-
Period: 200 to 900
Periodo Clásico
El Período Clásico, en el contexto de la historia mesoamericana, se caracteriza por el surgimiento de sociedades urbanas planificadas, el desarrollo de la arquitectura, el arte, la escritura, el comercio y la organización social-política. Este periodo, que abarca aproximadamente desde el 200 hasta el 900 d.C., marcó un momento de esplendor para civilizaciones como la Maya, Teotihuacan y otras. -
300
TEOTIHUACAN
Teotihuacán es uno de los centros arqueológicos más impresionantes del mundo. La ciudad de las pirámides estuvo habitada desde el año 100 a. C. hasta el 650 d.C. aproximadamente. Está ubicada en un amplio valle del centro de México a unos 2.300 metros de altura, la misma altura que la ciudad de México, que sólo queda a unos 50 km de distancia. Si bien Teotihuacán está siendo investigada científicamente desde hace más de un siglo, sólo un 5% de las ruinas ha sido excavada hasta hoy. -
400
CALAKMUL
Antigua Ciudad Maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, Campeche
Situado en el sector central y meridional de la Península de Yucatán, al sur de México, el sitio incluye los vestigios de la importante ciudad maya de Calakmul, situada en los más hondo de la selva tropical de las Tierras Bajas mexicanas. La ciudad desempeñó un papel de primer plano en la historia de la región durante más de doce siglos. -
500
MONTE ALBÁN
Monte Albán es una zona arqueológica ubicada a 8 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez, México, que fue la capital de la cultura zapoteca y una de las primeras y más importantes ciudades de Mesoamérica. Fue fundada alrededor del año 500 a.C. y floreció hasta el año 500 d.C. Hoy en día, es una zona arqueológica popular, con una gran cantidad de visitantes, y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. -
615
PALENQUE
Ejemplo eminente de santuario maya de la época clásica, Palenque alcanzó su apogeo entre los siglos VI y VIII y ejerció una gran influencia en toda la cuenca del río Usumacinta. La elegancia y calidad técnica de sus construcciones, así como la delicadeza de los relieves esculpidos con temas mitológicos, ponen de manifiesto el genio creador de la civilización maya. -
650
XOCHICALCO
Xochicalco es una zona arqueológica ubicada en el estado de Morelos, México, que fue un importante centro político, religioso y comercial durante el período Epiclásico (700-900 d.C.). El nombre Xochicalco significa "Lugar de la casa de las flores" en náhuatl. Es famosa por su observatorio astronómico en una cueva y por su ubicación estratégica en la cima de una montaña, lo que se cree que refleja una importancia ceremonial más que estratégica. -
700
UXMAL
Uxmal es una antigua ciudad maya y un importante sitio arqueológico en Yucatán, México, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se destaca por su arquitectura Puuc, con edificios bajos y horizontales ricamente decorados con mosaicos geométricos y esculturas. La ciudad fue un importante centro político, económico y religioso durante el periodo Clásico Tardío, y su arquitectura refleja la complejidad social de la cultura maya. -
700
CHICHÉN ITZA
Chichén Itzá es una antigua ciudad maya, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Fue un importante centro cultural y político para la civilización maya y uno de los asentamientos más grandes del norte de la península de Yucatán. La ciudad es conocida por su arquitectura, incluyendo la pirámide de Kukulcán (El Castillo), que muestra un notable conocimiento astronómico y arquitectónico maya. -
800
TAJÍN
Zona Arqueológica El Tajín: Se trata de una antigua ciudad precolombina ubicada en Veracruz, México, famosa por sus pirámides y cultura totonaca, que se cree que significa "El Gran Trueno" o "El Trueno" en totonaco. -
Period: 900 to 1521
Periodo Pos-Clásico
El periodo posclásico, que abarca aproximadamente del 900 al 1521 d.C., es la última etapa del desarrollo independiente de la civilización mesoamericana antes del contacto con Europa. Se caracteriza por una fuerte militarización, expansión territorial y la emergencia de grandes imperios como los aztecas, incas y mayas. -
1200
PAQUIMÉ
también conocida como Casas Grandes, es una ciudad prehispánica ubicada en el estado de Chihuahua, México, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Es un importante centro arqueológico que ofrece evidencia de las relaciones comerciales y culturales entre la cultura pueblo del sudoeste de los Estados Unidos y las civilizaciones mesoamericanas. La ciudad fue un importante centro cultural y comercial, alcanzando su apogeo en los siglos XIV y XV. -
Period: to 200 BCE
Periodo Preclásico
El período preclásico en Mesoamérica, que abarca desde 2500 a.C. hasta 200 d.C., se caracteriza por el surgimiento de sociedades jerarquizadas, la generalización del sedentarismo agrícola, y la formación de centros ceremoniales. Se divide en tres épocas: un período temprano con comunidades tribales igualitarias, un período medio con avances técnicos y especialización del trabajo, y un período tardío con la consolidación de sistemas regionales y construcciones monumentales.