar.
-
Amazon lanza AWS; los servicios digitales migran a internet.
-
Celular inteligente con pantalla táctil.
-
Nace la criptomoneda y la tecnología descentralizada.
-
La computación se vuelve móvil y accesible en todo momento.
-
Comienza la era de los datos masivos y la inteligencia predictiva.
-
Guardar archivos en Internet
-
Computadoras que aprenden solas.
-
Modelos como ChatGPT, DALL·E o Gemini pueden crear texto, imágenes y código.
-
Una IA que puede conversar y escribir como una persona.
-
Google, IBM y otras empresas experimentan con procesadores cuánticos capaces de resolver problemas imposibles para las computadoras clásicas.
-
Computadoras mucho más rápidas que las actuales.